Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Guía de cuidados para un paciente con trasplante de hígado

llenando-un-registro-médico
Viviendo con un trasplante

Guía de cuidados para un paciente con trasplante de hígado

  • enero 11, 2022

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Seguir de manera estricta las recomendaciones por el especialista permitirá que el paciente trasplantado de hígado se recupere satisfactoriamente y pueda rehacer su vida social, personal, familiar y laboral sin inconvenientes.

Controles médicos

Según el estado clínico de cada paciente con trasplante hepático, el especialista le asignará un programa de controles para ir monitoreando la evolución del procedimiento. Estos comenzarán de manera muy seguida, y luego podrán establecerse un poco más alejados, de acuerdo a la estabilidad clínica y las necesidades que vaya presentando el paciente. 

En un inicio es probable que le manden a hacer varios exámenes de sangre por semana para comprobar su estado de salud.

Toma de medicamentos

Controle de manera estricta los medicamentos, el horario y las dosis que le recomiende su médico, de esta manera contribuirá a tener una recuperación satisfactoria y el prolongamiento del órgano trasplantado. 

Cada fórmula médica varía según el estado clínico del paciente. Entre las drogas formuladas se encuentran los inmunodepresores que le ayudarán a que su organismo no rechace el trasplante, aunque existe el riesgo de que esto ocurra. 

Cuidados en la alimentación

Después de un trasplante de hígado es necesario tener un plan de nutrición que permita el buen funcionamiento del órgano, lo ayude a no subir de peso excesivamente y evite que desarrolle hipertensión arterial, el cual se presenta en el 50% de las personas con trasplante hepático.

Entre las recomendaciones que dan los dietistas se encuentran:

  • Tener una dieta baja en sal y grasas que incluyan pescado, aves y carnes magras.
  • Comer frutas y verduras, por lo menos cinco porciones al día.
  • Tomar productos lácteos descremados.
  • Mantenerse hidratado.
  • Procurar no tomar alcohol.
  • Incluir panes y cereales integrales en las comidas.
  • Evitar comer embutidos, alimentos procesados o comidas enlatadas.
  • Suspender los alimentos crudos. Deben ser preparados cocidos o fritos.

Recomendaciones generales

La higiene corporal es uno de los factores importantes a tener encuentra luego de someterse a un trasplante de hígado, esto ayudará a que no se presenten infecciones. Entre las recomendaciones están: bañarse diariamente, cepillarse los dientes por lo menos 3 veces al día y lavarse las manos constantemente.

Otro de los aspectos que debe incluir en su nuevo estilo de vida es el ejercicio, no solo fortalecerá su salud física, sino también la mental, ya que este tipo de procedimientos puede afectarlo de manera psicológica al sentir temor por un posible rechazo del órgano.

Acudir a todos los controles que le programe su especialista y seguir al pie de la letra los cuidados que le prescriban son de vital importancia para una recuperación exitosa en pacientes con trasplante hepático.

Si tiene dudas puntuales al respecto, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:

  • Cuidados que debe incluir en su rutina un paciente con trasplante de hígado
  • Dudas en la alimentación de pacientes trasplantados

_______________________________

Fuentes consultadas

  • Mayo Clinic, Dieta y nutrición después del trasplante de hígado. En: https://www.mayoclinic.org/es-es/diet-nutrition/art-20037197
  • Mayo Clinic. Trasplante de hígado. En: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/liver-transplant/about/pac-20384842
PrevAnteriorLa prevención de la enfermedad renal está en nuestras manos
SiguienteAprenda a comer para cuidar de su salud renalNext

También te puede interesar

Día Mundial contra la Hepatitis Vírica

El Día Mundial contra la Hepatitis Vírica se conmemora el 28 de julio de cada año. Con ello se resalta la importancia de mantener saludable el hígado, por medio de pequeños cuidados que hacen la diferencia.

Leer más »
28 junio, 2022

Trasplante renal en niños: retos y cuidados

La falla renal en los niños puede perjudicar su crecimiento, nervios, huesos, entre otras complicaciones. Se considera que el trasplante renal es la mejor opción para ellos, así esto no alteraría la vida escolar y social del menor.

Leer más »
17 junio, 2022

Recomendaciones y cuidados para tratar la enfermedad renal en niños

Conozca las causas que pueden generar enfermedad renal en los niños y cuáles son las complicaciones que se presentan.

Leer más »
10 junio, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Rionegro
    Cra. 55A # 35-241 Ed. City Médica
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.