Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Tips para que aprenda a vivir con hepatitis autoinmune

mujer-sentada-meditando”
Enfermedad hepática

Tips para que aprenda a vivir con hepatitis autoinmune

  • julio 7, 2022

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La hepatitis autoinmune es una enfermedad que puede producirse a cualquier edad, sin embargo, es más frecuente que se desarrolle en las mujeres. Tratarla a tiempo puede disminuir las probabilidades de que cause mayores complicaciones.

¿Qué es la hepatitis autoinmune?

 

La hepatitis autoinmune es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación progresiva del hígado, producida por una reacción anormal del sistema inmunitario contra las células hepáticas, que pueden generar cirrosis. Actualmente, no se conocen las causas que puedan originar esta patología.

La sintomatología que puede llegar a presentar una persona que tiene hepatitis autoinmune varía de leve a grave. Algunas de estas son:

  • Dolor en las articulaciones
  • Sensación de cansancio
  • Coloración amarillenta en la piel, ojos y membranas mucosas.
  • Nauseas
  • Disminución del apetito
  • Dolor en la parte superior del abdomen
  • Aclaramiento en el color de las heces
  • Oscurecimiento en el color de la orina
  • Afecciones en la piel

Hay ciertos pacientes que no presentan ningún síntoma, hasta que se manifiestan complicaciones por cirrosis, una condición que evoluciona precisamente porque la persona no se ha dado cuenta que tienen hepatitis autoinmune en un estado crónico, y no se ha tratado con los medicamentos debidos.

¿Qué complicaciones surgen al tener hepatitis autoinmune?

 

Si la hepatitis autoinmune no llega a tratarse a tiempo puede generar cicatrices de manera permanente en los tejidos del hígado. A su vez, esto conlleva a que se presenten las siguientes complicaciones:

  • Ascitis
  • Várices
  • Insuficiencia hepática

No obstante, se puede controlar la enfermedad por medio de medicamentos que inhiben en el sistema inmunitario, si se detecta a tiempo. Dado el caso de que el hígado no responda correctamente al tratamiento o haya insuficiencia hepática, el trasplante de hígado puede ser una opción.

Consulte a su médico si tiene síntomas asociados a la hepatitis autoinmune, para que le haga una revisión y pueda descartar cualquier tipo de anomalía que presente.

Si tiene dudas puntuales al respecto, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:

  • La cirrosis, ¿el preámbulo al trasplante de hígado?
  • ¿Qué factores influyen en el rechazo de trasplante hepático?

_____________________________

Fuentes consultadas

  • Mayo Clinic, Hepatitis autoinmune. En: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/autoimmune-hepatitis/symptoms-causes/syc-20352153
  • Niddk, Síntomas y causas de la hepatitis autoinmunitaria. En: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-higado/hepatitis-autoinmunitaria/sintomas-causas

 

PrevAnteriorDía Mundial contra la Hepatitis Vírica
SiguienteLos desafíos de un trasplante hepático infantilNext

También te puede interesar

Alimentación nefrosaludable

El plan de alimentación de una persona con enfermedad renal crónica (ERC) debe ser guiado por un nutricionista profesional que pueda asistir en el diseño de una dieta nefrosaludable.

Leer más »
12 agosto, 2022

Todo lo que necesita saber sobre las consecuencias de la obesidad

El exceso de peso se puede prevenir y controlar optando por un estilo de vida saludable, de esta manera evitará padecer de las consecuencias de la obesidad, asociadas a enfermedades no transmisibles, las cuales son más riesgosas de contraer a medida que aumente el índice de masa corporal (IMC).

Leer más »
31 julio, 2022

Cómo enfrentar la enfermedad hepática grasa no alcohólica

Una de las principales causas de desarrollar una enfermedad hepática grasa no alcohólica (NAFLD) es la obesidad; por lo que llevar un estilo de vida saludable disminuirá el riesgo de padecerla.

Leer más »
28 julio, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Rionegro
    Cra. 55A # 35-241 Ed. City Médica
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.