Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Alimentación nefrosaludable

Enfermedad renal

Alimentación nefrosaludable

  • agosto 12, 2022
  • 54 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
El plan de alimentación de una persona con enfermedad renal crónica (ERC) debe ser guiado por un nutricionista profesional que pueda asistir en el diseño de una dieta nefrosaludable.

La importancia de una correcta alimentación

 

Los riñones se encargan de eliminar las sustancias y desechos que están en la sangre, y equilibrar los líquidos en el cuerpo. Cuando se presenta una enfermedad renal crónica, este órgano deja de cumplir sus funciones a cabalidad, por lo que se debe controlar la ingesta de alimentos y líquidos.

Los pacientes que padezcan de ello deben comenzar a implementar una alimentación nefrosaluble, la cual consiste en modificar lo que se come, siguiendo una dieta de acuerdo a prescripción médica. Esto es uno de los aspectos esenciales del tratamiento, junto con los medicamentos, para una persona que padezca de enfermedad renal crónica, ya que ayudará a que los riñones no sufran más daños.

Una adecuada alimentación a su vez evitará que no se desarrollen otras enfermedades como lo son la diabetes, obesidad y presión arterial alta. Además, proporcionará una correcta evolución de la enfermedad.

Plan de alimentación nefrosaludable

 

Un plan de alimentación nefrosaludable va dirigido a cada paciente, de acuerdo con el estado de salud y las necesidades nutricionales que tenga, con el objetivo de mantener equilibrado los niveles de electrolitos, líquidos y minerales en el organismo.

Con la ayuda de un dietista, el paciente podrá obtener un plan de alimentación que incluya comidas a su gusto o dependiendo sus exigencias especiales (vegetariano, alérgico a algún alimento, etc.).

Llevar una alimentación saludable ayudará a que la persona pueda:

  • Tener suficiente energía para desarrollar las actividades diarias
  • Prevenir infecciones que se puedan presentar
  • Mantener un peso saludable
  • Crear músculo en el cuerpo

Es importante que la dieta del paciente con enfermedad renal crónica sea variada y equilibrada para obtener los nutrientes necesarios y que no se vuelva monótona. Lo recomendable es realizar 4 o 5 comidas al día, ya que lo ideal es no estar muchas horas sin comer. En caso de que el dietista lo decida, puede que se necesite tomar suplementos.

Estas comidas deben incluir:

  • Proteínas: proporcionan energía al cuerpo, lo ayudan a mantenerse saludable, crear músculo, sanar y crecer.
  • Grasas: ayudan al cuerpo a realizar distintas tareas y que este se mantenga en su temperatura normal.
  • Hidratos de carbono: los carbohidratos son otra fuente de energía para los tejidos, células y órganos del cuerpo.

Cambios en el plan de alimentación de acuerdo a las etapas de ERC

 

El plan de alimentación nefrosaludable puede que cambie con el tiempo, y también dependerá de la etapa de ERC en la que se encuentre el paciente, por lo que en las primeras etapas (1, 2 y 3) podrá tener menos restricciones al momento de comer.

Sin embargo, al estar en las etapas 4 y 5 deberá ser mucho más rigoroso en su alimentación y es posible que lo limiten con lo siguiente:

  • Potasio: es un tipo de electrolito que ayuda a la función de los nervios, músculos y a que el ritmo cardiaco se mantenga constante. Está presente en la mayoría de los alimentos.
  • Fósforo: este mineral proporciona al organismo energía para llevar a cabo procesos químicos importantes. Junto al calcio y la vitamina D permite que los huesos se mantengan sanos.
  • Sodio: El sodio es un mineral, y uno de los elementos químicos que componen la sal.
  • Líquidos: no solo incluye el agua, sino también cualquier sustancia que se convierta líquida a temperatura ambiente.

Para llevar a cabo un adecuado plan de alimentación saludable, vigile y controle las porciones que come, por ello le recomendamos:

  • Lea las etiquetas de los valores nutricionales de los productos envasados.
  • Coma despacio y si se siente saciado deje de comer.
  • Pídale al dietista que lo oriente para medir las porciones adecuadas.
  • Evite comer frente al televisor o realizar cualquier otra actividad que lo entretenga y lo haga consumir la cantidad errónea.

Un plan nutricional personalizado lo ayudará a controlar la enfermedad y retrasar la falla renal. Recuerde acudir con un dietista para que lo oriente, ya que cada persona tiene unas necesidades nutricionales distintas.

Si tiene dudas puntuales al respecto, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:

  • Aprenda a comer para cuidar de su salud renal
  • Consejos a seguir si has sido diagnosticado con la enfermedad renal crónica

_______________________________

Fuentes consultadas

  • Kidney Fund, El plan de alimentación nefrosaludable. En: https://www.kidneyfund.org/es/viviendo-con-enfermedad-renal/la-alimentacion-saludable-y-el-ejercicio/el-plan-de-alimentacion-nefrosaludable

 

PrevAnteriorTodo lo que necesita saber sobre las consecuencias de la obesidad
Siguiente¿Qué es la hemodiálisis?Next

También te puede interesar

Cuidado con la glomerulonefritis: conozca los síntomas y cómo prevenirlos

La glomerulonefritis afecta la capacidad que tienen los riñones de filtrar los desechos correctamente, por lo que se pueden presentar ciertas complicaciones que intervienen en el
bienestar personal.

Leer más »
31 enero, 2023

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
27 enero, 2023

Mantenga su corazón sano: así puede prevenir la obesidad y el sobrepeso

Los principales factores que están asociados a la obesidad y el sobrepeso son los patrones alimentarios poco saludables y los comportamientos sedentarios, los cuales propenden a que se presente un aumento de peso de manera excesiva.

Leer más »
12 enero, 2023
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.