Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
CDT-20-Años-Negativo-2
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Indicadores
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Guía de alimentación después de un trasplante de riñón

Enfermedad renal

Guía de alimentación después de un trasplante de riñón

  • octubre 27, 2022
  • 752 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Un plan de alimentación orientado a las necesidades de cada paciente permitirá que el proceso de recuperación y cicatrización luego de un trasplante renal, se lleve a cabo de la mejor manera posible, minimizando ciertos problemas de salud.

La importancia de la nutrición post trasplante de riñón

 

  • Un trasplante de riñón es un procedimiento quirúrgico que requiere de cuidados especiales que ayuden al paciente a recuperarse satisfactoriamente, para que vuelva a hacer sus actividades cotidianas con total normalidad y permita al nuevo órgano mantenerse saludable.La nutrición es uno de los aspectos más relevantes que influyen en el éxito del trasplante renal, ya que se pueden minimizar y prevenir cambios metabólicos, así como reducir los problemas de salud que se pueden derivar por los medicamentos utilizados después de este procedimiento quirúrgico.Entre las complicaciones comunes después de un trasplante de riñón están la hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia (factores de riesgo de enfermedad cardiovascular). Todas estos inconvenientes potenciales son prevenibles o tratables con una pronta intervención nutricional y seguimiento por parte del dietista.

Influencia de la alimentación en la cicatrización

 

El proceso de recuperación después de la cirugía de un trasplante renal trae consigo ciertas molestias durante las primeras semanas, sobre todo en las áreas del abdomen y del costado. Es de resaltar que cada paciente tiene una recuperación distinta dependiendo de muchos factores y de qué tan estricto sea con las recomendaciones que el especialista le ha proporcionado.

Es normal sentir incomodidad al principio, además, la cicatriz se demora entre 4 y 6 semanas para sanar por completo. Debido a la inmunosupresión (un medicamento específico para los trasplantes), la cicatrización de las heridas quirúrgicas suele ser más lenta de lo habitual.

No obstante, una nutrición apropiada permitirá que las heridas sanen sin ninguna complicación, evitando que se presenten infecciones. Por ello, es recomendable que el paciente se alimente saludablemente ingiriendo frutas, verduras, grasas saludables, lácteos, legumbres, entre otras.

Guía de alimentación post trasplante renal

 

Llevar una dieta sana y equilibrada le evitará en cierta medida problemas de salud que pueden aparecer por parte de los medicamentos recetados por su médico, por ello le recomendamos:

  • Tomar y comer alimentos bajos en azúcar para mantener los niveles de glucosa dentro del rango normal, ya que luego de un trasplante es posible que se pueda aumentar.
  • Consumir alimentos altos en fibra como son: lentejas, cereales integrales, frutas, legumbres y verduras.
  • Elegir productos bajos en grasa y recurrir a versiones horneadas. Esto le ayudará a tener un colesterol estable, manteniendo su corazón saludable.

Alimentos que debe evitar en el periodo posterior al trasplante

 

 

Los pacientes que se han sometido a un trasplante renal deberán evitar consumir ciertos alimentos durante el día, para ello, el dietista ordenará un plan de alimentación dependiendo de la condición de cada persona. 

Sin embargo, algunas de las recomendaciones a tener en cuenta a nivel general son:

  • Evitar consumir alimentos altos en sal.
  • Limitar la ingesta de productos fritos y grasos.
  • Restringir el consumo desmesurado de postres y dulces.
  • Evitar recurrir a productos congelados, crudos, enlatados y procesados.

 

Mantenga una vida saludable después del trasplante de riñón con las recomendaciones del especialista y consúltele de qué manera podría modificar las recetas para que vayan acorde con su nuevo estilo de vida. Recuerde realizar actividades físicas que le permitan estar activo durante el día y le proporcionen una sensación confortable.

 

Si tiene dudas puntuales al respecto, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

 

También le puede interesar:

La vida después de la cirugía de trasplante de riñón

Dudas en la alimentación de pacientes trasplantados

_______________________________

 

Fuentes consultadas

Mayo Clinic, Trasplante de riñón

Revista Nefrología, Aspectos nutricionales en la insuficiencia renal

PrevAnteriorSíndrome nefrótico: ¿cuáles son sus síntomas y tratamiento?
SiguienteRazones para ser un donante de órganos: playlist de podcastNext

También te puede interesar

Siga estos 5 consejos para controlar la hipertensión

La hipertensión por lo regular no presenta síntoma alguno, sin embargo, hay algunas señales que lo pueden alertar como son: dolores de cabeza frecuentes, sangrados espontáneos en la nariz, palpitaciones, mareos y visión borrosa.

Leer más »
16 marzo, 2023

Síndrome de Alport: una guía completa para pacientes y familiares

El Síndrome de Alport afecta gravemente los riñones con el pasar del tiempo, por lo que las personas desarrollan insuficiencia renal y tienen que someterse a diálisis o incluso a un trasplante de riñón.

Leer más »
10 marzo, 2023

Convocatoria de Investigación 2023

Objetivo: Fortalecer la cultura de investigación colaborativa, el desarrollo tecnológico y la innovación mediante proyectos de investigación en el contexto de salud integrando a los

Leer más »
1 marzo, 2023
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.