Ir al contenido
Información para Aseguradoras
International services
Main Menu
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • 01800 519 0175
logo-colombiana-trasplantes-2024-blanco
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Instalaciones
    • Indicadores
    • Estados Financieros
    • Línea Ética
  • Servicios
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Investigación
    • Centro de investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Día Mundial del Riñón: consejos para cuidar este órgano (14 de marzo)

Día Mundial del Riñón: consejos para cuidar este órgano (14 de marzo)

¿cuando-se-celebra-el-dia-mundial-del-riñon?
  • marzo 18, 2022
  • 1309 Número de vistas

Comparte en:

El Día Mundial del Riñón es una campaña que inició desde el año 2006, con el propósito de educar y generar conciencia acerca del cuidado que debemos darle a los riñones para no sufrir de una enfermedad renal

¿Cuándo se celebra el día mundial del riñón y por qué?

 

mujer-y-hombre-con-un-buen-funcionamiento-de-los-riñones

 

Con el propósito de sensibilizar a las personas sobre la importancia del funcionamiento de los riñones en el cuerpo, el segundo jueves de marzo, de cada año, se celebra el Día Mundial del Riñón.

Entre los objetivos por los que se lleva a cabo la conmemoración de esta fecha es:

  • Fomentar hábitos de estilo de vida saludable.
  • Promover y concientizar sobre la importancia de donar los riñones.
  • Recalcar los factores de riesgo que se pueden presentar si no se cuida este órgano y cómo es vivir con insuficiencia renal.
  • Recordarle a la población el monitoreo de los riñones por medio de exámenes de orina y acudiendo de forma regular al médico.

Recuerde que este órgano es el encargado de eliminar los desechos de la sangre y el exceso de líquidos que hay en el organismo. De igual manera, ayuda a controlar la presión arterial y balancear el nivel de electrolitos.

Un daño en los riñones, además de imposibilitar desarrollar eficazmente su función, le generará otro tipo de complicaciones de salud. Este no tiene cura, su tratamiento solo lo ayudará a retrasar la progresión de la enfermedad, reducir los síntomas y las complicaciones que se puedan presentar.

5 consejos para cuidar de sus riñones

 

cuida-tus-riñones-con-alimentacion-saludable

Alrededor de 926.000 personas en Colombia sufren enfermedad renal en distintos grados de severidad, de acuerdo a reportes del Ministerio de Salud en el año 2021. Por ello, le compartimos algunos consejos a tener en cuenta para que cuide el funcionamiento de este órgano:

  • Alimentos saludables: Consuma frutas frescas diuréticas como zanahoria, patilla, melón, manzana y uvas; esto lo ayudará a prevenir la retención de líquidos, purificar la sangre y limpiar los tejidos.
  • Además, evite incluir en su dieta comidas procesadas como los embutidos, ya que estos contienen alto porcentaje de sal, la cual sedimenta los riñones.
  • Tomar agua: La ingesta de líquidos ayuda a depurar toxinas y sales del organismo por medio de la orina, además le permite mantenerse hidratado. Lo recomendable es beber litro y medio de agua al día.
  • Hacer ejercicio: Manténgase activo realizando una rutina de ejercicios de su preferencia o según recomendación médica. Además de ir al gimnasio, hay muchas opciones para mantenerse en forma y saludable como lo es caminar, trotar, salir a montar bicicleta o practicar algún deporte.
  • Esto lo ayudará a tener controlada la presión arterial, la cual se considera uno de los factores principales para sufrir una enfermedad renal.
  • Controlar los niveles de azúcar: El alto nivel de glucosa en la sangre puede provocar daños en los vasos sanguíneos de los riñones, por lo que mantener un rango óptimo protegerá este órgano del cuerpo.
  • Cuidar sus medicamentos: Consumir medicinas durante un largo periodo de tiempo tiende a causar deterioro en los riñones, por ello es importante consultar con su médico y no automedicarse. Entre las drogas que pueden causar estragos están los antiinflamatorios no esteroideos.
  • Tomar conciencia del cuidado de los riñones ayudará a prevenir que se desarrolle una enfermedad renal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta patología en sus inicios es silenciosa y sus síntomas se presentan mucho tiempo después; por lo que realizar periódicamente análisis de orina servirá para comprobar si los riñones están funcionando de manera correcta.

Si tiene dudas puntuales al respecto, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:

  • Aprenda a comer para cuidar de su salud renal
  • 5 deliciosas recetas para cuidar de tus riñones

_______________________________

Fuentes consultadas

  • World Kidney Day, 8 reglas de oro. En: https://www.worldkidneyday.org/facts/take-care-of-your-kidneys/8-golden-rules/
  • Ministerio de Salud, Min Salud promueve estilos de vida saludable para proteger la salud renal. En: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-promueve-estilos-de-vida-saludable-para-proteger-la-salud-renal-.aspx
PrevAnteriorLa vida después de la cirugía de trasplante de riñón
SiguienteComplicaciones que pueden surgir después del trasplante de hígadoNext

Suscríbete a nuestro boletín

También te puede interesar

mitos-mas-comunes-sobre-donacion-de-sangre-colombiana-de-trasplantes

Mitos más comunes sobre la donación de sangre y por qué no deberías creerlos

Desmitificar las falsas creencias sobre la donación de sangre es esencial para fomentar una cultura de solidaridad y compromiso con el bienestar colectivo. Si está en condiciones de hacerlo, considere convertirse en donante regular y contribuya a salvar vidas. Más detalles a continuación.

Leer más »
13 junio, 2025
papel-de-la-familia-en-proceso-de-trasplante-de-organos-coltrasplantes

Qué papel cumple la familia en el proceso de trasplante de órganos

Fortalecer la red de apoyo es fundamental para acompañar al paciente durante el proceso del trasplante de órganos. Es esencial que exista una comunicación clara, sincera y bidireccional. Además, el paciente y su entorno deben estar informados sobre los cambios que implicará esta etapa en la vida diaria, tanto del paciente como de quienes lo acompañan. Conozca más detalles a continuación.

Leer más »
9 junio, 2025
que-son-teleconsultas-cuales-son-sus-ventajas-cuidado-salud

Qué son las teleconsultas y cuáles son sus ventajas

Las teleconsultas son una herramienta clave en la atención en salud, ya que facilitan el acceso oportuno a servicios médicos y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Conozca qué son y cuáles son sus beneficios.

Leer más »
3 junio, 2025
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 800 519 0 175
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
  • Contacto del Programa de Donante Vivo:
    (57) 322 893 0725
    donantevivo@colombianadetrasplantes.com
Facebook Linkedin-in Instagram Youtube Tiktok

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av. Cra. 30 # 47A-74
  • Puerto Colombia
    Cra 30, Corredor Universitario 1-850, Torre médica. Consultorio 307 y 308
  • Cali
    Edificio Vida. Calle 5D #38A - 35. Piso 2, local 23
  • Armenia
    Cra 12 No. 0-75. Consultorio 506, Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
SUPERSALUD

Todos los derechos reservados © 2025 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.