Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
CDT-20-Años-Negativo-2
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Indicadores
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Asociación de Usuarios

Asociación de Usuarios

¿Qué es la Asociación
de Usuarios?

La Asociación de Usuarios es un organismo conformado por un grupo de pacientes de Colombiana de Trasplantes que velan por la calidad de sus servicios y trabajan en defensa de los usuarios.

¿Cuáles son sus funciones?

La normatividad colombiana vigente, establece las siguientes funciones para las asociaciones de usuarios:

1. Asesorar a sus asociados en la libre elección de la entidad promotora de salud

las instituciones prestadoras de servicios y/o los profesionales adscritos o con vinculación laboral a la entidad promotora de salud, dentro de las opciones por ella ofrecidas.

2. Asesorar a sus asociados

en la identificación y acceso al paquete de servicios.

3. Participar en las Juntas Directivas de las empresas promotoras de salud

e instituciones prestatarias de servicios de salud, sean públicas o mixtas, para proponer y concertar las medidas necesarias para mantener y mejorar la calidad de los servicios y la atención al usuario. En el caso de las privadas, se podrá participar, conforme a lo que dispongan las disposiciones legales sobre la materia.

4. Mantener canales de comunicación con los afiliados

que permitan conocer sus inquietudes y demandas para hacer propuestas ante las juntas directivas de la institución prestataria de servicios de salud y la empresa promotora de salud.

5. Vigilar

que las decisiones que se tomen en las juntas directivas se apliquen según lo acordado.

6. Informar a las instancias que corresponda

y a las instituciones prestatarias y empresas promotoras, si la calidad del servicio prestado no satisface la necesidad de sus afiliados.

7. Proponer a las juntas directivas de los organismos o entidades de salud

los días y horarios de atención al público de acuerdo con las necesidades de la comunidad, según las normas de administración de personal del respectivo organismo.

8. Vigilar que las tarifas y cuotas de recuperación

correspondan a las condiciones socioeconómicas de los distintos grupos de la comunidad y que se apliquen de acuerdo con lo que para tal efecto se establezca.

9. Atender las quejas que los usuarios presenten

sobre las deficiencias de los servicios y vigilar que se tomen los correctivos del caso.

10. Proponer las medidas que mejoren la oportunidad y la calidad técnica

y humana de los servicios de salud y preserven su menor costo y vigilar su cumplimiento.

11. Ejercer veedurías en las instituciones del sector

mediante sus representantes ante las empresas promotoras y/o ante las oficinas de atención a la comunidad.

12. Elegir democráticamente sus representantes ante la junta directiva

de las empresas promotoras y las instituciones prestatarias de servicios de carácter hospitalario que correspondan, por y entre sus asociados, para períodos máximos de dos (2) años.

13. Elegir democráticamente sus representantes

ante los comités de ética hospitalaria y los comités de participación comunitaria por períodos máximos de dos (2) años.

14. Participar en el proceso de designación del representante ante el Consejo Territorial

de Seguridad Social en Salud conforme a lo dispuesto en las disposiciones legales sobre la materia.

Conoce a los representantes
de la Asociación de Usuarios:

INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN NOMBRE
Junta Directiva José Antonio Mariño
Comité de Ética Nubia Cecilia Peña Minorta
Secretario Eduin Herrera Reinoso
Primer suplente Jhon Alexander Rodríguez Castro
Segundo suplente Wilmer Tovar Montes
Tercer suplente Wilson Libardo Peña Meléndez

¿Quieres vincularte a la Asociación de Usuarios?

Para vincularte a la Asociación de Usuarios de Colombiana de Trasplantes, debes cumplir los siguientes requisitos:

Haber hecho uso de los servicios de la entidad dentro de los 6 meses anteriores a la solicitud de vinculación.

Ser persona natural.

No tener inhabilidades, impedimento o incompatibilidades.

Saber leer y escribir.

Tener mayoría de edad (18 años).

No haber sido contratista de Colombiana de Trasplantes SAS en el año inmediatamente anterior a la solicitud de vinculación.

Tener disponibilidad de tiempo para asistir a las reuniones programadas por la Asociación y actividades que se requieran.

No ser funcionario de Colombiana de Trasplantes SAS.

Acta Asamblea de Constitución Asociación de Usuarios Colombiana de Trasplantes SAS

Haz clic aquí

Estatutos Asociación de Usuarios Colombiana de Trasplantes SAS

Haz clic aquí

Actas Asociación de Usuarios Colombiana de Trasplantes SAS

Haz clic aquí

Si estás interesado en formar parte de la Asociación de Usuarios, comunícanos tu intención por escrito al correo asociaciondeusuarios@colombianadetrasplantes.com.
Tu solicitud será evaluada y respondida por el Comité de Representantes de la asociación.

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.