La litiasis renal, también conocida como nefrolitiasis o urolitiasis, es una condición en la que se forman cálculos, comúnmente conocidos como piedras, en los riñones o en otras partes de las vías urinarias, como los uréteres o la vejiga.
Estos cálculos pueden variar en tamaño, desde diminutos como un grano de arena hasta grandes como una perla y si bien muchos se eliminan de forma natural, otros requieren intervención médica.
En este artículo profundizaremos en las causas, síntomas, tratamientos y medidas preventivas para ayudar a controlar y/o evitar la litiasis renal.
¿Qué es la litiasis renal?
La litiasis renal se refiere a la formación de masas sólidas de minerales y sales en los riñones. Estas formaciones se deben a un proceso de cristalización dentro de la orina cuando ciertas sustancias, como el calcio, el ácido úrico o la cistina, se encuentran en concentraciones elevadas.
Los cálculos renales se producen cuando el cuerpo no logra disolver o diluir estos minerales, lo que causa que se aglomeren y formen cristales.
Causas y factores de riesgo de los cálculos renales
Existen múltiples factores que contribuyen al desarrollo de cálculos renales. Entre los más comunes están:
- Dieta y estilo de vida: Una dieta alta en sal, azúcar y proteínas puede favorecer la formación de cálculos renales. La hidratación insuficiente también es un factor de riesgo importante, ya que no permite diluir adecuadamente los minerales en la orina.
- Factores genéticos y condiciones médicas: La predisposición hereditaria juega un papel en la litiasis renal. Además, condiciones como la diabetes, el sobrepeso y las infecciones recurrentes en las vías urinarias pueden elevar el riesgo.
- Problemas metabólicos: Un exceso de calcio o ácido úrico en el organismo, condiciones como el hiperparatiroidismo o la gota, pueden también predisponer a la formación de cálculos.
Además, la prevención de esta afección puede lograrse mediante una dieta equilibrada, un consumo adecuado de líquidos y la reducción de algunos alimentos que pueden contribuir a la formación de piedras.
Síntomas comunes de la litiasis renal
El síntoma más característico de la litiasis renal es el dolor agudo, conocido como cólico nefrítico, que ocurre cuando una piedra bloquea el flujo de orina en los uréteres.
El dolor suele empezar de forma súbita, irradiándose hacia el abdomen, la ingle o incluso hacia los genitales. Durante este proceso, las piedras pueden causar dificultad para orinar, sangre en la orina (hematuria), náuseas y vómitos.
La experiencia de muchos pacientes confirma que, aunque la mayoría de los cálculos pueden ser eliminados naturalmente, este proceso es extremadamente doloroso y en ocasiones requiere asistencia médica para aliviar los síntomas. La intervención es fundamental cuando el dolor persiste o si los cálculos causan complicaciones, como infecciones o bloqueo total de las vías urinarias.
Tipos de cálculos renales
Conocer el tipo de cálculo renal es esencial para establecer el tratamiento adecuado y prevenir futuras formaciones. Existen cuatro tipos principales de cálculos renales:
- Cálculos de calcio: Es el tipo más común, suelen formarse por exceso de oxalato de calcio en la orina.
- Cálculos de ácido úrico: Se producen en ambientes ácidos y son comunes en personas con gota o que consumen dietas ricas en proteínas animales.
- Cálculos de estruvita: A menudo están relacionados con infecciones urinarias y son más comunes en mujeres.
- Cálculos de cistina: Se presentan en personas con una condición genética rara llamada cistinuria, que afecta el manejo de cistina en el riñón.
El diagnóstico oportuno es crucial para determinar el tamaño y tipo de cálculo y evitar posibles complicaciones.
Tratamiento de la litiasis renal
El tratamiento depende del tamaño, la ubicación y el tipo de cálculo. En la mayoría de los casos, los cálculos pequeños pueden ser eliminados sin intervención quirúrgica. Sin embargo, cuando una piedra no se expulsa de forma natural o provoca complicaciones, existen varias opciones de tratamiento:
- Expulsión natural: Los cálculos pequeños suelen eliminarse con el aumento de la ingesta de líquidos y el uso de analgésicos para mitigar el dolor.
- Litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC): Este procedimiento utiliza ondas de choque para fragmentar los cálculos, facilitando su expulsión.
- Cirugía percutánea: Para cálculos grandes, esta cirugía permite la extracción directa de la piedra.
- Ureteroscopia: Con una cámara y herramientas especiales, se localiza y extrae la piedra a través de la uretra.
Consejos para prevenir los cálculos renales
Prevenir de forma óptima esta afección implica adoptar una serie de hábitos de vida saludable, entre ellos:
- Hidratación constante: El agua ayuda a diluir la concentración de minerales en la orina, disminuyendo la posibilidad de formación de cristales.
- Dieta equilibrada: Reducir el consumo de sodio, proteínas animales y alimentos ricos en oxalato (como espinacas y remolachas) ayuda a disminuir el riesgo.
- Suplementación y control médico: En algunos casos, se prescriben medicamentos para prevenir cálculos de acuerdo con las necesidades específicas del paciente.
En conclusión
La litiasis renal, aunque es una afección común, es una condición prevenible y tratable. Con los conocimientos adecuados sobre sus causas y síntomas, es posible reducir el riesgo de nuevos cálculos y mantener una buena calidad de vida.
En ese sentido, comprender los factores de riesgo, reconocer los síntomas y seguir un plan preventivo, son elementos esenciales para mantener una salud renal óptima. También, es recomendable buscar asesoramiento y recibir atención médica adecuada para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento indicado.
Si tiene dudas puntuales, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.
También le puede interesar:
- Diálisis vs hemodiálisis: Diferencias y cómo tratar la enfermedad renal
- Infección renal: Qué es pielonefritis y cómo prevenirla
- ¿En qué se diferencia la nefrología de la urología?
Fuentes consultadas
Mayo Clinic. Cálculos renales, todo lo que debes saber.
Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/kidney-stones/diagnosis-treatment/drc-20355759
Clinic Barcelona. ¿Qué es la Litiasis Renal o Cálculos en el Riñón?
Disponible en: https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/litiasis-renal/
MedLinePlus. Cálculos renales.
Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000458.htm
Nefrología al Día. Litiasis Renal
Disponible en: https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-litiasis-renal-242
Cuídate Plus. Todo sobre la Litiasis renal.
Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/urologicas/litiasis-renal.html