Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Qué tipo de cuidado en el hogar debe tener un paciente con trasplante de riñón

Enfermedad renal

Qué tipo de cuidado en el hogar debe tener un paciente con trasplante de riñón

  • septiembre 8, 2022
  • 34 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Cuidados en casa para pacientes postrasplante renal

 

 

Un trasplante de riñón le permite al paciente muchos beneficios, como ayudar a mejorar la salud en general de una persona y prevenir futuras enfermedades. Sin embargo, estos procedimientos no están exentos de riesgos. Pueden causar complicaciones, como infecciones y coágulos de sangre.

Además, después de un trasplante, el paciente debe tomar cuidados para evitar el rechazo del órgano, por esta razón, es importante que los pacientes sigan cuidadosamente las instrucciones de cuidado del trasplante y continuar con un estilo de vida activo después del procedimiento realizado.

Una vez el paciente se le autorice de alta, deberá seguir las recomendaciones especificadas por el médico tratante, puesto que cuando se encuentre en casa los cuidados son muy parecidos a los que se realizan en las sesiones de diálisis. 

Para hacer más efectivo el tratamiento, el paciente deberá evitar al máximo: 

  • Golpes fuertes en la zona. 
  •  Caídas o movimientos bruscos. 
  • Posturas que puedan generar algún tipo de daño al riñón.
  • Tener poca actividad física, durante su recuperación. Pero, poco a poco aumenta su energía con caminatas cortas de 5 a 10 min. 

Lograr un resultado positivo durante la evolución postrasplante renal es más efectiva, cuando se mantiene un seguimiento médico adecuado, acompañado de espacios apropiados para la recuperación y recomendaciones nutricionales para disminuir progresivamente cualquier tipo de riesgo.

Espacios adecuados de higiene para pacientes trasplantados

Para las personas que son enviadas a casa luego del trasplante, es aconsejable diseñar una zona de cuidados adecuada teniendo en cuenta las necesidades del paciente.

 Algunos de los cuidados pueden ser: 

  •  El entorno donde se quedará debe ser cómodo para reducir o prevenir la ansiedad, la fatiga y el dolor. También debe estar limpio para proporcionar un ambiente agradable. Con todo ello, se puede garantizar que el paciente reciba la mejor atención posible.

 

  • La higiene personal es un factor que tiene que ver con los resultados postoperatorios, dado que también hay que evitar el uso de objetos contaminados o sucios en el hogar,  permitiéndole a los pacientes una higiene personal deficiente, debido a su estado, son más susceptibles de contraer infecciones y enfermedades, lo que puede dar lugar a complicaciones y a la prolongación de enfermedades graves.

 

  • Mantener los utensilios de aseo personal excluidos, tener las uñas limpias, tomar duchas diarias y no compartir por ningún motivo algunos de los elementos de aseo personal.

 

Cuidar la higiene personal mientras se vive con un procedimiento de trasplante renal, es vital, ya que mantenerse limpio y bien arreglado en todo momento, acompañado de una guía nutricional completa y balanceada para cada paciente, ayudará a llevar un aspecto saludable y a sentirse mejor consigo mismo.

 

Plan nutricional para pacientes postrasplante

 

 

En estos casos, el receptor de un riñón, no debe comer ni beber nada que no esté dentro de la dieta prescrita por su médico nutricionista. Teniendo en cuenta que después de recibir un trasplante, es importante llevar una alimentación balanceada, debido a que es la clave para fortalecer el sistema inmunológico, en especial de un paciente que se encuentra en proceso postoperatorio. 

Por esa razón se debe evitar consumir alimentos que no aportan ningún beneficio a la salud del paciente, tales como:

  • Reemplazar la mantequilla y aceite de girasol por aceite de oliva.
  • No consumir grasas saturadas, frituras o grasas trans.
  • Evitar el consumo de bebidas azucaradas. 
  • Reducir los alimentos con alto contenido de potasio. 
  •  No consumir alcohol y tabaco.
  • Disminuir el alto consumo de carnes rojas y que se reemplacen por carnes blancas como el pescado. 
  • No consumir alimentos con sal y reemplazar el método de cocción por vapor o a la plancha.

 

La mejor manera para que los pacientes eviten contraer complicación postrasplante es visitar al nefrólogo regularmente. El profesional puede ayudarle a conocer el estado de salud del riñón y a prevenir cualquier posibilidad de rechazo del órgano.

Por lo tanto, es fundamental seguir los consejos de su médico sobre la dieta y el estilo de vida, Esto le puede garantizar el éxito total del trasplante y una vida agradable después del mismo.

 

También le puede interesar:

 

Supervivencia a largo plazo de pacientes con trasplante renal

5 deliciosas recetas para cuidar de tus riñones

_______________________________

 

 

 

Fuentes consultadas

Mayo Clinic, trasplante renal, cambios en el estilo de vida. En: https://newsnetwork.mayoclinic.org/es/2022/02/02/para-supervivencia-a-largo-plazo-de-pacientes-con-trasplante-renal-es-fundamental-hacer-cambios-en-el-estilo-de-vida/

Mayo Clinic, alimentación sana en casa. En: https://newsnetwork.mayoclinic.org/es/2018/07/18/preguntas-y-respuestas-alimentacion-sana-en-casa-y-al-paso/ 

 

PrevAnteriorCálculos renales: consejos y retos
Siguiente¿Por qué todos deberíamos ser donadores de órganos?Next

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.