Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › ¿Quiere ser donante de órganos en vida? Esto es todo lo que necesita saber si quiere donar un riñón

¿como-donar-un-riñon-en-colombia?
Enfermedad renal

¿Quiere ser donante de órganos en vida? Esto es todo lo que necesita saber si quiere donar un riñón

  • abril 18, 2022
  • 117 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Realizar un trasplante de riñón a un donante vivo lleva consigo ciertos parámetros previos que hay que cumplir para determinar si este es apto para someterse al procedimiento quirúrgico.

Datos y cifras relevantes sobre donación de riñón en vida

 

datos-sobre-los-trasplantes-renales-en-colombia

El riñón es el órgano más trasplantado en el mundo; en el caso de Colombia, más del 70% de los trasplantes que se realizan son de este tipo, según datos del Instituto Nacional de Salud, reportados en el año 2019.

Una persona que tenga sus dos riñones sanos puede decidir donar uno a un familiar consanguíneo o no relacionado por sangre, que presente una falla renal, de esta manera puede estar salvando una vida o bien sea mejorando la calidad de este.

De acuerdo con cifras reveladas por el Ministerio de Salud, a corte de septiembre de 2021, Colombia recibió 96 donaciones de riñón de personas vivas.

No obstante, es de resaltar que el informe también afirma que el número de receptores en lista de espera por un riñón es de 2.684 personas.

Para donar un riñón no solo se necesitan las ganas, ya que también hay que llenar unos requisitos que lo estipulen como el candidato ideal.

 

Proceso de evaluación para donante de riñón: descripción del paso a paso

 

medico-explicando-el-proceso-para-ser-donante-de-organos

 

Para saber si usted es apto o no para donar un riñón, primero deberá acercarse a un centro especializado en trasplante que lo oriente, le haga una evaluación que le indique si su órgano es compatible con el de la persona a la que se lo va a dar, entre otros requisitos que son indispensables para iniciar el trámite.

El proceso de evaluación que le realizarán contendrá:

1. Consulta financiera:

Le preguntarán sobre la cobertura de su seguro, así como de las finanzas que posee, ya que si va a donarle su órgano a un familiar, el seguro de éste le pagará los gastos del análisis y la cirugía. Sin embargo, habrán algunos gastos que le tocará cubrir a usted o su seguro de salud como es la atención médica de seguimiento, o si se requiere hacer un tratamiento por algún problema de salud que le hayan detectado durante los exámenes médicos.

2. Evaluación psicológica:

Le explicarán los riesgos y complicaciones que pueden surgir en el proceso, así como el impacto emocional y social que podría tener.

Esto lo hacen con el objetivo de que la persona entienda el procedimiento y tome una decisión fundamentada, ya que en ciertas ocasiones deciden someterse a un trasplante por presión familiar o por amistad, incentivo económico, entre otras.

3. Exámenes médicos:

El proceso en cada centro de trasplante puede variar. Sin embargo, los exámenes más frecuentes son: historia clínica, examen físico, radiografía de tórax y electrocardiograma, pruebas radiológicas, examen de orina, exámenes ginecológicos, pruebas de detección de cáncer, pruebas de compatibilidad, etc.

Conozca nuestro proceso: Colombiana de Trasplantes

 

trasplante-de-riñon-de-donante-vivo-en-colombiana-de-trasplantes

 

En Colombiana de Trasplantes hemos realizado más de 700 procedimientos de trasplante renal de donante vivo con éxito desde el año 2003. Manejamos un protocolo por etapas para estudiar al potencial candidato y dictaminar si cumple con los parámetros para ser un donante.

Como primera medida se realiza una detección y evaluación pre quirúrgica, con el fin de establecer la aptitud del paciente para donar.

Posteriormente, está la etapa de observación, el donante es monitoreado y cuidado desde el inicio del post operatorio, hasta que cumpla el primer mes.

Finalmente, se entra a la etapa de seguimiento, la cual tiene que ver con el cuidado y los controles médicos de la función renal, así como identificar si existe algún riesgo cardiovascular que pueda afectar al paciente a largo plazo.

Este esquema se establece con el objetivo de propiciar en el donante su calidad de vida.

Recuerde que estar informado de lo que conlleva todo el procedimiento de la donación del riñón le dará una mayor claridad para tomar la decisión de ser o no un potencial donante.

Si tiene dudas puntuales al respecto, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

 

También le puede interesar:

  • ¿Qué tipo de cuidados en el hogar debe tener un paciente con trasplante de riñón?
  • Generalidades sobre el trasplante de riñón de donante vivo

_______________________________

 

Fuentes consultadas

  • Kidney, El proceso de Evaluación, En: https://www.kidney.org/es/atoz/content/el-proceso-de-evaluaci%C3%B3n
  • Instituto Nacional de Salud, Enfermedad renal y lista de espera para trasplante de riñón van en aumento, En: https://www.ins.gov.co/Comunicaciones/Comunicados%20de%20prensa/D%C3%ADa%20Mundial%20del%20Ri%C3%B1%C3%B3n%20-%20Prensa%20INS%2014%20de%20marzo%20de%202019.pdf
  • Ministerio de Salud, Donación y trasplante de órganos no cesaron durante la pandemia. En: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Donacion-y-trasplante-de-organos-no-cesaron-durante-la-pandemia.aspx
PrevAnterior¿Qué factores influyen en el rechazo de trasplante hepático?
SiguienteMantenga su hígado sano con estas 10 recomendacionesNext

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.