Ir al contenido
Información para Aseguradoras
Main Menu
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close this search box.
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
CDT-20-Años-Negativo-2
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Indicadores
    • Estados Financieros
    • Línea Ética
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › ¿Qué es la hipertensión renal o renovascular?

hipertension-renovascular-renal-rinones-sanos

¿Qué es la hipertensión renal o renovascular?

  • septiembre 22, 2023
  • 67 Número de vistas

Comparte en:

La hipertensión renovascular se refiere a la presión arterial alta que se origina en las arterias renales, las cuales suministran sangre a los riñones. Descubra cómo puede prevenir y/o tratar sus síntomas.

La hipertensión es una condición médica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, existe una forma específica de hipertensión que merece una atención especial: la hipertensión renovascular.

Esta condición única está estrechamente relacionada con el sistema renal y puede tener un impacto significativo en la salud cardiovascular de quienes la padecen. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la hipertensión renovascular, sus causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento, todo ello respaldado por investigaciones y estudios del campo de la medicina.

En qué consiste la hipertensión renovascular

La hipertensión renovascular se refiere a la presión arterial alta que se origina en las arterias renales, las cuales suministran sangre a los riñones. La condición se produce cuando estas arterias se estrechan o bloquean, lo que interfiere con el flujo sanguíneo normal y puede llevar a un aumento de la presión arterial.

Es importante tener en cuenta que la hipertensión renovascular es diferente de otros tipos de hipertensión, ya que su origen está directamente relacionado con el sistema renal.

Causas y factores de riesgo de la hipertensión renovascular

La causa principal de la hipertensión renovascular es la estenosis de las arterias renales, que es el estrechamiento anormal de estas arterias. Esto puede ser el resultado de la acumulación de placa a lo largo del tiempo, similar a lo que ocurre en la enfermedad cardíaca.

Entre los factores de riesgo que pueden contribuir al desarrollo de la hipertensión renovascular se incluyen:

  • Aterosclerosis: La acumulación de placa en las arterias puede restringir el flujo sanguíneo a los riñones.
  • Historial de hipertensión: Las personas con antecedentes de presión arterial alta tienen un mayor riesgo.
  • Edad avanzada: La hipertensión renovascular es más común en personas mayores.
  • Tabaquismo: Fumar puede dañar las arterias y aumentar el riesgo de estenosis.
  • Diabetes: La diabetes también puede contribuir al daño arterial y la hipertensión.
  • Fístula arteriovenosa: Una conexión anormal entre una arteria y una vena.
  • Displasia fibromuscular: Un trastorno que afecta los vasos sanguíneos.

Síntomas y complicaciones de la hipertensión renovascular

sintomas-hipertension-renovascular-salud-renal

Los síntomas de la hipertensión renovascular pueden variar y, en algunos casos, pueden ser sutiles o incluso no estar presentes.

Algunas personas pueden experimentar presión arterial extremadamente alta que puede desencadenar síntomas como dolores de cabeza intensos, zumbidos en los oídos, dificultad para respirar, sangrado nasal, fatiga constante, visión borrosa y dolor en el pecho.

Sin embargo, en muchos casos, la hipertensión renovascular se diagnostica a través de exámenes médicos de rutina antes de que aparezcan síntomas evidentes.

Posibles complicaciones de la hipertensión renovascular

La hipertensión renovascular puede tener implicaciones graves para la salud si no se trata adecuadamente. Algunas de las complicaciones que pueden surgir incluyen:

  • Daño renal: La presión arterial alta constante puede dañar los riñones y reducir su función.
  • Enfermedad cardíaca: La hipertensión renovascular también puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca, especialmente si no se controla.
  • Accidente cerebrovascular: La presión arterial alta es un factor de riesgo importante para los accidentes cerebrovasculares.
  • Insuficiencia renal: En casos graves, la hipertensión renovascular puede llevar a la insuficiencia renal.

Diagnóstico y tratamiento de la hipertensión renovascular

tratamiento-medico-hipertension-renovascular

El diagnóstico de la hipertensión renovascular implica una evaluación exhaustiva que incluye:

  • Historial médico y examen físico: El médico recopilará información sobre los síntomas, antecedentes médicos y factores de riesgo.
  • Pruebas de imagen: Se pueden realizar pruebas como la ecografía Doppler, la angiografía y la tomografía computarizada para evaluar la obstrucción de las arterias renales.
  • Análisis de orina y sangre: Estos análisis pueden ayudar a evaluar la función renal y a detectar posibles indicadores de la hipertensión renovascular.

Opciones de tratamiento para la hipertensión renovascular

El tratamiento de la hipertensión renovascular puede incluir enfoques médicos y, en algunos casos, procedimientos invasivos. Las opciones de tratamiento pueden abarcar:

  • Medicamentos: Los medicamentos antihipertensivos pueden ayudar a controlar la presión arterial. En algunos casos, los medicamentos anticoagulantes también pueden ser recomendados.
  • Angioplastia y colocación de stent: Estos procedimientos se utilizan para abrir las arterias renales estrechas. La angioplastia involucra el inflado de un pequeño globo en la arteria para ensancharla, mientras que un stent puede mantener la arteria abierta.
  • Cirugía Bypass: En casos graves, se puede realizar una cirugía para redirigir el flujo sanguíneo alrededor de una arteria estrecha, reparar o reemplazar las arterias renales.

Además del tratamiento médico, las personas con hipertensión renovascular también deben realizar cambios en su estilo de vida para ayudar a controlar su presión arterial. Estos cambios incluyen:

  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Perder peso si está en estado de sobrepeso u obeso.
  • Mantener niveles saludables de colesterol y de lípidos.
  • Consumir una dieta baja en grasas, baja en proteínas, baja en sodio y alta en fibra.
  • Dejar de fumar.
  • Controlar el estrés.

Seguimiento médico regular: Salud renal estable a largo plazo

El seguimiento médico regular es esencial para el manejo efectivo de la enfermedad renal crónica (ERC). Programe visitas regulares con su médico especialista en Nefrología para monitorear la función renal.

Ajuste el tratamiento según sea necesario y efectúe pruebas de laboratorio para evaluar los niveles de creatinina, urea y otros marcadores de la función renal.

Al mantener un seguimiento adecuado, usted podrá abordar cualquier cambio o complicación de manera temprana y asegurarse de que su tratamiento sea el que necesita.

En conclusión…

salud-renal-prevencion-hipertension-renovascular

La hipertensión renovascular es una condición médica importante que afecta la salud renal y cardiovascular de las personas. Comprender sus causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento es fundamental para abordarla de manera efectiva.

Si sospecha que usted podría estar en riesgo de hipertensión renovascular, es crucial que busque atención médica y siga las recomendaciones de los profesionales de la salud.

Si tiene dudas puntuales, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:

  • 5 deliciosas recetas para cuidar de tus riñones
  • Siga estos 5 consejos para controlar la hipertensión
  • Consejos para mantener sus riñones sanos

Fuentes consultadas:

  • Hipertensión renal: Definición, causas, síntomas y tratamientos. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/hipertension-renovascular
  • Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales, Prevención de la enfermedad de los riñones
  • Estudios sobre hipertensión renovascular – Salud renal por Alia Bucciarelli, MS. Disponible en: https://www.wnyurology.com/content.aspx?chunkiid=121221
PrevAnteriorMitos del huevo y su consumo en adultos mayores
Siguiente¿Qué es la nefropatía diabética? Síntomas, causas y recomendacionesNext

Suscríbete a nuestro boletín

También te puede interesar

bienestar-emocional-para-mejorar-salud-mental-coltrasplantes

Bienestar emocional: Importancia y cómo cuidar su salud mental

El bienestar emocional es un estado de salud mental en el que una persona se siente bien consigo misma y con su entorno. Conozca cómo puede mejorar su bienestar emocional y vivir una vida más plena y satisfactoria.

Leer más »
17 noviembre, 2023
estilo-de-vida-y-salud-consejos-saludables

Estilo de vida y salud, ¿hasta qué punto se relacionan?

La relación entre el estilo de vida y la salud es innegable. Las elecciones que hacemos en cuanto a la dieta, la actividad física, el sueño y otros influyen en nuestra salud a corto y largo plazo. Conozca más detalles del vínculo entre ambos conceptos.

Leer más »
2 noviembre, 2023
vida-saludable-mejorar-habitos-vida-coltrasplantes

Inicie su viaje hacia una vida saludable

Iniciar el viaje hacia una vida saludable es una decisión que solo usted puede tomar. Al reconocer los síntomas, adoptar la prevención como principio fundamental, buscar tratamiento si es necesario y seguir consejos saludables, usted podrá tener un bienestar óptimo.

Leer más »
27 octubre, 2023
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Linkedin-in Instagram Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av. Cra. 30 # 47A-74
  • Puerto Colombia
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Cali
    Cll. 5D # 38A-35 Ed. Vida
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.