Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › ¿Qué tipo de cuidados en el hogar debe tener un paciente con trasplante de riñón?

hábitos-que-debes-adoptar-después-de-un-trasplante-de-riñón
Enfermedad hepática,Viviendo con un trasplante

¿Qué tipo de cuidados en el hogar debe tener un paciente con trasplante de riñón?

  • septiembre 8, 2021
  • 1363 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Mantener una dieta sana y balanceada, adoptar buenos hábitos de higiene y cultivar una actitud positiva ante la vida son algunas de las recomendaciones que debe tener en cuenta una persona que recibe un trasplante de riñón para recuperarse con éxito.

¿Cómo cambia la vida de un paciente con trasplante de riñón?

El trasplante de riñón es un procedimiento quirúrgico que tiene la capacidad de devolver la calidad de vida a una persona con enfermedad renal en estadio avanzado. El paciente ahora inicia una etapa en la que será en buena parte responsable del éxito del trasplante. Por lo tanto, la persona que recibe un riñón sano debe tener en cuenta una serie de cuidados cuando regresa al hogar.

¿Qué cuidados debe tener un paciente con trasplante de riñón? Algunos de estos están relacionados con la alimentación que debe llevar, adecuaciones en el hogar y la higiene personal que debe mantenerse para evitar cualquier complicación y lograr una recuperación rápida. Hoy le contaremos cómo es la vida después de un trasplante de riñón. 

¿Qué tipos de alimentos debe evitar una persona trasplantada de riñón? 

Si acaba de recibir un trasplante de riñón deberá tener muy en cuenta los alimentos que puede comer y los que no. Las restricciones alimentarias son menores que cuando se estaba en terapia dialítica, después de recibir el trasplante es recomendable mantener una dieta balanceada. A continuación, una lista de recomendaciones para una buena alimentación:

  • Mantenga un consumo adecuado de calorías y proteínas.
  • Conserve los horarios de sus comidas, procure que sean siempre a la misma hora.
  • Consuma alimentos bajos en sal, azúcar y grasas, de acuerdo con las indicaciones de nutricionista y del médico.
  • Incluya la fibra en la dieta.
  • Ingiera al menos cinco porciones de frutas y verduras al día.
  • Consuma la cantidad de líquidos recomendada por el médico.
  • Coma alimentos cocinados en casa.
  • Tome los medicamentos que su médico le formuló de manera estricta. Recuerde que los medicamentos anti rechazo se toman separándolos al máximo de las comidas.

Por otro lado, tenga en cuenta aquellos alimentos que no debería consumir después de un trasplante del riñón:

  • No fume.
  • No consuma alcohol.
  • Saque de la dieta la toronja y su jugo, ya que puede disminuir el efecto de algunos medicamentos (inhibidores de calcineurina).
  • No consuma alimentos en la calle.
  • Evite los vegetales y frutas crudos durante los primeros tres meses posteriores al trasplante. 

Podría interesarle: Dudas en la alimentación de pacientes trasplantados

Cuidados de enfermería para un paciente trasplantado

Un aspecto importante que debe tener en cuenta si recibió un trasplante de riñón es la adecuación del espacio en el que vive, por lo que deberá adaptarlo para su comodidad y para facilitar su desplazamiento. Y, aunque la idea es que retome su vida normal, sí deberá cambiar algunas costumbres y comportamientos pensando siempre en su bienestar.

Estas son algunas recomendaciones para que los cuidados en su salud sean efectivos:

  • Tome la medicación que el equipo médico le dio y hágalo a las horas indicadas.
  • Lleve un registro de su presión arterial.
  • Descanse lo necesario (siete u ocho horas diarias) para su recuperación.
  • Mantenga la casa limpia.
  • Aléjese de personas enfermas, sobre todo si sospecha que tienen gripa, resfriado, sarampión, paperas o varicela.
  • Viva de manera relajada.
  • Adopte actitudes positivas.
  • Asegúrese de contar con una red de apoyo cercana y dispuesta a trabajar en equipo con usted.
  • Retome su vida normal poco a poco.
  • Vuelva a trabajar tan pronto pueda.

Cuidados de higiene personal que debe tener un paciente con trasplante de riñón

Los cuidados de higiene que debe tener son:

  • Siempre lave sus manos con agua y jabón antes de comer, antes de preparar o tomar medicamentos, antes y después de usar el baño.
  • Lávese los dientes tres veces al día.
  • Preste atención a cualquier lesión que presente en su piel para darle adecuado tratamiento.

La adopción de hábitos saludables en la alimentación, su higiene, el buen estado del lugar en el que vive y acatar las recomendaciones médicas, así como las medidas de salubridad con las personas que frecuenta, son básicas para recuperarse del trasplante de riñón y la clave para que pueda tener una vida plena al lado de los suyos.

También te puede interesar:

5 deliciosas recetas para cuidar de tus riñones

Sexualidad después de un trasplante de riñón

Salud Mental: depresión y ansiedad postrasplante, ¿cómo actuar?

Fuentes consultadas:

Kidneyeducation. Cuide su riñón. Trasplante Renal.

Mayo Clinic. Trasplante de riñón.

Revistamedica. Protocolo de actuación y cuidados de Enfermería a pacientes de trasplante renal. 

PrevAnteriorDatos claves del trasplante de hígado de donante fallecido
Siguiente¿Cómo vivir bien con insuficiencias renales? Siga estas recomendacionesNext

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.