Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Ojo: esto es lo que no debe hacer antes de un trasplante de hígado

¿que-cuidados-debo-tener-antes-de-un-trasplante-de-higado?
Enfermedad hepática

Ojo: esto es lo que no debe hacer antes de un trasplante de hígado

  • noviembre 18, 2021
  • 146 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
El trasplante de hígado es el segundo más común cuando de trasplantes de órganos se habla. Y, aunque tiene algunos riesgos, tener los cuidados necesarios y seguir las recomendaciones del equipo médico antes del trasplante hacen la diferencia para que el procedimiento sea exitoso.

Los cuidados antes del trasplante son vitales para el éxito del procedimiento

 

La espera de un hígado donado varía dependiendo de diferentes factores. Lo que sí es seguro, es que todo paciente que esté en lista de espera para recibir un hígado nuevo tendrá los cuidados esenciales de los equipos médicos para tratar de mantener una buena calidad de vida.

El trasplante de hígado es un procedimiento quirúrgico que implica ciertos riesgos. Algunos pueden ser: complicaciones de los conductos biliares, insuficiencia del hígado donado, infección, rechazo del hígado donado, entre otros.

No obstante, tener los cuidados necesarios y seguir las recomendaciones del equipo médico antes del trasplante hacen la diferencia para que el procedimiento sea exitoso.

 

3 Cuidados imprescindibles antes de un trasplante de hígado

A continuación le contamos 4 cuidados imprescindibles antes de ser sometido a un trasplante de hígado que debe tener en cuenta para que el procedimiento tenga un final exitoso:

 

1. Mantenga abierta la comunicación con el equipo médico:

Antes del trasplante se debe mantener un contacto directo y continuo con el equipo de especialistas que participarán en la intervención quirúrgica y avisarles si llega a presentar algún cambio significativo en su salud.

Asimismo, debe asistir a todas las consultas médicas, tomar los medicamentos según las indicaciones, además de mantener preparada y a mano la maleta que se dispondrá a llevar para el hospital. Nada es suficiente cuando se trata de tener una cita con una segunda oportunidad de vida, por lo mismo, no escatime en los detalles correspondientes a la preparación.

Te podría interesar: Cuidados que debe incluir en su rutina un paciente con trasplante de hígado

 

2. Cuidar la salud mental:

Aunque no va a ser fácil asumir que será trasplantado, debe mantener una actitud positiva frente al resultado de la intervención. Si es necesario, busque ayuda para que lo guíen y mantengan equilibrado frente a las expectativas que le puede generar enfrentarse a recibir un órgano de otra persona.

Realice prácticas que le sean de ayuda para calmarse, manténgase al lado de su familia y de su círculo más cercano. Conserve su salud mental por encima de sus miedos y dudas, seguro esto le ayudará a ser un caso más de éxito de trasplante de hígado.

 

3. Llevar una dieta saludable:

Por supuesto que va a ser especialmente importante que cuide sus hábitos alimenticios para llegar al procedimiento en las mejores condiciones posibles. Siga las indicaciones de su médico y del especialista en nutrición que le ordenará una dieta específica para su caso.

 

4. Hacer ejercicio:

 La actividad física debe ser una constante en su cotidianidad, ya que hará que se mantenga saludable tanto física como mentalmente, además, le servirá para permanecer en el peso ideal para su cirugía. Lo recomendable es que practique caminatas antes de la intervención y, a medida que se vaya sintiendo más cómodo, incremente sus rutinas,  con el paso del tiempo se dará cuenta de que ejercitarse le hará bien a su nuevo órgano, tanto para ingresar al quirófano en buenas condiciones, como para continuar con una excelente recuperación.

Las recomendaciones que encuentra en este artículo podrán ayudarle a llegar con un mejor estado de salud a su cirugía de trasplante de hígado. Si necesita apoyo especializado, Colombiana de Trasplantes le ofrece acompañamiento en temas de salud mental antes y después del procedimiento para ayudarle a afrontar este cambio e iniciar una nueva etapa, que dará paso a una segunda oportunidad de vida.

Si tiene dudas puntuales o requiere los servicios de Colombiana de Trasplantes, no dude en dejarnos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

 

También puedes leer:

  • Recomendaciones para el paciente con enfermedad renal crónica antes del trasplante
  • Lo que necesita saber sobre los cambios después de un trasplante
  • Medidas de cuidado para prevenir la Covid-19 en pacientes trasplantados

___________________________

Fuentes consultadas

  • Clínica Mayo, Trasplante de hígado. En: https://https://www.mayoclinic.org
  • University Transplant Center, Guía del paciente sobre el Trasplante de hígado. En https://www.universitytransplantcenter.com
PrevAnteriorSe acercan las fiestas navideñas: no descuide sus hábitos alimenticios
SiguienteNutra la mente: la importancia de cuidar la salud mental después de vivir un trasplante de órganoNext

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.