Ir al contenido
Información para Aseguradoras
International services
Main Menu
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • 01800 519 0175
logo-colombiana-trasplantes-2024-blanco
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Instalaciones
    • Indicadores
    • Estados Financieros
    • Línea Ética
  • Servicios
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Investigación
    • Centro de investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › La importancia de donar sangre: Beneficios para tu organismo

La importancia de donar sangre: Beneficios para tu organismo

beneficios-donar-sangre-un-acto-que-salva-vidas-coltrasplantes
  • junio 14, 2024
  • 7966 Número de vistas

Comparte en:

Donar sangre tiene múltiples beneficios para la salud, como equilibrar los niveles de hierro en la sangre, reducir el riesgo de padecer infartos y accidentes cardiovasculares, entre otros. Más detalles a continuación.

La donación de sangre es un acto altruista y solidario que puede salvar vidas. Cada año, millones de personas en todo el mundo necesitan transfusiones de sangre por diversas razones, como cirugías, tratamientos médicos o emergencias. Sin embargo, la demanda de sangre suele superar la oferta, lo que hace que la donación sea esencial para mantener un suministro adecuado.

Donar sangre no solo ayuda a otros, sino que también tiene múltiples ventajas para su propio organismo. Es una forma sencilla y segura de contribuir a la comunidad y mejorar su salud. Además, es un gesto que puede inspirar a otros a seguir su ejemplo y a unirse a esta importante causa.

Beneficios de donar sangre para su organismo

Cuando dona sangre, usted está haciendo mucho más que dar un poco de su fluido vital. Aquí le mostramos algunos de los principales beneficios que le puede traer a su salud:

1. Mejora la salud cardiovascular

La donación de sangre ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al disminuir los niveles de hierro en la sangre. Un exceso de hierro puede aumentar el riesgo de acumulación de placa en las arterias, lo que puede conducir a problemas cardíacos.

Además, la donación de sangre se relaciona con una presión arterial más baja y un menor riesgo de ataques cardíacos. Donar de manera frecuente puede ayudar a que su sangre fluya y resulte en menos obstrucciones arteriales. De hecho, algunos estudios han demostrado que los hombres que donan al menos tres veces al año pueden reducir drásticamente el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral.

2. Estimula la producción de células sanguíneas

Después de donar, su cuerpo se activa para reemplazar la sangre perdida, lo que estimula la producción de nuevas células sanguíneas, incluidos los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

3. Reduce el riesgo de cáncer

Algunos estudios han sugerido que la donación de sangre puede disminuir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de hígado y de pulmón, al eliminar el exceso de hierro en la sangre.

4. Mejora la salud mental

Donar sangre puede tener un efecto positivo en su estado de ánimo y bienestar emocional. El acto de ayudar a otros puede generar una sensación de satisfacción y orgullo, lo que puede mejorar su autoestima y reducir el estrés.

5. Quema calorías y reduce el peso

Sí, ¡donar sangre puede ayudarle a perder peso! Cada donación hace que su cuerpo utilice aproximadamente 650 calorías para reemplazar la sangre perdida, lo que puede contribuir a una pérdida de peso saludable.

beneficios-para-salud-donar-sangre-pacientes

Ahora bien, ¿Cómo funciona la donación de sangre?

La donación de sangre es un proceso seguro y relativamente rápido. Cuando usted acude a un centro de donación, lo recibirán y le harán una evaluación inicial para asegurarse de que cumpla con los requisitos de salud necesarios. Luego, le extraerán una pequeña muestra de sangre para realizar algunas pruebas y confirmar que su donación es apta.

Una vez pase esta etapa, procederán a extraer la cantidad de sangre que puede donar, que suele ser entre 450 y 500 mililitros. Este proceso tarda aproximadamente entre 8 y 10 minutos. Durante la extracción, debe mantenerse cómodo y relajado y el personal médico estará atento a su bienestar.

Requisitos para donar sangre

De acuerdo con las normas vigentes establecidas por el Instituto Nacional de Salud, los hombres entre 18 y 30 años pueden hacerlo máximo tres veces por año, mientras que las mujeres dos.

Y, para poder donar sangre, es importante cumplir con una serie de requisitos que garantizan la seguridad tanto del donante como del receptor. Estos requisitos varían ligeramente en cada país, pero en general suelen incluir:

  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Pesar al menos 50 kilogramos.
  • Estar sano y no presentar síntomas de enfermedades.
  • No haber donado sangre en los últimos 56 días (8 semanas).
  • No haber viajado a ciertas regiones del mundo en los últimos meses.
  • No haber consumido alcohol en las últimas 24 horas.
  • No haber tenido fiebre o gripe en los últimos 7 días.

No podrá ser donante si:

  • Ha tenido relaciones sexuales con una persona nueva o con más de una persona en los últimos seis meses (con o sin preservativo).
  • Se ha realizado tatuajes, piercings o sesiones de acupuntura en los últimos seis meses.
  • Ha tenido diarrea en los últimos 14 días.
  • Está embarazada o ha tenido un parto o aborto en los últimos seis meses.

Es importante tener en cuenta que algunas condiciones médicas, como diabetes o hipertensión, pueden requerir una evaluación adicional por parte del personal médico antes de que pueda donar. Si tiene dudas, no dude en consultar con su centro de donación.

requisitos-para-ser-donante-sangre-coltrasplantes

¿Cómo se usa mi sangre?

Cuando usted decide donar, la sangre es suministrada a otra persona que la necesita a través de una transfusión. Las transfusiones ayudan a reemplazar la sangre perdida a causa de una cirugía o herida. Y, este acto voluntario también ayuda a personas con enfermedades que les impiden producir sangre correctamente, tales como:

  • Mujeres con complicaciones obstétricas como embarazos ectópicos o hemorragias antes, durante o después del parto.
  • Niños con anemia grave, a menudo causada por paludismo o desnutrición.
  • Personas con traumatismos graves ocasionados por accidentes o catástrofes naturales.
  • Pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas y médicas complejas.
  • Enfermos de cáncer.

Por otro lado, hay diferentes tipos de donación de sangre. Cada una se utiliza para una variedad de procedimientos y tratamientos destinados a salvar vidas:

  • Los glóbulos rojos se suministran a personas con enfermedades sanguíneas, como la enfermedad de células falciformes o anemia crónica provocada por enfermedad renal o por hemorragias estomacales. También se suministran a personas que han perdido mucha sangre debido a un traumatismo. En algunas ocasiones, los bebés prematuros requieren una transfusión para aumentar la cantidad de glóbulos rojos en su cuerpo.
  • Las plaquetas suelen utilizarse para tratar el cáncer. También se entregan a pacientes que han sido sometidos a una cirugía de corazón abierto o a trasplantes de órganos.
  • Las transfusiones de plasma se emplean en pacientes con insuficiencia hepática, infecciones graves y quemaduras graves.
  • Generalmente se proporciona “la sangre completa” a personas que han sufrido heridas potencialmente mortales o que la necesitan durante una cirugía.

¿Dónde puedo donar sangre?

Existen múltiples opciones para donar sangre, dependiendo de su ubicación y las facilidades disponibles allí. Algunas de las principales fuentes de donación de sangre incluyen:

  • Centros de donación de sangre: Estos son lugares especializados y dedicados exclusivamente a la recolección de sangre. Suelen estar administrados por organismos gubernamentales o instituciones de salud.
  • Hospitales y clínicas: Muchos centros médicos cuentan con unidades de donación de sangre donde puede acudir para hacer su donación.
  • Campañas y eventos de donación: Organizaciones y entidades sin fines de lucro a menudo realizan campañas y eventos temporales de donación de sangre en diferentes lugares. Algunos centros educativos organizan jornadas de donación de sangre en sus instalaciones, facilitando el acceso a sus empleados y estudiantes.
  • Unidades móviles: Existen unidades móviles que se desplazan a muchos puntos de la ciudad o el país para facilitar el acceso a la donación. Puede encontrar la opción más conveniente consultando en su área local o visitando los sitios web de los principales bancos de sangre y organizaciones de salud. Ellos le proporcionarán información sobre los centros de donación más cercanos y sus horarios de atención.

En pocas palabras: Donar es simple, rápido y conveniente

donar-es-vida-cuidado-medico-salud-organismo

Como lo pudo comprobar en este artículo, donar sangre es bueno tanto para usted, como para las personas que necesitan ayuda. Esta decisión altruista puede salvar una vida o incluso varias si la sangre es separada por sus componentes: Glóbulos rojos, plaquetas y plasma, ya que pueden utilizarse individualmente para pacientes con enfermedades específicas.

Si tiene dudas puntuales, deje un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de su sitio web.

También le puede interesar:

  • La enfermería: Un rol clave en el sector salud
  • 5 compromisos clave para mejorar su calidad de vida
  • Prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas: Un enfoque vital

Fuentes consultadas

MayoClinic. Donación de Sangre. Disponible en:
https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/blood-donation/about/pac-20385144

HHS. Dar y vivir. ¿Por qué la donación de sangre es esencial?
Disponible en:
https://www.hhs.gov/givingequalsliving/es/donasangre/por-que-donar

FCV. Fundación Cardiovascular de Colombia. Conozca los beneficios que tiene la donación de sangre para su salud.
Disponible en: https://www.fcv.org/co/blog/recomendado-fcv/conozca-los-beneficios-que-tiene-la-donacion-de-sangre-para-su-salud

Clínica Medellín. Los beneficios de donar sangre para su organismo.
Disponible en: https://www.clinicamedellin.com/contacto-vital/salud-al-dia/los-beneficios-de-donar-sangre-para-su-organismo/

Centro médico ABC. ¿Por qué la donación de sangre es importante y cuáles son sus beneficios? Disponible en:
https://centromedicoabc.com/revista-digital/por-que-es-importante-la-donacion-de-sangre/

PrevAnterior5 hábitos esenciales para pacientes trasplantados
SiguienteUna vida transformada: La historia de Julia BuendíaNext

Suscríbete a nuestro boletín

También te puede interesar

mitos-mas-comunes-sobre-donacion-de-sangre-colombiana-de-trasplantes

Mitos más comunes sobre la donación de sangre y por qué no deberías creerlos

Desmitificar las falsas creencias sobre la donación de sangre es esencial para fomentar una cultura de solidaridad y compromiso con el bienestar colectivo. Si está en condiciones de hacerlo, considere convertirse en donante regular y contribuya a salvar vidas. Más detalles a continuación.

Leer más »
13 junio, 2025
papel-de-la-familia-en-proceso-de-trasplante-de-organos-coltrasplantes

Qué papel cumple la familia en el proceso de trasplante de órganos

Fortalecer la red de apoyo es fundamental para acompañar al paciente durante el proceso del trasplante de órganos. Es esencial que exista una comunicación clara, sincera y bidireccional. Además, el paciente y su entorno deben estar informados sobre los cambios que implicará esta etapa en la vida diaria, tanto del paciente como de quienes lo acompañan. Conozca más detalles a continuación.

Leer más »
9 junio, 2025
que-son-teleconsultas-cuales-son-sus-ventajas-cuidado-salud

Qué son las teleconsultas y cuáles son sus ventajas

Las teleconsultas son una herramienta clave en la atención en salud, ya que facilitan el acceso oportuno a servicios médicos y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Conozca qué son y cuáles son sus beneficios.

Leer más »
3 junio, 2025
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 800 519 0 175
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
  • Contacto del Programa de Donante Vivo:
    (57) 322 893 0725
    donantevivo@colombianadetrasplantes.com
Facebook Linkedin-in Instagram Youtube Tiktok

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av. Cra. 30 # 47A-74
  • Puerto Colombia
    Cra 30, Corredor Universitario 1-850, Torre médica. Consultorio 307 y 308
  • Cali
    Edificio Vida. Calle 5D #38A - 35. Piso 2, local 23
  • Armenia
    Cra 12 No. 0-75. Consultorio 506, Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
SUPERSALUD

Todos los derechos reservados © 2025 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.