Ir al contenido
Información para Aseguradoras
International services
Main Menu
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • 01800 519 0175
logo-colombiana-trasplantes-2024-blanco
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Instalaciones
    • Indicadores
    • Estados Financieros
    • Línea Ética
  • Servicios
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Investigación
    • Centro de investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Donación

Donación

La decisión de ser DONANTE ES TUYA

¿Conoces los beneficios de la donación?

covid

¿Qué es la donación
de órganos y tejidos?

La donación de órganos y tejidos es un acto voluntario y solidario que una persona realiza en vida o luego de fallecida con el objetivo de ayudar a alguien más a tener una segunda oportunidad o mejorar radicalmente su calidad de vida actual.

Debido a que se trata de acto altruista que se realiza con el objetivo de ayudar, la donación de órganos o tejidos no es una actividad por la cual se pueda recibir o entregar remuneración de ningún tipo. De igual forma, no tiene ningún costo para la familia o la persona que decide ser donante en vida.

¿Qué es el trasplante de órganos?

El trasplante de órganos es un procedimiento médico a través del cual un paciente recibe órganos, tejidos y demás componentes anatómicos de un donante vivo o cadavérico con el objetivo de recuperar funciones vitales en el organismo o mejorar su calidad de vida. Se trata de un proceso que ofrece excelentes resultados.

¿Qué órganos y tejidos se pueden donar?

Es posible donar
· Órganos: Corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino y páncreas.
· Tejidos: Corneas, piel, huesos, médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas, cartílagos, tendones, esclera, sangre y membrana amniótica.

Legislación sobre la donación de órganos

En Colombia, la donación y el trasplante de órganos y tejidos están regulados por la Ley 9 de 1979, la norma base de la donación en Colombia; la Ley 73 de 1988, que dicta todas las disposiciones en relación a la donación y el trasplante y el Decreto 2493 de 2004 que prohíben y penalizan la comercialización de cualquier tipo de componente anatómico.

Mitos sobre la donación de órganos y tejidos

A pesar de los múltiples beneficios que la donación de órganos y tejidos tiene para el paciente beneficiado y para el sistema de salud colombiano, aún existen muchos mitos alrededor de este acto solidario que salva muchas vidas al año.
Por esa razón, te invitamos a que los conozcas ingresando aquí.

¿Cómo puedo ser donante?

  • Cualquier persona que desee manifestar su intención de ser donante de órganos y tejidos puede registrarse en la página del Instituto Nacional de Salud, diligenciar el formulario digital que lo certifica como donante, de esta forma, podrá recibir su Carné único nacional de donante.
  • Aunque en Colombia exista la presunción legal de donación y legalmente todos los colombianos sean donantes a menos de manifestar lo contrario en vida a través de los medios dispuesto por el Instituto Nacional de Salud, registrarte y obtener tu carnet es una buena forma de dejar clara tu decisión.
  • No obstante, si tu intención es ser donante de órganos y tejidos, debes saber que lo más importante es que hables con tu familia y tus seres queridos sobre tu decisión. De esta manera, se agilizará el proceso de la donación y habrá una mayor posibilidad de que tu decisión logre beneficiar a otras personas. Recuerda: ¡déjalo conversado!

REGÍSTRATE AQUÍ

Manifiesta tu intención de ser donante

Haz clic aquí
Donar es el regalo más grande que puedes dar al fallecer

Te puede interesar

mitos-mas-comunes-sobre-donacion-de-sangre-colombiana-de-trasplantes

Mitos más comunes sobre la donación de sangre y por qué no deberías creerlos

Desmitificar las falsas creencias sobre la donación de sangre es esencial para fomentar una cultura de solidaridad y compromiso con el bienestar colectivo. Si está en condiciones de hacerlo, considere convertirse en donante regular y contribuya a salvar vidas. Más detalles a continuación.

Leer más »
13 junio, 2025
como-puedo-acceder-a-un-trasplante-de-organos-en-colombia-coltrasplantes

¿Cuáles son los aspectos clave para tener acceso a un trasplante de órgano?

La cantidad de donantes es escasa y factores como la falta de pedagogía sobre el procedimiento que se lleva a cabo atemoriza a la población y los aleja de considerar donar sus órganos mientras están vivos o disponerlos para el momento en el que fallezcan. Aquí le contamos más detalles.

Leer más »
4 abril, 2025
dia-mundial-del-trasplante-cuidado-salud-coltrasplantes

Día Mundial del Trasplante: Celebramos las nuevas oportunidades de vida

El 27 de febrero es una fecha que busca generar conciencia sobre la donación de órganos y promover la prevención de enfermedades crónicas que pueden llevar a la insuficiencia renal y a la necesidad de un trasplante. Aquí le contamos más detalles.

Leer más »
27 febrero, 2025
Ver todos los temas de interés

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 800 519 0 175
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
  • Contacto del Programa de Donante Vivo:
    (57) 322 893 0725
    donantevivo@colombianadetrasplantes.com
Facebook Linkedin-in Instagram Youtube Tiktok

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av. Cra. 30 # 47A-74
  • Puerto Colombia
    Cra 30, Corredor Universitario 1-850, Torre médica. Consultorio 307 y 308
  • Cali
    Edificio Vida. Calle 5D #38A - 35. Piso 2, local 23
  • Armenia
    Cra 12 No. 0-75. Consultorio 506, Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
SUPERSALUD
Todos los derechos reservados © 2025 Colombiana de Trasplantes SAS

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.