Ir al contenido
Información para Aseguradoras
International services
Main Menu
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • 01800 519 0175
logo-colombiana-trasplantes-2024-blanco
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Instalaciones
    • Indicadores
    • Estados Financieros
    • Línea Ética
  • Servicios
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Investigación
    • Centro de investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Consejos para cuidar su alimentación en las fiestas de fin de año

Consejos para cuidar su alimentación en las fiestas de fin de año

consejos-alimentacion-en-fiestas-de-fin-ano-coltrasplantes
  • diciembre 20, 2023
  • 579 Número de vistas

Comparte en:

El mes de diciembre es la época escogida por muchas personas para “comer y tomar de más”, sin embargo, es importante moderar la ingesta de alimentos para disfrutar de las celebraciones sin presentar inconvenientes de salud.

La temporada navideña es una época muy especial, desde el punto de vista familiar y social, en la cual la gente tiende a preparar más comidas de lo habitual. Por ese motivo, es clave limitar el consumo de algunos alimentos y mantener hábitos saludables.

Con unos sencillos consejos de alimentación para las fiestas de fin de año, usted no solo podrá cuidar de su salud sino también tendrá la posibilidad de disfrutar de estas festividades junto a su familia de forma sana.

¿Cómo afectan las comidas navideñas a su salud?

En general, en el último mes del año, las personas optan por menús y recetas más elaboradas que incluyen salsas e ingredientes ricos en grasas y azúcares.

Igualmente, en muchos hogares son comunes los dulces y postres, aperitivos antes de las comidas que incluyen frituras y cócteles con altos niveles de azúcar, además de otro tipo de bebidas alcohólicas, que no son recomendables y perjudican la salud.

Los efectos de estos excesos alimenticios en Navidad son notables y en pocas semanas pueden provocar:

  • Aumento de los niveles de colesterol, azúcar en sangre y ácido úrico.
  • Aumento de la presión arterial.
  • Mayor retención de líquidos.
  • Aumento de peso y grasa corporal.

El resultado de todo esto es, principalmente, un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, de sobrepeso y obesidad, lo que a su vez aumenta la probabilidad de desarrollar enfermedades concomitantes como diabetes e hipertensión.

¿Qué hábitos debe seguir para tener una buena alimentación en estas fechas?

Si usted quiere evitar intoxicaciones, malestares gástricos o aumentos de peso innecesarios, le recomendamos lo siguiente:

No mezcle los alimentos crudos con los cocidos

Estos se deben guardar en recipientes tapados y en la nevera los alimentos listos para su consumo. La recomendación es mantener refrigerados especialmente aquellos alimentos hechos a base de cremas o mayonesas.

Y un dato que no debe olvidar, antes de comprar un alimento, verifique que su envase posea número de registro, fecha de vencimiento y que no esté vencido.

Equilibre el consumo de alimentos

Habitualmente, los almuerzos y cenas de celebración suelen ser más numerosos que en otras épocas del año. Por ello, es importante ajustar la dieta durante el resto del día para que el aporte calórico total que reciba su cuerpo no supere la cantidad recomendada por su médico tratante.

Por ejemplo, si el almuerzo es la comida que mayor cantidad de verduras, proteínas y carbohidratos tiene, puede compensarlo con una cena suave a base de verduras a la plancha o al vapor y proteínas magras.

navidad-saludable-alimentacion-buena-nutricion

Cuide las cantidades y evite los excesos

En fin de año, la oferta de alimentos es muy amplia y extensa, principalmente si se habla de comidas con altos niveles de azúcar, grasas y calorías.

Sepa distribuir las comidas durante el día, es decir, comer en pequeñas porciones en el desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena, de esta manera evitará sobrecargar el sistema digestivo.

Esto hará que le resulte más fácil controlar la ansiedad, comer despacio y masticar bien los alimentos. Es importante que tenga entre 20 a 30 minutos para la alimentación.

No abuse de la sal

Esta provoca retención de líquidos, además de aumentar el riesgo de hipertensión. Para no restar sabor a las comidas, usted puede recurrir al apio, las especias o las hierbas aromáticas.

También debe evitar los alimentos precocinados y en conserva o enlatados, debido a su alto contenido en sal.

Incluya frutas, verduras y hortalizas

Comer bien, en especial frutas y verduras, le permite aumentar las defensas de su organismo, gracias a su elevado contenido de vitaminas y minerales, así como alimentos ricos en hidratos de carbono integrales.

Su fibra regula el tránsito intestinal, lo que le ayudará a ir al baño y a controlar los niveles de colesterol.

Reduzca la presencia de grasas saturadas y aumente las proteínas

Estas están presentes en carnes, embutidos y productos de pastelería. En cambio, es preferible optar por grasas vegetales como las que aportan el aceite de oliva y el pescado azul, debido a sus propiedades cardiosaludables.

Por otro lado, la carne, el pescado y los huevos, consumidos en las cantidades adecuadas, ayudan a fortalecer su sistema inmunitario y a evitar que el frío nos haga más vulnerables a gripes y resfriados. Las legumbres y frutos secos son ricos en proteínas de origen vegetal.

Manténgase hidratado

En los días en los que abundan la comida y la bebida, es importante tomar mucha agua para mantener unos niveles de hidratación adecuados. Se recomienda consumir cada día de 8 a 10 vasos o 2 litros de líquido, preferiblemente en forma de agua mineral.

Además, agregar jugo de fruta fresca hecho en casa le ayudará a alcanzar la ingesta recomendada de 5 porciones de frutas y verduras al día.

Evite el consumo excesivo de alcohol

En días festivos es habitual consumir bebidas alcohólicas antes, durante y después de las comidas o cenas. El agua es quizá el mejor acompañante.

Sin embargo, si tiene dificultades para dejar las bebidas alcohólicas, le recomendamos acudir a su médico tratante para saber qué líquidos pueden acompañar sus comidas.

Y por último, no deje a un lado el ejercicio

Pese a que las celebraciones le impiden sacar espacios para hacer actividad física, dedicar tiempo a hacer ejercicio regularmente le ayudará a sentirse mejor y a evitar el letargo y la sensación de pesadez que suele presentarse en estas fechas de fin de año.

De esta forma, el cuerpo se activa, se gasta energía, se mantiene el equilibrio físico y mental y se puede empezar el nuevo año de la mejor manera posible.

Las nuevas directrices de la OMS recomiendan por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad y un promedio de 60 minutos al día para los niños y adolescentes.

Por otro lado, en estas fechas es común que puedan surgir intoxicaciones y malestares digestivos, producto de malas condiciones de preparación, almacenamiento y consumo de las comidas. Por ese motivo, es fundamental conocer el estado de los alimentos antes de prepararlos.

En conclusión

Si es posible llevar un estilo de vida saludable y equilibrado en la época navideña, todo es cuestión de seleccionar los alimentos adecuados y consumir las porciones apropiadas para el organismo.

La idea no es privarse de comer, sino moderar la ingesta excesiva de alimentos, para no tener afectaciones en la salud y disfrutar de estas fechas comiendo bien y fortaleciendo sus hábitos alimenticios, para recibir el 2024 con buena salud.

Si tiene dudas puntuales, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:

  • 6 apps para móvil que te ayudan a cuidar tu salud
  • Dudas en la alimentación de pacientes trasplantados
  • 5 deliciosas recetas para cuidar de tus riñones

Fuentes consultadas:

Instituto Tomás Pascual Sanz. Alimentación para una Navidad Saludable.
Disponible en: https://www.institutotomaspascualsanz.com/alimentacion-una-navidad-saludable/

CINFA Salud. En Navidad, regálate salud con estos consejos.
Disponible en: https://cinfasalud.cinfa.com/p/navidad-saludable/

OMS. Cada movimiento cuenta para mejorar la salud.
Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/25-11-2020-every-move-counts-towards-better-health-says-who

Cliki salud. 5 consejos para cuidar tu alimentación antes de Navidad.
Disponible en: https://www.clikisalud.net/5-consejos-para-cuidar-tu-alimentacion-antes-de-navidad/

PrevAnteriorLa importancia de cuidar su salud mental en la Navidad
SiguientePropósitos saludables para empezar el añoNext

Suscríbete a nuestro boletín

También te puede interesar

mitos-mas-comunes-sobre-donacion-de-sangre-colombiana-de-trasplantes

Mitos más comunes sobre la donación de sangre y por qué no deberías creerlos

Desmitificar las falsas creencias sobre la donación de sangre es esencial para fomentar una cultura de solidaridad y compromiso con el bienestar colectivo. Si está en condiciones de hacerlo, considere convertirse en donante regular y contribuya a salvar vidas. Más detalles a continuación.

Leer más »
13 junio, 2025
papel-de-la-familia-en-proceso-de-trasplante-de-organos-coltrasplantes

Qué papel cumple la familia en el proceso de trasplante de órganos

Fortalecer la red de apoyo es fundamental para acompañar al paciente durante el proceso del trasplante de órganos. Es esencial que exista una comunicación clara, sincera y bidireccional. Además, el paciente y su entorno deben estar informados sobre los cambios que implicará esta etapa en la vida diaria, tanto del paciente como de quienes lo acompañan. Conozca más detalles a continuación.

Leer más »
9 junio, 2025
que-son-teleconsultas-cuales-son-sus-ventajas-cuidado-salud

Qué son las teleconsultas y cuáles son sus ventajas

Las teleconsultas son una herramienta clave en la atención en salud, ya que facilitan el acceso oportuno a servicios médicos y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Conozca qué son y cuáles son sus beneficios.

Leer más »
3 junio, 2025
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 800 519 0 175
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
  • Contacto del Programa de Donante Vivo:
    (57) 322 893 0725
    donantevivo@colombianadetrasplantes.com
Facebook Linkedin-in Instagram Youtube Tiktok

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av. Cra. 30 # 47A-74
  • Puerto Colombia
    Cra 30, Corredor Universitario 1-850, Torre médica. Consultorio 307 y 308
  • Cali
    Edificio Vida. Calle 5D #38A - 35. Piso 2, local 23
  • Armenia
    Cra 12 No. 0-75. Consultorio 506, Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
SUPERSALUD

Todos los derechos reservados © 2025 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.