Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › 5 recetas para cuidar la salud de tu hígado

Recetas-para-tener-un-hígado-sano
Institucional,Mente Sana

5 recetas para cuidar la salud de tu hígado

  • agosto 21, 2020
  • 531 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Los cuidados generales en la salud después de un trasplante de hígado son fundamentales para garantizar una buena y rápida recuperación. La alimentación es uno de los factores trascendentales, por eso, hoy en Colombiana de Trasplantes te compartimos 5 recetas de comidas balanceadas que son indicadas para esta fase del procedimiento.

El hígado cumple algunas de las funciones más importantes en el organismo como procesar nutrientes y hormonas, producir la bilis y las proteínas para la coagulación sanguínea, eliminar las toxinas en la sangre, regular la respuesta inmunológica del cuerpo, entre otras. Como puedes ver, es de suma importancia mantener el hígado sano. Por ese motivo, es necesario implementar una alimentación más saludable en tu vida después de un trasplante de hígado. Hoy queremos presentarte algunas recetas para cuidar la salud de tu hígado y que puedes compartir en familia.

En primer lugar, recuerda que si tienes dudas sobre qué comer después de un trasplante de hígado, lo ideal es que antes de implementar cambios en tu dieta consultes con tu médico especialista.

En segundo lugar, aunque las siguientes recetas fueron diseñadas especialmente para pacientes trasplantados, cada organismo presenta necesidades diferentes. Tu recuperación luego de un trasplante de órganos también es tu responsabilidad.

Estas deliciosas recetas fueron diseñadas y aprobadas por la organización Transplant Australia en función de sus valores nutricionales. ¡Empecemos!

También puedes leer: 5 recetas para cuidar de tus riñones 

Recetas para cuidar y tener un hígado sano

1. Sopa de lentejas y verduras (4 porciones)

sopa-de-lentejas-para-mejorar-el-hígado

Ingredientes:

• 1 cebolla picada

• 1 diente de ajo machacado

• 1 zanahoria cortada (preferiblemente cuadros pequeños)

• 1 papa cortada (preferiblemente cuadros pequeños)

• 1 rama de apio cortada (preferiblemente cuadros pequeños)

• 125 g de lentejas rojas

• 6 tazas de caldo de pollo o agua

• ½ tomate triturado

• 3 ramitas de perejil picado

Preparación:

• Sofríe la cebolla y el ajo en una olla grande con un poco de agua hasta que la cebolla este transparente.

• Agrega la zanahoria, la papa y el apio.

• Cocina durante 5 minutos más.

• Agrega las lentejas, el caldo y el tomate triturado.

• Lleva a ebullición, tapa la olla y cocina a fuego lento durante 30 o 35 minutos. Revuelve ocasionalmente.

• Cuando las lentejas y las verduras estén bien cocidas, agrega el perejil.

• Sirve caliente.

Esta receta contiene 10 g de proteína, 0,79 g de grasa, 0,19 g de grasa saturada, 16 g de carbohidratos, 8 g de azúcar y 4 g de fibra.

2. Espagueti vegetariano (6 porciones)

Receta-de-espagueti-vegetariano

Ingredientes:

• 500 g de espagueti o pasta

• 2 cucharaditas de aceite vegetal, de girasol o canola

• 1 cebolla pequeña cortada en rodajas finas

• 1 zanahoria pequeña cortada en rodajas finas

• 1 rama de apio pequeña cortado en rodajas finas

• 1 zucchini o calabacín pequeño cortado en cubos

• 2 tomates triturados

• ¼ de taza de queso doble crema rallado

• ½ pimiento sin semillas y cortado en dados pequeños (opcional)

Tip: Puedes utilizar las verduras que tengas en tu refrigerador en cambio de las que nombramos en la lista.

Preparación:

• Cocina la pasta de acuerdo a las instrucciones del paquete.

• Una vez lista, no olvides escurrirla.

• Calienta el aceite en una cacerola y agrega la cebolla. Cocina hasta que esté suave.

• Agrega las verduras y revuelve hasta que estén bien mezcladas.

• Baja el juego, tapa la olla y cocina por 5 o 7 minutos.

• Agrega los tomates triturados y deja que se caliente.

• Retira del fuego y sirve sobre la pasta.

• Espolvorea con el queso doble crema.

Esta receta contiene 13g de proteína, 28 g de grasa, 3g de grasas saturadas, 38g de carbohidratos, 12g de azúcar y 5g fibra.

3. Lasaña de verduras ( 6 porciones)

lasana-de-verduras-para-cuidar-tu-hígado

Ingredientes:

• 500 g de calabaza pelada y picada en rodajas

• 2 manojos de espinacas remolacha lavadas y cortadas en rodajas

• 500 g de queso ricotta bajo en grasa

• 6 cebolletas cortadas en rodajas

• ½ taza de perejil picado

• 12 hojas de lasaña instantánea ablandadas en agua caliente

• 2 tomates triturados.

Adición o cubierta:

• 2 huevos

• 2 cucharadas de harina común

• 2 tazas de leche descremada

• ½ taza de queso doble crema rallado

Preparación:

• Precalienta el horno a 180° C.

• Cocina la calabaza al vapor durante 3 minutos y luego deja enfriar.

• Sumerge las espinacas en agua hirviendo hasta que se ablanden y luego escurre bien para eliminar el exceso de líquido.

• En un tazón grande, mezcla el queso ricotta, la espinaca escurrida, la cebolla y el perejil.

• Coloca tres láminas de lasaña en la base de una refractaria para horno (33cm x 23cm).

• Cubre con 1/3 de calabaza, tomate triturado y la mezcla de ricota y espinaca.

• Repite dos veces y cubre con las hojas de lasaña restantes.

Adición o cubierta:

• Mezcla los huevos en la harina y revuelve bien para quitar los grumos.

• Bate la leche, viértela en una cacerola y llévala a ebullición. Procura batirla constantemente hasta que quede suave y espesa.

• Viértela sobre la parte superior de la lasaña.

• Espolvorea con queso doble crema.

• Hornear la lasaña por 30 minutos o hasta que esté bien dorada.

• Sirve caliente.

Esta receta contiene 32g de proteína, 18g de grasa, 9g de grasa saturada, 49g de carbohidratos, 18 de azúcar y 13g de fibra.

4. Croquetas o carnes de hamburguesa de cebolla y lentejas caramelizadas (6 porciones)

alimentación-después-de-un-trasplante-hepático

Ingredientes:

• 1 taza de lentejas rojas

• 1 cucharada de aceite de oliva

• 2 cebollas rojas medianas

• 2 cucharadas de estevia en polvo

• 2 cucharadas de agua

• 3 calabacines o zucchinis medianos

• 1 taza de pan rallado integral

• 0.5 tazas de harina integral

• 2 huevos

• 1 cucharadita de comino molido

• 1 cucharadita de cilantro molido

Preparación:

• Cocinada las lentejas en una olla grande con agua hirviendo durante 10 minutos o hasta que estén blandas.

• Escurre las lentejas una vez estén listas.

• Calienta la mitad del aceite en una sartén grande a fuego medio.

• Agregar las cebollas picadas y cocina hasta que estén doradas y blandas.

• Agrega la estevia y el agua.

• Revuelve todo muy bien hasta mezclar.

• Cocina por 2 minutos más y deja enfriar.

• Coloca las lentejas, la cebolla, el calabacín rallado (escúrrelo para eliminar el exceso de agua), el pan rallado, la harina, los huevos y las especies en un tazón grande.

• Mezcla todo muy bien y forma las croquetas o hamburguesas con tus manos.

• Calienta el aceite restante en una sartén antiadherente fuego medio.

• Cocina las croquetas o hamburguesas durante 5 minutos por cada lado o hasta que estén doradas.

• Deja escurrir sobre papel absorbente.

• Rinde para 18 croquetas.

Esta receta contiene 10 g de proteína, 6 g de grasa total, 1 g de grasa saturada, 33 g de carbohidratos, 9 g de azúcar y 5 g de fibra dietética.

5. Rollos de banano (4 porciones)

alimentos-para-mantener-el-hígado-sano

Ingredientes:

• 4 bananos pelados y cortados por la mitad (a lo largo)

• Pulpa de 1 maracuyá grande

• 4 fresas grandes

• ½ taza de yogurt natural bajo en grasa

• Corteza o piel de ½ naranja rallada

• 16 cuadros de papel aluminio para envolver

Preparación:

• Recalienta la barbacoa o la parrilla.

• Toma los 4 cuadros de papel aluminio y dóblalos para hacer el doble del espesor.

• Coloca el banano en el centro y espolvorea con la mitad de la pulpa de maracuyá.

• Gira los bordes del papel aluminio para encerrar y cubrir bien el banano. Realiza este proceso con cada rollo (4 en total).

• Coloca en la parrilla o en la barbacoa y cocina por 5 minutos.

• Retira del fuego y ubica en un plato para servir.

• Abre los rollos y corta una fresa encima de cada uno.

• Cubre con el resto de la pulpa de maracuyá.

• En un tazón pequeño mezcla yogur y la cáscara de naranja rallada y sirve con cada rollo.

Esta receta contiene 3g de proteína, 0.69g de grasa, 0.36g de grasa saturada, 23g de carbohidratos, 20g de azúcar y 3g de fibra.

Finalmente…

Cuida de tu salud con estas deliciosas recetas en compañía de toda tu familia y mantén tu hígado sano. Recuerda consultar con tu especialista en nutrición antes de implementar cambios en tu dieta.

Recuerda que en Colombiana de Trasplantes somos líderes en trasplantes de hígado en Colombia y contamos con la experiencia necesaria para ofrecerte un servicio de alta calidad.

¡Seguimos innovando para ti! Actualmente, tenemos habilitado un canal de atención para consultas virtuales que estará disponible para pacientes de control postrasplante que deseen acceder a este servicio.

Para hacerlo, deberás contar con un teléfono inteligente (smartphone) o computador conectado a internet y con la posibilidad de recibir y enviar documentos por fotografía o escáner y tener una dirección a donde pueda llegar correspondencia. Comunícate con nosotros a nuestra línea gratuita desde cualquier lugar de Colombia al 01 8000 180 280.

PrevAnteriorLa importancia de medir la oxigenación en el covid-19
Siguiente¿Volver al trabajo después de un trasplante? Ten en cuenta estos consejosNext

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.