El hígado cumple algunas de las funciones más importantes en el organismo como procesar nutrientes y hormonas, producir la bilis y las proteínas para la coagulación sanguínea, eliminar las toxinas en la sangre, regular la respuesta inmunológica del cuerpo, entre otras. Como puedes ver, es de suma importancia mantener el hígado sano. Por ese motivo, es necesario implementar una alimentación más saludable en tu vida después de un trasplante de hígado. Hoy queremos presentarte algunas recetas para cuidar la salud de tu hígado y que puedes compartir en familia.
En primer lugar, recuerda que si tienes dudas sobre qué comer después de un trasplante de hígado, lo ideal es que antes de implementar cambios en tu dieta consultes con tu médico especialista para tener un hígado sano.
En segundo lugar, aunque las siguientes recetas fueron diseñadas especialmente para pacientes trasplantados, cada organismo presenta necesidades diferentes. Tu recuperación luego de un trasplante de órganos también es tu responsabilidad.
Estas deliciosas recetas fueron diseñadas y aprobadas por la organización Transplant Australia en función de sus valores nutricionales. ¡Empecemos!
También puedes leer: 5 recetas para cuidar de tus riñones
Recetas para cuidar y tener un hígado sano
1. Sopa de lentejas y verduras (4 porciones)
Ingredientes:
• 1 cebolla picada
• 1 diente de ajo machacado
• 1 zanahoria cortada (preferiblemente cuadros pequeños)
• 1 papa cortada (preferiblemente cuadros pequeños)
• 1 rama de apio cortada (preferiblemente cuadros pequeños)
• 125 g de lentejas rojas
• 6 tazas de caldo de pollo o agua
• ½ tomate triturado
• 3 ramitas de perejil picado
Preparación:
• Sofríe la cebolla y el ajo en una olla grande con un poco de agua hasta que la cebolla este transparente.
• Agrega la zanahoria, la papa y el apio.
• Cocina durante 5 minutos más.
• Agrega las lentejas, el caldo y el tomate triturado.
• Lleva a ebullición, tapa la olla y cocina a fuego lento durante 30 o 35 minutos. Revuelve ocasionalmente.
• Cuando las lentejas y las verduras estén bien cocidas, agrega el perejil.
• Sirve caliente.
Esta receta contiene 10 g de proteína, 0,79 g de grasa, 0,19 g de grasa saturada, 16 g de carbohidratos, 8 g de azúcar y 4 g de fibra.
2. Espagueti vegetariano (6 porciones)
Ingredientes:
• 500 g de espagueti o pasta
• 2 cucharaditas de aceite vegetal, de girasol o canola
• 1 cebolla pequeña cortada en rodajas finas
• 1 zanahoria pequeña cortada en rodajas finas
• 1 rama de apio pequeña cortado en rodajas finas
• 1 zucchini o calabacín pequeño cortado en cubos
• 2 tomates triturados
• ¼ de taza de queso doble crema rallado
• ½ pimiento sin semillas y cortado en dados pequeños (opcional)
Tip: Puedes utilizar las verduras que tengas en tu refrigerador en cambio de las que nombramos en la lista.
Preparación:
• Cocina la pasta de acuerdo a las instrucciones del paquete.
• Una vez lista, no olvides escurrirla.
• Calienta el aceite en una cacerola y agrega la cebolla. Cocina hasta que esté suave.
• Agrega las verduras y revuelve hasta que estén bien mezcladas.
• Baja el juego, tapa la olla y cocina por 5 o 7 minutos.
• Agrega los tomates triturados y deja que se caliente.
• Retira del fuego y sirve sobre la pasta.
• Espolvorea con el queso doble crema.
Esta receta contiene 13g de proteína, 28 g de grasa, 3g de grasas saturadas, 38g de carbohidratos, 12g de azúcar y 5g fibra.
3. Lasaña de verduras ( 6 porciones)
Ingredientes:
• 500 g de calabaza pelada y picada en rodajas
• 2 manojos de espinacas remolacha lavadas y cortadas en rodajas
• 500 g de queso ricotta bajo en grasa
• 6 cebolletas cortadas en rodajas
• ½ taza de perejil picado
• 12 hojas de lasaña instantánea ablandadas en agua caliente
• 2 tomates triturados.
Adición o cubierta:
• 2 huevos
• 2 cucharadas de harina común
• 2 tazas de leche descremada
• ½ taza de queso doble crema rallado
Preparación:
• Precalienta el horno a 180° C.
• Cocina la calabaza al vapor durante 3 minutos y luego deja enfriar.
• Sumerge las espinacas en agua hirviendo hasta que se ablanden y luego escurre bien para eliminar el exceso de líquido.
• En un tazón grande, mezcla el queso ricotta, la espinaca escurrida, la cebolla y el perejil.
• Coloca tres láminas de lasaña en la base de una refractaria para horno (33cm x 23cm).
• Cubre con 1/3 de calabaza, tomate triturado y la mezcla de ricota y espinaca.
• Repite dos veces y cubre con las hojas de lasaña restantes.
Adición o cubierta:
• Mezcla los huevos en la harina y revuelve bien para quitar los grumos.
• Bate la leche, viértela en una cacerola y llévala a ebullición. Procura batirla constantemente hasta que quede suave y espesa.
• Viértela sobre la parte superior de la lasaña.
• Espolvorea con queso doble crema.
• Hornear la lasaña por 30 minutos o hasta que esté bien dorada.
• Sirve caliente.
Esta receta contiene 32g de proteína, 18g de grasa, 9g de grasa saturada, 49g de carbohidratos, 18 de azúcar y 13g de fibra.
4. Croquetas o carnes de hamburguesa de cebolla y lentejas caramelizadas (6 porciones)
Ingredientes:
• 1 taza de lentejas rojas
• 1 cucharada de aceite de oliva
• 2 cebollas rojas medianas
• 2 cucharadas de estevia en polvo
• 2 cucharadas de agua
• 3 calabacines o zucchinis medianos
• 1 taza de pan rallado integral
• 0.5 tazas de harina integral
• 2 huevos
• 1 cucharadita de comino molido
• 1 cucharadita de cilantro molido
Preparación:
• Pon a cocinar las lentejas en una olla grande con agua hirviendo durante 10 minutos o hasta que estén blandas.
• Escurre las lentejas una vez estén listas.
• Calienta la mitad del aceite en una sartén grande a fuego medio.
• Agregar las cebollas picadas y cocina hasta que estén doradas y blandas.
• Adiciona la estevia y el agua.
• Revuelve todo muy bien hasta mezclar.
• Cocina por 2 minutos más y deja enfriar.
• Coloca las lentejas, la cebolla, el calabacín rallado (escúrrelo para eliminar el exceso de agua), el pan rallado, la harina, los huevos y las especies en un tazón grande.
• Mezcla todo muy bien y forma las croquetas o hamburguesas con tus manos.
• No olvides calentar el aceite restante en una sartén antiadherente fuego medio.
• Pon en tu estufa las croquetas o hamburguesas durante 5 minutos por cada lado o hasta que estén doradas.
• Deja escurrir sobre papel absorbente.
• Rinde para 18 croquetas.
Esta receta contiene 10 g de proteína, 6 g de grasa total, 1 g de grasa saturada, 33 g de carbohidratos, 9 g de azúcar y 5 g de fibra dietética.
5. Rollos de banano (4 porciones)
Ingredientes:
• 4 bananos pelados y cortados por la mitad (a lo largo)
• Pulpa de 1 maracuyá grande
• 4 fresas grandes
• ½ taza de yogurt natural bajo en grasa
• Corteza o piel de ½ naranja rallada
• 16 cuadros de papel aluminio para envolver
Preparación:
• Recalienta la barbacoa o la parrilla.
• Toma los 4 cuadros de papel aluminio y dóblalos para hacer el doble del espesor.
• Coloca el banano en el centro y espolvorea con la mitad de la pulpa de maracuyá.
• Gira los bordes del papel aluminio para encerrar y cubrir bien el banano. Realiza este proceso con cada rollo (4 en total).
• Pon en la parrilla o en la barbacoa y cocina por 5 minutos.
• Retira del fuego y ubica en un plato para servir.
• Abre los rollos y corta una fresa encima de cada uno.
• Cubre con el resto de la pulpa de maracuyá.
• En un tazón pequeño mezcla yogur y la cáscara de naranja rallada y sirve con cada rollo.
Esta receta contiene 3g de proteína, 0.69g de grasa, 0.36g de grasa saturada, 23g de carbohidratos, 20g de azúcar y 3g de fibra.
Finalmente…
Cuida de tu salud con estas deliciosas recetas en compañía de toda tu familia y mantén tu hígado sano. Recuerda consultar con tu especialista en nutrición antes de implementar cambios en tu dieta.
Recuerda que en Colombiana de Trasplantes somos líderes en trasplantes de hígado en Colombia y contamos con la experiencia necesaria para ofrecerte un servicio de alta calidad para un hígado sano.
¡Seguimos innovando para ti con el fin de que tengas un hígado sano! Actualmente, tenemos habilitado un canal de atención para consultas virtuales que estará disponible para pacientes de control postrasplante que deseen acceder a este servicio.
Para hacerlo, deberás contar con un teléfono inteligente (smartphone) o computador conectado a internet y con la posibilidad de recibir y enviar documentos por fotografía o escáner y tener una dirección a donde pueda llegar correspondencia. Comunícate con nosotros a nuestra línea gratuita desde cualquier lugar de Colombia al 01 8000 180 280.