Índice de obesidad en adultos en Colombia
La obesidad es la acumulación de grasa excesiva en el cuerpo que repercute en el funcionamiento de este, ocasionando el riesgo de desarrollar enfermedades y problemas de salud.
Aunque la mayoría de las personas lo relacionan con la mala alimentación y un desorden alimenticio, hay otros factores que también influyen en la obesidad, como la genética, la fisiología del cuerpo y el sedentarismo por la falta de ejercicio, entre otras.
Para determinar si una persona tiene sobrepeso, su índice de masa corporal (IMC) debe estar entre 25 y 28. Por otro lado, la obesidad inicia si el índice de masa corporal es 30.
Según el Ministerio de Salud y Protección Social, este padecimiento cada año cobra la vida de 2.8 millones de personas a nivel global. En Colombia, el 18,7% de la población entre 18 y 64 años sufre de obesidad, y el 37,7% de sobrepeso, por lo que se ha vuelto un problema de salud pública.
La misma cartera asegura que los departamentos que mayor población con obesidad tiene son:
- Amazonas (72,4%)
- San Andrés y Providencia (65,6 %)
- Vichada (65,3%)
- Guainía (64,1%)
- Meta (61,8%)
Consecuencias de la obesidad
Las personas con obesidad son propensas a presentar enfermedades crónicas que disminuyen su calidad de vida, además, este padecimiento puede llegar a afectar los órganos. Algunos de los riesgos que se presentan son:
- Diabetes tipo 2
- Enfermedades cardiovasculares e hipertensión
- Dislipidemia
- Problemas digestivos
- Apnea del sueño y problemas respiratorios
- Distintos tipos de cáncer (endometrio, riñón, hígado, colon, etc.)
- Artrosis
Te puede interesar: ¿Existe una relación entre la hipertensión y la enfermedad renal crónica?
Las infecciones urinarias (ardor al orinar, fiebre o cambios en la orina) también suelen estar relacionadas con la obesidad.
A parte de estas consecuencias, también se ve afectada la parte psicológica, ya que, en algunas ocasiones, se generan problemas de autoestima, depresión y dificultad para relacionarse con otras personas.
Para tratar el tema de la obesidad es importante acudir a un especialista que determine el tratamiento adecuado, según las características del paciente y el peso que se quiera lograr, o el que sea más recomendable para mejorar su salud.
10 consejos para prevenir la obesidad en adultos
El exceso de peso es perjudicial para la salud, por ello es indispensable estar comprometidos con hábitos saludables y realizar acciones que generen bienestar al cuerpo. Le dejamos 10 recomendaciones para prevenir la obesidad:
- Consuma alimentos saludables que incluyan cereales integrados, frutas y verduras.
- Evite los productos procesados, ya que este tipo de alimentos contienen químicos.
- Realice ejercicio por lo menos 3 veces a la semana durante 30 minutos.
- Lea las etiquetas nutricionales, de esta manera sabrá qué contiene el producto, qué tipo de grasa es y cuántas calorías hay por porción.
- Procure comer alimentos bajos en grasa.
- Evite consumir dulces frecuentemente.
- Evada el sedentarismo realizando pequeñas acciones, como utilizar las escaleras en lugar del ascensor.
- Realice entre 4 o 5 ingestas al día para evitar llegar a las comidas principales con hambre excesiva.
- Lleve una dieta variada.
- Mantenga un horario fijo para comer.
Un balance entre la alimentación y la actividad física será de gran ayuda para conservar una buena calidad de vida y le ayudará a evitar excesos de grasa en el cuerpo. Monitoree su peso constantemente para prevenir la obesidad y apartase de este padecimiento que ha cobrado tantas vidas en todo el mundo.
Si tiene dudas puntuales al respecto, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.
También puedes leer:
- ¿Qué tipo de cuidados en el hogar debe tener un paciente con trasplante de riñón?
- Se acercan las fiestas navideñas: no descuide sus hábitos alimenticios
- 6 apps para móvil que te ayudan a cuidar tu salud
_______________________________
Fuentes consultadas
- Mayo Clinic, Obesidad. En: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/obesity/symptoms-causes/syc-20375742
- Organización Mundial de la Salud, obesidad y sobrepeso. En: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
- Ministerio de Salud, Obesidad un factor de riesgo en el covid 19. En: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Obesidad-un-factor-de-riesgo-en-el-covid-19.aspx