Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › ¿Realmente importa la edad a la hora de convertirse en donante de órganos y tejidos?

limites-de-edad-para-ser-donantes-de-organos
Donación

¿Realmente importa la edad a la hora de convertirse en donante de órganos y tejidos?

  • febrero 28, 2022
  • 186 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Con frecuencia se cree que existe un límite de edad para convertirse en donante. Lo cierto es que nadie es demasiado viejo ni demasiado joven para dar el regalo de vida.

No se es demasiado joven ni viejo para ser donante de órganos

Aunque exista la creencia de que la edad es un impedimento para donar órganos o tejidos, todos podemos ser donantes. Cada potencial donante es evaluado de forma individual en el momento de su fallecimiento y es en ese instante donde se determina qué órganos y tejidos son adecuados para la extracción y trasplantes.

El aumento de la esperanza de vida ha provocado en los últimos años el crecimiento del grupo poblacional de adultos mayores en todo el mundo. Esto conlleva a que naturalmente y por encontrarse en la última etapa del ciclo de vida se presenten cambios significativos en la salud, lo que ha llevado a incluir a las personas mayores en lista de espera de trasplantes y, por tanto, surge una demanda en donantes de este grupo etario (1). 

Actualmente, la lista de espera de estados unidos es de 117.240 personas de los cuales 28.917 personas son mayores de 65 años. 

El dato:

  • En los últimos 20 años, 17 personas mayores de 90 años después de su muerte se han convertido en donante de órganos en los estados unidos, el primer caso ocurrió en el 2001.
  • En Colombia para el 2019, 36 donantes cadavéricos fueron mayores de 61 años.

Historias de vida de donantes de órganos

 

El Centro de Recuperación y Educación de Órganos (CORE por sus siglas en inglés) anunció que rescató el hígado del donante con más años de la historia, se trata de Cecil Lockhart quien murió a los 95 años el 4 de mayo del 2021, convirtiéndose en el donante de órganos de mayor edad en la historia de Estados Unidos. La receptora de este increíble regalo fue una mujer de 60 años.

    “Hoy en día, saber que su vida continúa a través de otros realmente nos está ayudando a superar nuestro dolor también”, expresó Sharon White, hija del donante.

    “El yerno de Lockhart, Bill Davis, le dijo a CNN que fue una persona generosa durante toda su vida. Se desempeñó como cabo en el Ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y fue minero de carbón durante más de 50 años. Todo lo que pudo hacer para ayudar a la gente lo hizo. Y esta es solo una forma en que seguirá ayudando a la gente después de que termine su tiempo en la Tierra. […] Si todos pudiéramos ser así, creo que el mundo sería un lugar un poco mejor para nosotros”, dijo Davis.

Cecil-lockhart-donante-de-órganos-estados-unidos

Crédito foto: CNN

“Carlton, un maestro jubilado y padre devoto, fue una persona extraordinaria que nunca dejó de enseñarle a su familia acerca de todas las maravillas del mundo. El mismo Carlton era una de esas maravillas. Solo nueve días antes de cumplir 93 años se convirtió en un donante de órganos. La esposa y los hijos de Carlton tomaron la decisión de donar el hígado de Carlton después de su muerte por una hemorragia cerebral.

Gracias a esta donación, una mujer de 69 años que sufría de una enfermedad de hígado terminal está viva y progresa satisfactoriamente. Y en su lección final y tal vez la más valiosa, Carlton demostró que la edad no es ninguna barrera para poder compartir la vida”.

Carlton-donante-de-hígado-a-mujer

Crédito foto: HRSA.GOV

Así queda demostrado que donar órganos y tejidos no es necesariamente para personas en edades tempranas, todos podemos ser donantes y dar esperanza a aquellas personas que necesitan una luz para mejorar su calidad de vida.

Si tiene dudas puntuales al respecto, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:

  • Nutra la mente: la importancia de cuidar la salud mental después de vivir un trasplante de órgano
  • ¿De qué se trata la presunción de donación de órganos?

_______________________________

Fuentes consultadas:

  • J. Almela-Baeza, B. Febrero, I. Ros, M.B. Pérez-Sánchez, Y Cols. The Influence of Mass Media on Organ Donation and Transplantation in Older People, Transplantation Proceedings
  • U.S. Departmen of health and Human Services. Organ procurement and transplantation network. National data
  • Center for Organ recovery and education. Core. West virginia man becomes oldest organ donor in u.s. history 
  • Instituto nacional de salud. Informe anual red de donación y trasplantes Colombia, año 2019. Donantes reales por grupo etario
  • CNN. Rechael Trent. Un hombre de 95 años se acaba de convertir en el donante de órganos más viejo de la historia de EE. UU. 
  • Health Resources and services administration. HRSA. Historias de vida. La edad no es un obstáculo para compartir 

 

PrevAnteriorConozca los retos para acceder a un trasplante de órgano
Siguiente¿Cómo vivir bien con enfermedades hepáticas?Next

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.