Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
CDT-20-Años-Negativo-2
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Indicadores
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Siga estos 5 consejos para controlar la hipertensión

Institucional

Siga estos 5 consejos para controlar la hipertensión

  • marzo 16, 2023
  • 33 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La hipertensión por lo regular no presenta síntoma alguno, sin embargo, hay algunas señales que lo pueden alertar como son: dolores de cabeza frecuentes, sangrados espontáneos en la nariz, palpitaciones, mareos y visión borrosa.

Hipertensión: qué es y cuáles son sus causas

 

La hipertensión es la elevación persistente de los niveles normales de la presión de la sangre que circula en las arterias del cuerpo, es decir, una presión arterial igual o superior a 140/90.Cuanto mayor sea esta tensión, el esfuerzo que tiene que hacer el corazón para bombear es más grande y por ende desgastante.
Es por ello que la hipertensión se denomina un trastorno grave que incrementa de manera significativa el riesgo de sufrir cardiopatías, problemas en el sistema nervioso, ceguera e insuficiencia renal. De hecho, según datos suministrados en el 2022 por la Cuenta de Alto Costo, el “11% de las personas con hipertensión arterial tienen enfermedad renal crónica”.

Las causas de la hipertensión arterial son muy variadas, algunas son:

● Antecedentes familiares con presión alta.
● Falta de flujo en los riñones.

● Coartación de aorta.
● Enfermedad renal parenquimatosa.

Grados de hipertensión

 

La presión arterial alta se agrupa en dos grados, de acuerdo a lo alta que sea, de la siguiente manera:

● Hipertensión de grado 1: el valor superior es de 140 a 149 mm Hg, y el valor inferior es de 90 a 99 mm Hg.
● Hipertensión de grado 2: el valor superior es de 150 mm Hg o más, y el valor inferior es de 100 mm Hg o más.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, en 2020, “aproximadamente 4 de cada 10 adultos en Colombia sufren de hipertensión arterial, pero el 60% de estos no lo saben aún”. Esto se debe a que por lo general las personas no presentan síntoma alguno y solo hay manifestaciones cuando esta ya ha perjudicado los riñones, el cerebro y otras partes del cuerpo.

 

Recomendaciones para mantener la presión estable

 

Existen ciertos hábitos que usted puede emplear como medida de prevención para que no se le suba la presión, logrando así evitar complicaciones derivadas de la hipertensión. Algunos de ellos son:

● Evite el consumo y la exposición de productos que son derivados del tabaco, tales como el cigarrillo. Asimismo, manténgase alejado del humo de la leña o quema de basuras.
● Consuma alimentos ricos en frutas y verduras.
● Reduzca el consumo de sal, alimentos ricos en grasa trans, bebidas azucaradas, embutidos, entre otros.
● Realice actividad física de manera regular, por lo menos durante 30 minutos.
● Evite el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

 

¿Cómo medir la presión en casa?

 

 

Para medir la presión se utiliza un instrumento conocido popularmente como tensiómetro. La banda de este se coloca alrededor del brazo y se infla por medio de un inflador manual o de una máquina para determinar sus valores.
La lectura de la presión tiene 2 componentes:
● Presión sistólica: Representa el valor superior. Evalúa la presión en las arterias cuando el corazón bombea sangre.
● Presión diastólica: Constituye el valor inferior. Calcula la presión en las arterias entre los latidos del corazón.

En adulos, la tensión arterial alta se determina cuando su medición es igual o superior a 140/90. Para poder establecer este diagnóstico hay que tomar dos o más veces la presión en distintas ocasiones y calcular su promedio.

Si tiene dudas puntuales, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:
Cuide su corazón: conozca algunos tips para prevenir una arritmia cardíaca Mantenga su corazón sano: así puede prevenir la obesidad y el sobrepeso
_______________________________

Fuentes consultadas
Min Salud, “Conoce tus números” para prevenir la hipertensión
Mayo Clinic, Presión Arterial Alta
Cuenta Alto Costo, Día mundial de la hipertensión arterial 2022

PrevAnteriorSíndrome de Alport: una guía completa para pacientes y familiares

También te puede interesar

Siga estos 5 consejos para controlar la hipertensión

La hipertensión por lo regular no presenta síntoma alguno, sin embargo, hay algunas señales que lo pueden alertar como son: dolores de cabeza frecuentes, sangrados espontáneos en la nariz, palpitaciones, mareos y visión borrosa.

Leer más »
16 marzo, 2023

Síndrome de Alport: una guía completa para pacientes y familiares

El Síndrome de Alport afecta gravemente los riñones con el pasar del tiempo, por lo que las personas desarrollan insuficiencia renal y tienen que someterse a diálisis o incluso a un trasplante de riñón.

Leer más »
10 marzo, 2023

Convocatoria de Investigación 2023

Objetivo: Fortalecer la cultura de investigación colaborativa, el desarrollo tecnológico y la innovación mediante proyectos de investigación en el contexto de salud integrando a los

Leer más »
1 marzo, 2023
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.