Ir al contenido
Información para Aseguradoras
International services
Main Menu
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • 01800 519 0175
logo-colombiana-trasplantes-2024-blanco
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Instalaciones
    • Indicadores
    • Estados Financieros
    • Línea Ética
  • Servicios
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Investigación
    • Centro de investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Alimentación y salud renal: Consejos para cuidar sus riñones

Alimentación y salud renal: Consejos para cuidar sus riñones

alimentacion-y-salud-renal-consejos-para-cuidado-rinones-coltrasplantes
  • marzo 31, 2025
  • 164 Número de vistas

Comparte en:

La salud renal depende en gran medida de la alimentación. Consumir alimentos beneficiosos y evitar aquellos que sobrecargan los riñones puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades. Aquí le contamos más detalles.

La alimentación desempeña un papel fundamental en la salud de los riñones. Una dieta inadecuada puede sobrecargarlos y contribuir a la aparición de enfermedades renales.

En este artículo, hablaremos de algunos alimentos sanos y otros no recomendables para la salud renal, proporcionando una guía práctica para quienes desean cuidar sus riñones y prevenir enfermedades crónicas.

Alimentos y riñones: Un proceso de filtración

Los riñones ayudan a eliminar los desechos y el exceso de líquido y a regular la presión arterial, la producción de glóbulos rojos y la absorción de calcio.

El proceso de filtración renal es intrincado y altamente eficiente. Los riñones filtran constantemente la sangre y eliminan desechos a través de la orina, mientras retienen nutrientes esenciales y regulan el equilibrio de líquidos y electrolitos.

Para mantener esta función en óptimas condiciones, una alimentación saludable es clave, ya que puede mejorar la función renal, reducir la inflamación y prevenir la acumulación de toxinas en el cuerpo.

Evidencia científica sobre la alimentación y la salud renal

Diversos estudios han demostrado la relación entre la dieta y la función renal. Investigaciones publicadas en la revista American Journal of Kidney Diseases indican que una dieta alta en sodio y proteínas animales puede acelerar la progresión de la enfermedad renal en personas con predisposición genética o factores de riesgo como la diabetes e hipertensión.

Otro estudio de la National Kidney Foundation destaca que reducir la ingesta de sodio y procesados ayuda a disminuir la presión arterial, aliviando la carga de trabajo de los riñones y mejorando su función a largo plazo.

Además, una investigación publicada en The Lancet reveló que una alimentación rica en antioxidantes y ácidos grasos omega-3 ayuda a reducir la inflamación, lo que puede beneficiar la salud de los riñones.

Los mejores alimentos para la salud renal

Frutas y verduras ricas en antioxidantes

  • Arándanos: Contienen antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación renal.
  • Manzanas: Son bajas en potasio y ricas en fibra, lo que ayuda a la salud digestiva y favorece el funcionamiento de los riñones.
  • Col rizada y espinaca (en moderación): Son fuentes de vitaminas y minerales esenciales.
  • Pimientos rojos: Bajos en potasio y ricos en vitamina C, benefician la función renal.

Proteínas saludables

  • Pescados grasos (salmón, trucha, sardinas): Son ricos en ácidos grasos omega-3, que reducen la inflamación.
  • Claras de huevo: Son una fuente de proteína de alta calidad sin exceso de fósforo.
  • Pollo sin piel: Bajo en grasa y rico en proteínas.

Grasas saludables

  • Aceite de oliva: Rico en antioxidantes y grasas saludables.
  • Nueces y almendras (en moderación): Fuente de grasas saludables y proteínas vegetales.

Hidratación adecuada

El agua es clave para la salud renal. Ayuda a eliminar toxinas y previene la formación de cálculos renales. Se recomienda consumir al menos 8 vasos de agua al día, ajustando la cantidad según las necesidades individuales.

nutrientes-buenos-rinones-alimentacion-saludable

 

Alimentos perjudiciales para los riñones

Alimentos ricos en sodio

El exceso de sodio puede aumentar la presión arterial y dañar los riñones. De acuerdo a ello, es recomendable evitar:
– Comida rápida y procesada.
– Embutidos y carnes procesadas.
– Sopas y salsas enlatadas. 

Alimentos procesados en exceso

Se deben evitar:
– Enlatados.
– Conservas.
– Embutidos.
– Salsas.
– Condimentos.

Azúcares refinados

El consumo elevado de azúcar aumenta el riesgo de diabetes, una de las principales causas de la enfermedad renal crónica. Se recomienda evitar:
– Bebidas azucaradas.
– Dulces y productos de panadería industrial.
– Cereales refinados.

Asimismo, en momentos de incertidumbre, una comunicación asertiva y honesta es clave. Estar dispuesto a hablar sobre la afección que padece y sus implicaciones, puede ayudarle a aliviar su carga emocional y también a tomar las decisiones indispensables de su tratamiento.

Preguntas frecuentes (FAQs)

 

1. ¿Cómo saber si mi dieta está afectando mi salud renal?

Los signos de la enfermedad renal crónica pueden incluir hinchazón en los pies y manos, fatiga, cambios en la orina y aumento de la presión arterial. Si experimenta estos síntomas, consulte a un médico.

2. ¿El café es malo para los riñones?

El consumo moderado de café no es perjudicial, pero en exceso puede aumentar la presión arterial y afectar la función renal.

3. ¿Las personas con enfermedad renal pueden comer carne?

Sí, pero con moderación y eligiendo opciones bajas en grasa y sin procesar, como pollo sin piel y pescados.

 4. ¿Cuál es la mejor bebida para la salud renal?

El agua es la mejor opción. Las infusiones sin cafeína y los jugos naturales en moderación también pueden ser beneficiosos.

5. ¿Es recomendable una dieta vegetariana para la salud renal?

Depende del estado de salud de cada persona. Una dieta vegetariana equilibrada puede ser beneficiosa, pero es importante asegurarse de obtener los nutrientes adecuados.

enfermedades-base-alimentacion-y-salud-renal-pacientes

En conclusión

La alimentación juega un papel fundamental en la salud renal. Elegir los alimentos adecuados y evitar aquellos que puedan sobrecargar los riñones es esencial para prevenir enfermedades.

Adoptar una dieta equilibrada, mantenerse hidratado y consultar con un nutricionista son pasos esenciales para proteger sus riñones y mejorar la calidad de vida.

Si tiene dudas puntuales, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:

  • ¿Qué es el gluten y cómo afecta al organismo?
  • Nutricionistas: Expertos en la prevención y manejo de enfermedades crónicas
  • Importancia de la Nutrición en la enfermedad renal crónica (ERC)

Fuentes consultadas

American Kidney Fund. Disponible en: https://www.kidneyfund.org/es/viviendo-con-enfermedad-renal/la-alimentacion-saludable-y-el-ejercicio/el-plan-de-alimentacion-nefrosaludable

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases.
Disponible en:  Comer correctamente en la enfermedad de los riñones.

MedLinePlus. ¿Qué es la Enfermedad renal crónica y consejos para mejorar su alimentación y salud renal?
Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000471.htm

Mederi. Trasplante de órganos.
Disponible en: https://www.mederi.com.co/servicios/servicios-complementarios/trasplante-de-organos

Kidney Education, Dieta en enfermedad renal crónica.
Disponible en: https://kidneyeducation.com/Spanish/diet-for-kidney-patients/138

NIH-NIDDK. Dieta y nutrición para adultos con enfermedad renal crónica avanzada.
Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-rinones/informacion-general/alimentos-nutricion/dieta-nutricion-adultos-enfermedad-renal-cronica-avanzada/

PrevAnteriorSalud emocional: Cómo afrontar el estrés y la ansiedad durante un tratamiento médico
Siguiente¿Cuáles son los aspectos clave para tener acceso a un trasplante de órgano?Next

Suscríbete a nuestro boletín

También te puede interesar

3000-trasplantes-una-historia-liderazgo-salud-renal-colombia

3.000 trasplantes, una historia de liderazgo en salud renal en Colombia

En Colombiana de Trasplantes, nuestro enfoque está centrado en brindar una atención multidisciplinaria, con acompañamiento y seguimiento continuo a los pacientes trasplantados, asegurando así una mejor calidad de vida. Conozca más detalles a continuación.

Leer más »
8 julio, 2025
como-tratar-cifras-altas-potasio-hiperpotasemia-salud-renal

Cómo tratar las cifras altas de potasio (hiperpotasemia) para cuidar su salud renal

A pesar de la gravedad de la elevación del potasio, muchas personas no presentan síntomas. En el caso de aquellos que sí los presentan, suelen ser síntomas inespecíficos, como debilidad muscular, entumecimiento y otras sensaciones inusuales. Más detalles a continuación.

Leer más »
4 julio, 2025
importancia-seguimiento-clinico-postrasplante-salud-bienestar-paciente

¿Cuál es la importancia del seguimiento clínico después de un trasplante?

El seguimiento clínico luego de un trasplante de órganos es fundamental para garantizar el éxito del procedimiento a largo plazo. No basta con recibir un nuevo órgano; es indispensable contar con cuidado médico continuo que permita detectar complicaciones, ajustar tratamientos y asegurar el correcto funcionamiento del injerto.

Leer más »
27 junio, 2025
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 800 519 0 175
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
  • Contacto del Programa de Donante Vivo:
    (57) 322 893 0725
    donantevivo@colombianadetrasplantes.com
Facebook Linkedin-in Instagram Youtube Tiktok

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av. Cra. 30 # 47A-74
  • Puerto Colombia
    Cra 30, Corredor Universitario 1-850, Torre médica. Consultorio 307 y 308
  • Cali
    Edificio Vida. Calle 5D #38A - 35. Piso 2, local 23
  • Armenia
    Cra 12 No. 0-75. Consultorio 506, Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
SUPERSALUD
Todos los derechos reservados © 2025 Colombiana de Trasplantes SAS

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.