Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › ¿Qué factores influyen en el rechazo de trasplante hepático?

factores-que-influyen-en-el-rechazo-de-trasplante-hepatico
Enfermedad hepática

¿Qué factores influyen en el rechazo de trasplante hepático?

  • abril 7, 2022
  • 201 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Existe la probabilidad de que una persona con trasplante hepático en cualquier momento puede llegar a sufrir un rechazo de órgano, por lo que es importante conocer los síntomas y estar alerta a cualquier cambio.

¿Qué significa el rechazo de un trasplante?

 

doctor-explicando-por-que-se-da-el-rechazo-de-un-trasplante

El rechazo por trasplante hepático se da cuando el sistema inmune detecta que los antígenos en las células del nuevo órgano son distintos, en ese momento comienza a atacar al hígado, considerándolo un cuerpo extraño.

Existen 3 tipos de rechazo:

Es de resaltar que cualquier persona que se someta a un trasplante puede tener una probabilidad de rechazo, es por ello que una de las drogas que recetan los médicos son los inmunosupresores, para evitar que su sistema inmune dañe este nuevo órgano y exista un bajo riesgo de sufrir infecciones.

 

Síntomas del rechazo

 

paciente-con-sintomas-de-rechazo-del-trasplante

El trasplante de hígado es un procedimiento delicado que demanda ciertos cuidados. Ponga mucha atención si presenta los siguientes síntomas, ya que puede ser una alerta de que el organismo esté rechazando el órgano nuevo.

  • Molestia general en el cuerpo
  • Color amarillo en los ojos o piel
  • Fatiga
  • Orina de color amarillo oscuro o café

¿Cómo disminuir los riesgos del rechazo?

 

tomar-medicamentos-recetados-ayuda-al-trasplante-hepatico

Para ayudar a minimizar el riesgo de rechazo del trasplante de hígado le recomendamos lo siguiente:

  • Reconocer las señales y síntomas de rechazo.
  • Tomar los medicamentos rigurosamente como se lo haya recetado el especialista.
  • Estar en seguimiento con las pruebas de sangre indicadas.
  • Informar a su especialista si sufre cualquier síntoma de rechazo.

Este alerta de los cambios atípicos que hay en su cuerpo; si detecta alguna señal de alarma y los síntomas son persistentes consulte con su médico para que le hagan una valoración adecuada y pueda recibir el debido tratamiento.

Si tiene dudas puntuales al respecto, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:

  • Guía de cuidados para un paciente con trasplante de hígado
  • Cuidados que debe incluir en su rutina un paciente con trasplante de hígado

_______________________________

Fuentes consultadas

  • Mayo Clinic, Trasplante de hígado. En: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/liver-transplant/about/pac-20384842
  • Mayo Clinic, Hígados trasplantados ayudan al cuerpo a defenderse contra el rechazo del órgano. En: https://newsnetwork.mayoclinic.org/discussion/higados-trasplantados-ayudan-al-cuerpo-a-defenderse-contra-el-rechazo-del-organo-descubre-estudio-de-mayo-clinic/

 

 

PrevAnterior¿Se opone la Iglesia Católica a la donación de órganos y tejidos?
Siguiente¿Quiere ser donante de órganos en vida? Esto es todo lo que necesita saber si quiere donar un riñónNext

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.