¿Qué relación tienen la anemia con la enfermedad renal crónica?
La anemia es la disminución de glóbulos rojos en la sangre, los cuales son los encargados de suministrar el oxígeno a los órganos y tejidos corporales. Esta afección se da
generalmente por déficit de hierro y vitaminas en el organismo, aunque también la padecen quienes tienen problemas renales.
La causa principal de la anemia, asociada con la enfermedad renal crónica, tiene que ver con la falta de eritropoyetina (EPO), una hormona que producen los riñones, la cual le
indica al cuerpo que genere glóbulos rojos. Al tener una insuficiencia renal estos no pueden producir la cantidad necesaria, reduciendo de esta manera el número de glóbulos
rojos en la sangre.
Para determinar si una persona tiene anemia, es necesario que se realice análisis de sangre, de esta manera se conocerá cómo está la concentración de hemoglobina en el cuerpo. Sin embargo, algunos de los síntomas que sienten las personas que tienen anemia
son:
Fatiga o agotamiento
Dolor de cabeza
Dificultad para respirar
Piel pálida
Dolor en el cuerpo o en el pecho
Debilidad en el cuerpo
Mareos y desmayos
Dificultad para concentrarse
La anemia se encuentra presente en los pacientes con enfermedad renal crónica, y puede ocasionar diferentes síntomas y riesgos. Además existen causas adicionales de anemia
como las infecciones, perdidas de sangre por el ciclo menstrual abundante, desnutrición, enfermedades gastrointestinales, etc.
¿Cómo controlar la anemia en pacientes renales?
Para tratar el problema de la anemia renal, primero hay que investigar qué la está causando. Esta afección puede estar relacionada a la deficiencia de hierro en el organismo, de ser así es posible que el médico tratante le recete al paciente suplementos de hierro, ya sea por medio de pastillas o de manera intravenosa al momento en que le estén realizando lahemodiálisis.
También, existe la posibilidad de que la persona no tenga suficiente vitamina B12 o ácido fólico, las cuales son indispensables para producir glóbulos rojos, por lo que es
recomendable tomar suplementos que mejoren estos aspectos en el organismo.
El tratamiento también puede ir orientado a aumentar los niveles de eritropoyetiva con agentes estimulantes de manera intravenosa, para aliviar los síntomas que generalmente
se presentan.
En ocasiones, el especialista puede ordenar transfusiones de sangre para tratar la anemia grave asociada con la insuficiencia renal crónica. Una transfusión de sangre puede
aumentar rápidamente el recuento de glóbulos rojos.
Las personas que tienen anemia y enfermedad renal crónica pueden mejorar su salud apoyándose en un plan de alimentación que les ayude a regular las deficiencias que tiene
su organismo. Es importante consultar con el dietista para que lo oriente sobre los alimentos que debe consumir y las cantidades a ingerir.
Si tiene dudas puntuales al respecto, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.
También le puede interesar:
¿Cómo vivir bien con insuficiencias renales? Siga estas recomendaciones
¿Qué tipos de enfermedades renales crónicas existen y cómo se previenen?
_______________________________
Fuentes consultadas
Mayo Clinic, Anemia
Kidney, La anemia y la insuficiencia renal crónica