Ir al contenido
Información para Aseguradoras
International services
Main Menu
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • 01800 519 0175
logo-colombiana-trasplantes-2024-blanco
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Instalaciones
    • Indicadores
    • Estados Financieros
    • Línea Ética
  • Servicios
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Investigación
    • Centro de investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Desafíos para pacientes con enfermedad renal y cómo superarlos

Desafíos para pacientes con enfermedad renal y cómo superarlos

desafios-para-pacientes-con-enfermedad-renal-cuidados-coltrasplantes
  • noviembre 12, 2024
  • 222 Número de vistas

Comparte en:

El manejo de la enfermedad renal sigue siendo un desafío para los sistemas de salud en todo el mundo, pero hay esperanza. Colombiana de Trasplantes ofrece una atención médica integral con estándares de excelencia internacional, con el fin de incrementar la posibilidad de sobrevida, tanto para el paciente como para el riñón trasplantado.

La enfermedad renal es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, marcando un punto crítico en la salud global. A medida que la función renal disminuye, los pacientes enfrentan múltiples desafíos, que van desde el diagnóstico temprano hasta la gestión diaria de la enfermedad y la búsqueda de opciones de tratamiento.

Esta afección no solo perjudica el bienestar de quien la padece, también impone una carga significativa sobre los sistemas de salud, especialmente en los países donde el acceso a la atención médica avanzada es limitado. Por ese motivo, comprender estos retos es crucial para mejorar la atención y los resultados para los pacientes.

En este artículo exploraremos los obstáculos que enfrentan las personas con enfermedad renal y cómo un tratamiento adecuado puede jugar un papel crucial en la mejora de su calidad de vida.

Principales causas y síntomas de la enfermedad renal


Los síntomas suelen aparecer de forma progresiva y a menudo pasan desapercibidos en las primeras etapas, lo que complica su diagnóstico temprano. Entre los signos más comunes se incluyen la fatiga extrema, hinchazón en las extremidades, presión arterial alta y cambios en la orina.

A nivel global, las principales causas son la diabetes y la hipertensión arterial, que deterioran progresivamente las nefronas, las unidades funcionales del riñón. El control de estas condiciones subyacentes es fundamental para prevenir o desacelerar el avance de la enfermedad renal.

Desafíos para pacientes con enfermedad renal


Diagnóstico temprano

Uno de los principales desafíos que enfrentan los pacientes con esta afección es la falta de un diagnóstico temprano. A menudo, los síntomas iniciales son sutiles y pueden confundirse con otras dolencias.

Esto, sumado a la falta de acceso a exámenes de detección regulares, especialmente en poblaciones vulnerables, contribuye a que muchos pacientes no reciban el tratamiento adecuado hasta que la enfermedad ha progresado significativamente.

Según el documento sobre la situación de la ERC (enfermedad renal crónica), la hipertensión arterial y la diabetes mellitus, entregado por la Cuenta de Alto Costo (CAC), en Colombia en 2023, el aumento de la prevalencia (1,91 casos por 100 habitantes) posiblemente se atribuye a una mayor supervivencia de los pacientes, al envejecimiento de la población, a una mayor prevalencia de los factores de riesgo de ERC y a un mayor acceso a las terapias de reemplazo en los países con economías en crecimiento.

Gestión de la enfermedad

Según la American Kidney Fund, un estimado de 37 millones de personas en los Estados Unidos están viviendo con ERC. Bajo esa línea, todos los pacientes con enfermedad renal deben gestionar una patología crónica que exige un seguimiento continuo y un enfoque riguroso para el tratamiento. Esto incluye:

  • Monitoreo regular: Los pacientes deben someterse a pruebas de sangre y orina periódicamente para evaluar la función renal.
  • Adherencia a medicamentos: La ingesta diaria de medicamentos, como antihipertensivos y fármacos inmunosupresores, es crucial para mantener su salud.

Calidad de vida afectada

La enfermedad renal puede llevar a una disminución significativa del bienestar de los pacientes. Muchos de ellos experimentan:

  • Fatiga crónica: El cansancio extremo es común, lo que dificulta la realización de actividades diarias.
  • Depresión y ansiedad: La carga emocional puede conducir a problemas de salud mental.

Acceso a tratamientos adecuados

La posibilidad de recibir servicios de salud de calidad es un desafío crítico que se puede enfocar en los siguientes aspectos:

  • Falta de recursos: Muchos pacientes enfrentan barreras económicas y geográficas para acceder a tratamientos adecuados.
  • Diferencia en la atención: La calidad del servicio puede cambiar considerablemente entre distintas instituciones, lo que impacta directamente en los resultados de salud.

Cómo Colombiana de Trasplantes puede mejorar la calidad de vida del paciente

Colombiana de Trasplantes se ha posicionado como una de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) más reconocidas en Colombia en el ámbito de los trasplantes de órganos, a través de 5 pilares fundamentales: Prioridad en el servicio al cliente, transparencia, atención global, innovación y un equipo de trabajo idóneo.

Con más de 21 años de experiencia, ha realizado cerca de 3,000 trasplantes renales, de los cuales el 30% han sido con donantes vivos.

A continuación, le contamos cómo su servicio de trasplante y postrasplante renal puede marcar una diferencia significativa en la vida de los pacientes con enfermedad renal.

Este servicio tiene 2 fases:


Trasplante renal con donante vivo:
Evalúa la compatibilidad y otros aspectos del receptor y el donante para llevar a cabo el trasplante renal y si se cumplen los requisitos, proceder con la cirugía.

Control postrasplante renal: Se enfoca en monitorear el estado de salud del receptor para contribuir a su bienestar, incluyendo un control presencial y 2 virtuales, así como la prescripción de medicamentos esenciales para prevenir el rechazo del riñón y controlar los factores de riesgo asociados. Duración: 90 días después del trasplante renal.

Colombiana de Trasplantes, un equipo comprometido con su salud

Con una trayectoria de más de dos décadas, Colombiana de Trasplantes continúa siendo un referente en el campo de la medicina y la atención de trasplantes en Colombia.

Conozca aquí sus logros más relevantes:

  • Cuentan con más de 16.000 pacientes atendidos.
  • Han llevado a cabo más de 113.000 consultas.
  • Sobrevida del paciente y del injerto después de un año, superior al 95%.
equipo-medico-compromiso-colombiana-de-trasplantes

Recuerde que Colombiana de Trasplantes cuenta con múltiples canales de atención para estar cada vez más cerca de sus usuarios: Línea de atención gratuita nacional 01 800 519 0 175, atención a través de WhatsApp 320 8718677, página web y redes sociales.

Si tiene dudas puntuales, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:

  • ¿Qué es el autocuidado y por qué debo implementarlo en mi día a día?
  • 5 compromisos clave para mejorar su calidad de vida
  • Ventajas de ser donante vivo en Colombia

Fuentes consultadas

Datos y cifras tomadas de: https://colombianadetrasplantes.com/web/

Cuenta de Alto Costo. Situación de la enfermedad renal crónica, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus en Colombia 2023.
Disponible en: https://cuentadealtocosto.org/publicaciones/situacion-de-la-enfermedad-renal-cronica-en-colombia-2023/

American Kidney Fund. Síntomas, tratamientos, causas y prevención de la enfermedad renal crónica (IRC).
Disponible en: https://www.kidneyfund.org/es/sintomas-tratamientos-causas-y-prevencion-de-la-insuficiencia-renal-cronica-irc

NIH. Prevención de la enfermedad de los riñones. Disponible en:
https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-rinones/informacion-general/prevencion

Mederi. Trasplante de órganos. Disponible en:
https://www.mederi.com.co/servicios/servicios-complementarios/trasplante-de-organos

Mayoclinic. Enfermedad renal aguda. Disponible en:
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/kidney-failure/symptoms-causes/syc-20369048

Science Direct. Recomendaciones para el trasplante renal de donante vivo. Guidelines for living donor kidney transplantation.
Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0211699521002447

PrevAnteriorConsejos para mejorar la calidad del sueño
Siguiente¿Qué es la diabetes y por qué ocurre?Next

Suscríbete a nuestro boletín

También te puede interesar

3000-trasplantes-una-historia-liderazgo-salud-renal-colombia

3.000 trasplantes, una historia de liderazgo en salud renal en Colombia

En Colombiana de Trasplantes, nuestro enfoque está centrado en ofrecer una atención multidisciplinaria, con acompañamiento y seguimiento continuo a los pacientes trasplantados, asegurando así una mejor calidad de vida. Conozca más detalles a continuación.

Leer más »
8 julio, 2025
como-tratar-cifras-altas-potasio-hiperpotasemia-salud-renal

Cómo tratar las cifras altas de potasio (hiperpotasemia) para cuidar su salud renal

A pesar de la gravedad de la elevación del potasio, muchas personas no presentan síntomas. En el caso de aquellos que sí los presentan, suelen ser síntomas inespecíficos, como debilidad muscular, entumecimiento y otras sensaciones inusuales. Más detalles a continuación.

Leer más »
4 julio, 2025
importancia-seguimiento-clinico-postrasplante-salud-bienestar-paciente

¿Cuál es la importancia del seguimiento clínico después de un trasplante?

El seguimiento clínico luego de un trasplante de órganos es fundamental para garantizar el éxito del procedimiento a largo plazo. No basta con recibir un nuevo órgano; es indispensable contar con cuidado médico continuo que permita detectar complicaciones, ajustar tratamientos y asegurar el correcto funcionamiento del injerto.

Leer más »
27 junio, 2025
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 800 519 0 175
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
  • Contacto del Programa de Donante Vivo:
    (57) 322 893 0725
    donantevivo@colombianadetrasplantes.com
Facebook Linkedin-in Instagram Youtube Tiktok

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av. Cra. 30 # 47A-74
  • Puerto Colombia
    Cra 30, Corredor Universitario 1-850, Torre médica. Consultorio 307 y 308
  • Cali
    Edificio Vida. Calle 5D #38A - 35. Piso 2, local 23
  • Armenia
    Cra 12 No. 0-75. Consultorio 506, Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
SUPERSALUD
Todos los derechos reservados © 2025 Colombiana de Trasplantes SAS

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.