Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
CDT-20-Años-Negativo-2
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Indicadores
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Aprenda a comer para cuidar de su salud renal

mujer-y-hombre-siguiendo-su-dieta-renal
Enfermedad renal

Aprenda a comer para cuidar de su salud renal

  • enero 13, 2022
  • 143 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Una dieta balanceada le permitirá mejorar su calidad de vida, sentirse enérgico y gozar de riñones sanos. Además, esta tiene el propósito de equilibrar los niveles de electrólitos, minerales y líquido en su cuerpo.

¿Por qué es importante seguir un plan de alimentación si sufre de enfermedades renales?

 

plan-de-alimentacion-para-personas-con-enfermedades-renales

Tener establecida una dieta en pacientes con enfermedad renal, que aún no han sido trasplantados, le ayudará a mejorar su salud y retrasar la progresión de esta patología para que no se sigan deteriorando los riñones. De hecho, la alimentación es uno de los factores importantes del tratamiento en personas que sufren esta enfermedad.

Se debe asegurar un estado nutricional balanceado que le aporte al cuerpo las suficientes proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales para tener un organismo saludable y enérgico.

La alimentación se irá modificando con el tiempo, según la condición clínica que se vaya presentado, el tipo de diálisis, el nivel de nutrición y la masa muscular que tenga el paciente, por eso es importante recurrir a un nefrólogo y dietista que lo oriente en un plan de alimentación acorde al estado de salud que presente.

Una buena nutrición le permitirá:

  • Postergar la necesidad de diálisis
  • Combatir infecciones
  • Desarrollar sus actividades diarias
  • Mantener un peso saludable
  • Desarrollar músculos
  • Prevenir la acumulación de sustancias que se eliminan por medio de la orina

Fundamentos de la dieta renal

 

consejos-para-comer-saludable-y-cuidar-sus-riñones

Luego de que le hayan establecido una dieta renal, de acuerdo a su salud, se precisa estar monitoreando la cantidad de calorías, grasas, carbohidratos y proteínas de cada nutriente consumido.

Incluso, puede hacer uso de la tabla de información nutricional que poseen los alimentos empacados, facilitando la escogencia de estos y consumiendo la cantidad adecuada para contribuir con sus riñones.

Aprender a leer estas etiquetas puede ayudarlo a detectar agregados que perjudiquen su salud.

Otro de los nutrientes que posiblemente tenga equilibrar son los líquidos, sodio, calcio, fósforo, potasio, hierro. Hable con su médico quien lo ayudará a elegir alimentos acordes y le explique los motivos del cambio de su dieta. 

Tenga en cuenta que, incluso, el consumo excesivo de comidas saludables le hacen daño a su organismo, así que tenga presente controlar las porciones que ingiere.

Por ello le recomendamos:

  • Evitar comer mientras se está distraído.
  • Impedir comer directamente del paquete de comida. Saque en un plato aparte lo que le corresponde consumir. 
  • Comer lentamente, mientras el organismo hace su proceso de digestión, de lo contrario podría ingerir más de lo necesario.

¿que-es-una-dieta-renal-y-cua-es-su-importancia?

 

¿En qué consiste una dieta renal?

Cuando una persona sufre de enfermedad renal, y aún no ha sido trasplantada, la alimentación se vuelve parte vital del proceso y se requiere una dieta renal que ayude a equilibrar los niveles de electrólitos, la cantidad de minerales y líquidos que ingresan al cuerpo, para que estos no se acumulen y causen problemas con los huesos, el corazón, entre otros.

Sobre todo, al tener la enfermedad avanzada, su especialista puede que le limite alimentos que contengan:

  • Potasio: tener poco o mucho puede ocasionar calambres y debilitamiento en los músculos.
  • Fósforo: este puede acumularse debido a que los riñones no estarán trabajando bien, al tener mucho fósforo en el cuerpo se pueden quebrar los huesos de manera fácil.
  • Líquidos: el exceso de líquidos que no sacan los riñones por no trabajar bien puede ocasionarle hinchazón, presión alta y fallas en el corazón.

Recuerde que no hay un plan de alimentación establecido para personas con enfermedad renal, todo depende del organismo, qué tan avanzada este la patología, el tipo de diálisis y si sufre de otras enfermedades. En Colombiana de Trasplantes contamos con un equipo de especialistas dispuestos a cuidar de su salud.

Si tiene dudas puntuales al respecto, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:

  • Dudas en la alimentación de pacientes trasplantados
  • 10 formas de prevenir la obesidad en adultos
    _______________________________

Fuentes consultadas

  • American Kidney Fund, La dieta nefrosaludable y los alimentos para la insuficiencia renal crónica. En: https://www.kidneyfund.org/en-espanol/enfermedad-de-los-rinones/prevencion/dieta-renal.html
  • Kidney Education, Dieta en enfermedad renal crónica. En: https://kidneyeducation.com/Spanish/diet-for-kidney-patients/138
  • Kidney Education, Nutrición y enfermedad renal crónica. En: https://www.kidney.org/es/atoz/nutrition-and-early-kidney-disease-stages-1%E2%80%934
PrevAnteriorGuía de cuidados para un paciente con trasplante de hígado
SiguienteActividad física y ejercicio: recomendaciones para personas trasplantadasNext

También te puede interesar

Siga estos 5 consejos para controlar la hipertensión

La hipertensión por lo regular no presenta síntoma alguno, sin embargo, hay algunas señales que lo pueden alertar como son: dolores de cabeza frecuentes, sangrados espontáneos en la nariz, palpitaciones, mareos y visión borrosa.

Leer más »
16 marzo, 2023

Síndrome de Alport: una guía completa para pacientes y familiares

El Síndrome de Alport afecta gravemente los riñones con el pasar del tiempo, por lo que las personas desarrollan insuficiencia renal y tienen que someterse a diálisis o incluso a un trasplante de riñón.

Leer más »
10 marzo, 2023

Convocatoria de Investigación 2023

Objetivo: Fortalecer la cultura de investigación colaborativa, el desarrollo tecnológico y la innovación mediante proyectos de investigación en el contexto de salud integrando a los

Leer más »
1 marzo, 2023
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.