Diciembre puede ser un mes de celebración, pero la mayoría de las personas ven el comienzo del año como una oportunidad para dejar atrás esas malas costumbres que comprometen el bienestar físico y mental en su vida.
Iniciar o retomar ciertas actividades para sentirnos mejor, como ir al gimnasio, dejar de fumar o perder peso, suele estar en la lista de cosas por hacer para el próximo año, pero muchas veces es difícil cumplirlos. Por esa razón, hoy le proponemos algunos propósitos para recibir el año que comienza, poniendo su salud como prioridad.
Hacer más ejercicio
El sedentarismo está asociado a un mayor riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares, colesterol y presión arterial alta, diabetes, osteoporosis y algunos tipos de cáncer, según explica MedlinePlus.
Por ese motivo, salir a hacer ejercicio, practicar algún deporte o, simplemente, aumentar su actividad física con rutinas cotidianas como caminar 15 minutos después del almuerzo, hacer caminatas cortas de 5 minutos cada hora u otras actividades, deben estar en la lista de sus propósitos saludables de Año Nuevo.
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomiendan para mejorar la salud y el bienestar, hacer en promedio cuarenta y cinco minutos de actividad física al día. No obstante, es clave consultar con su doctor tratante, cuáles son los ejercicios recomendados, de acuerdo a su condición física y/o patologías.
Alimentarse de forma saludable y consumir más frutas y verduras
Una alimentación saludable es tanto un requisito como un factor indispensable para gozar de buena salud. Por eso es tan importante que aumente el consumo de frutas y verduras y lo incluya en su lista de propósitos.
Un consumo óptimo de estos alimentos se asocia a la disminución del peso corporal y a la prevención de enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes, la osteoporosis, los problemas respiratorios, entre otros.
Es por eso que, la recomendación es garantizar la ingesta de al menos cinco porciones diarias para aprovechar sus nutrientes. Asimismo, es clave acudir a métodos de cocción “sanos” como hervir o cocer al vapor, ya que estos permiten mantener la calidad nutricional del alimento sin necesidad de emplear grasas añadidas o temperaturas demasiado elevadas.
Evite el consumo de bebidas alcohólicas y alimentos ultraprocesados
Si realmente la alimentación saludable está incluida en su lista de propósitos, deberá saber que ni el consumo de bebidas alcohólicas ni la ingesta de alimentos ultraprocesados le ayudarán a cumplir su meta.
Mientras que el alcohol puede ser la causa subyacente de más de 30 enfermedades y supone un riesgo de complicación para algunas otras, los alimentos ultraprocesados no se quedan atrás.
Según estudios e investigaciones en la materia señalan que el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados puede contribuir a una dieta de mala calidad y a la obesidad. Así que lo mejor es limitar o eliminar su consumo.
Cuidar de su salud mental
Así como es importante cuidar su salud física a través de rutinas de ejercicio y una alimentación saludable, es importante hacer lo mismo con su salud mental.
La meditación, el yoga y limitar el tiempo que pasa frente a dispositivos electrónicos, además de dedicarle tiempo a algunas actividades divertidas y de ocio, le ayuda a que su salud mental esté bien protegida, lo que es fundamental para su bienestar emocional.
Además, le aconsejamos otros aspectos como:
Dormir bien: Si logra dormir las horas que le corresponden, usted estará restaurando mente y cuerpo. Lo mejor es irse a dormir a la misma hora todos los días y mantener hábitos que le ayuden a tener un sueño reparador para evitar sentirse cansado, ansioso o confundido al día siguiente. Recuerde que, dormir un promedio de 7 a 8 horas, dejar a un lado las pantallas del celular y cenar al menos dos horas antes de acostarse son algunos consejos para lograr un sueño profundo e ininterrumpido.
Practicar el autocuidado: Tómese el tiempo para hacer cosas que lo hagan sentir bien, como pasar tiempo con sus seres queridos, hacer cosas que le gustan, como por ejemplo, practicar algún deporte o simplemente relajarse. Dedíquese tiempo para usted.
Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprenda a manejar el estrés y los desafíos de la vida de una manera saludable, sin llegar a los extremos ni radicalismos. Son recomendadas actividades como la meditación, el yoga o la respiración profunda para prevenir problemas emocionales.
Asista a chequeos médicos regulares
La salud es lo primero, pero a veces los problemas y algunas enfermedades no siempre salen a flote con síntomas claros.
Acuda a su médico tratante cuando su sentido común así se lo indique. Al menos una vez al año no está de más hacerse una revisión médica general (ya sea por cuestiones de trabajo o por su cuenta), para saber si todo está en orden con su salud.
En síntesis, los propósitos inician por usted
El inicio de un nuevo año es una oportunidad para dejar atrás cosas que pueden ser perjudiciales para su salud y bienestar. Sin embargo, también es importante cambiar su mentalidad, disposición y forma de pensar.
Muchas personas hacen estos cambios en las primeras semanas del año y luego suelen perder el entusiasmo.
Por eso, en lugar de hablar de metas que se deben alcanzar, es importante entender que estos serán hábitos que usted podrá adoptar por un largo periodo de tiempo, si realmente quiere lograr un impacto real en su vida.
Si tiene dudas puntuales, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.
También le puede interesar:
Consejos para cuidar su alimentación en las fiestas de fin de año
- 6 apps para móvil que te ayudan a cuidar tu salud
Fuentes consultadas:
Viamed Salud. Propósitos para que este 2023 sea un año más saludable.
Disponible en: https://www.viamedsalud.com/vida-saludable/propositos-saludables-para-el-ano-nuevo/
DoctorAki. Propósitos saludables para el 2023 y su ‘check list’ para cumplirlos.
Disponible en: https://www.doctoraki.com/blog/bienestar-y-salud/6-propositos-y-consejos-saludables-para-el-nuevo-ano/
OMS. Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios.
Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/25-11-2020-every-move-counts-towards-better-health-says-who
Mejor con Salud. 24 propósitos de Año Nuevo saludables que realmente puedes cumplir.
Disponible en: https://mejorconsalud.as.com/propositos-ano-nuevo-saludables/
Salud mental: Cómo mantener su salud emocional.
Disponible en: https://es.familydoctor.org/salud-mental-como-mantener-su-salud-emocional/?adfree=true
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. El impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud.
Disponible en: https://www.fao.org/3/ca7349es/CA7349ES.pdf