Ir al contenido
Información para Aseguradoras
International services
Main Menu
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • 01800 519 0175
logo-colombiana-trasplantes-2024-blanco
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Instalaciones
    • Indicadores
    • Estados Financieros
    • Línea Ética
  • Servicios
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Investigación
    • Centro de investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › ¿Qué tipos de enfermedades renales crónicas existen y cómo se previenen?

¿Qué tipos de enfermedades renales crónicas existen y cómo se previenen?

  • mayo 9, 2022
  • 2308 Número de vistas

Comparte en:

Cuando se presentan enfermedades renales crónicas los riñones dejan de cumplir su función de manera adecuada, por lo que se necesitará un tratamiento que minimice el daño producido.

Qué es una Enfermedad Renal Crónica (ERC)

 

La Enfermedad Renal Crónica tiene que ver con el daño permanente que han sufrido los riñones y les ha imposibilitado realizar su función de manera eficiente, trayendo consigo daños perjudiciales para la salud, ya que no solo se reduce la capacidad de estos órganos para depurar toxinas de la sangre y el manejo de los liquidos corporales, sino que también afecta a otras partes el organismo.

Esta enfermedad se clasifica en cinco etapas, dependiendo del daño que han sufrido los riñones. Es de resaltar que esta graduación se hace de forma objetiva, de acuerdo con la tasa de filtración glomerular:

  • En la etapa 1 los riñones han sufrido daños leves y siguen funcionando bien.
  • En la etapa 2 los riñones siguen teniendo la capacidad de filtrar la sangre, el daño sigue siendo leve, y se pueden tomar decisiones de llevar un estilo de vida saludable para disminuir el daño causado.
  • En la etapa 3 comienzan a aparecer los síntomas. Los riñones empiezan a tener dificultad para eliminar los desechos, por lo que se pueden empezar a presentar daños en ciertas partes del organismo, causando anemia, aumento en la presión arterial y problemas en los huesos.
  • En la etapa 4 los riñones no depuran muy bien los desechos, por lo que estos se acumulan en la sangre causando problemas de salud. Aquí son necesarias las diálisis y algunos pacientes pueden ser candidados a trasplante.
  • En la etapa 5 los riñones presentan daños severos y no depuran los desechos de la sangre. Por lo que en esta fase los pacientes reciben diálisis o, dado el caso, son sometidos a un trasplante de riñón para poder vivir.

Por ello, para prevenir la enfermedad crónica y cuidar de los riñones se recomienda realizar diariamente lo siguiente:

  • Realizar ejercicio durante 30 minutos
  • Consumir 8 vasos de agua al día
  • Evitar el sobrepeso y la obesidad
  • Disminuir la ingesta de azúcar
  • Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales
  • Evitar consumir analgésicos en exceso o sin prescripción médica
  • Si va a consumir alcohol deberá hacerlo de manera controlada

Conoce los tipos de Enfermedades Renales Crónicas que existen

 

  • La enfermedad de Fabry: es una enfermedad hereditaria que puede afectar a todos los órganos del cuerpo, evitando que estas partes reciban menos sangre de la que necesitan.
  • La cistinosis: es una enfermedad genética que por lo regular se diagnostica en bebés. Este trastorno hace que el organismo acumule una sustancia llamada cistina, la cual provoca una falla renal. Quien padece de esto tiene que tomar medicamentos que reduzcan la cistina en el cuerpo, también puede que la persona requiera un trasplante renal.
  • La glomerulonefritis: es el daño ocasionado en los glomérulos, los cuales son los filtros de los riñones que depuran la sangre. Al perder la capacidad de realizar esa función, se produce la falla renal.
  • La nefropatía por IgA: es una enfermedad que causa la acumulación de ciertas proteínas en los riñones, dañando a su vez los glomérulos. La nefropatía puede demorar años en producirse, aunque no hay cura para ello, existen medicamentos que pueden ayudar con el control de la progresión del daño renal.
  • La nefritis lúpica: es una enfermedad autoinmune que provoca daños en el organismo, entre ellos los riñones. No tiene cura, sin embargo, el tratamiento ayuda a prevenir daños renales graves y apaciguar los síntomas que se producen.

El diagnóstico de una enfermedad renal crónica marca un antes y un después en la vida del paciente, por lo que recibir el apoyo familiar ayudará a la persona de manera emocional en esta nueva etapa en la que requerirá llevar una vida saludable y seguir las recomendaciones del especialista para mantener el funcionamiento de los riñones el mayor tiempo posible.

Si tiene dudas puntuales al respecto, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:

  • Consejos y cuidados para prevenir enfermedades en el riñón
  • ¿Cómo vivir bien con insuficiencias renales? Siga estas recomendaciones

_______________________________

Fuentes consultadas

  • Kidney Fund, Tipos de enfermedad renal. En: https://www.kidneyfund.org/es/todo-sobre-los-rinones/los-tipos-de-enfermedad-renal
  • Kidney Fund, 7 reglas de oro para la prevención de la enfermedad renal. En: https://www.kidney.org/es/content/7-reglas-de-oro-para-la-prevencion-de-la-enfermedad-renal
PrevAnterior¿Qué opina la bioética del trasplante de órganos?
Siguiente¿Cómo funciona la donación de órganos en Colombia?Next

Suscríbete a nuestro boletín

También te puede interesar

mitos-mas-comunes-sobre-donacion-de-sangre-colombiana-de-trasplantes

Mitos más comunes sobre la donación de sangre y por qué no deberías creerlos

Desmitificar las falsas creencias sobre la donación de sangre es esencial para fomentar una cultura de solidaridad y compromiso con el bienestar colectivo. Si está en condiciones de hacerlo, considere convertirse en donante regular y contribuya a salvar vidas. Más detalles a continuación.

Leer más »
13 junio, 2025
papel-de-la-familia-en-proceso-de-trasplante-de-organos-coltrasplantes

Qué papel cumple la familia en el proceso de trasplante de órganos

Fortalecer la red de apoyo es fundamental para acompañar al paciente durante el proceso del trasplante de órganos. Es esencial que exista una comunicación clara, sincera y bidireccional. Además, el paciente y su entorno deben estar informados sobre los cambios que implicará esta etapa en la vida diaria, tanto del paciente como de quienes lo acompañan. Conozca más detalles a continuación.

Leer más »
9 junio, 2025
que-son-teleconsultas-cuales-son-sus-ventajas-cuidado-salud

Qué son las teleconsultas y cuáles son sus ventajas

Las teleconsultas son una herramienta clave en la atención en salud, ya que facilitan el acceso oportuno a servicios médicos y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Conozca qué son y cuáles son sus beneficios.

Leer más »
3 junio, 2025
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 800 519 0 175
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
  • Contacto del Programa de Donante Vivo:
    (57) 322 893 0725
    donantevivo@colombianadetrasplantes.com
Facebook Linkedin-in Instagram Youtube Tiktok

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av. Cra. 30 # 47A-74
  • Puerto Colombia
    Cra 30, Corredor Universitario 1-850, Torre médica. Consultorio 307 y 308
  • Cali
    Edificio Vida. Calle 5D #38A - 35. Piso 2, local 23
  • Armenia
    Cra 12 No. 0-75. Consultorio 506, Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
SUPERSALUD

Todos los derechos reservados © 2025 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.