Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Mantenga su hígado sano con estas 10 recomendaciones

¿como-mantener-su-higado-sano?
Enfermedad hepática

Mantenga su hígado sano con estas 10 recomendaciones

  • abril 21, 2022
  • 2959 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Es posible tener un hígado sano ajustando ciertas medidas en el estilo de vida que permitan el buen funcionamiento de este órgano.

Funciones del hígado

mujer-con-habitos-saludables-e-higado-sano

El hígado es uno de los órganos más importantes en el organismo del ser humano, el cual realiza más de 500 funciones, entre ellas, se encarga de metabolizar las grasas, las proteínas y los carbohidratos.

A su vez, también ayuda a que se procesen los medicamentos ingeridos y es capaz de eliminar aquellas sustancias tóxicas o dañinas relacionadas con el alcohol, el amoniaco, entre otras.

Este órgano segrega un líquido llamado bilis, el cual está conformado por proteínas, sales biliares, colesterol y bilirrubina; lo que posibilita que se digieran las grasas y pueda absorber ciertas vitaminas insolubles en el agua como son la vitamina A, E y D.

Otro de los aportes del hígado al sistema del cuerpo humano es almacenar la glucosa (de los alimentos) que no necesita en este momento y liberar el glucógeno cuando el cuerpo lo requiera.

Estas son solo algunas de las funciones que realiza este órgano, por lo que resulta indispensable tomar medidas cautelosas para conservar un hígado sano.

 

Enfermedades asociadas con el hígado más comunes en Colombia

 

doctor-diagnosticando-una-enfermedad-hepática

 

Se han identificado más de 100 enfermedades que imposibilita a las personas tener un hígado sano, las más comunes tienen que ver con la hepatitis. De hecho, las hepatitis B y C son las más comunes y peligrosas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En 2019, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que las personas entre 25 y 44 años de edad representan el mayor número de casos de hepatitis B, además asegura que la mayoría de estos contagios se dieron por vía de transmisión sexual.

En cuanto a la hepatitis C, esta cartera afirma que el grupo más afectado es el de personas con 50 años en adelante.

10 recomendaciones para mantener sano el hígado

 

actividad-fisica-y-consejos-para-cuidar-el-higado

Mantenga un hígado sano siguiendo estas recomendaciones:

  1. Consuma una dieta balanceada que incluya verduras, granos, legumbres, cereales y frutas; esto lo ayudará a mantener el hígado libre de toxinas.
  2. Evite la grasa en exceso, ya que estas alteran el funcionamiento metabólico del hígado.
  3. Tome abundante agua, por lo menos 8 vasos al día.
  4. Consuma alcohol moderadamente, el exceso de este puede provocar un daño hepático severo.
  5. Realice ejercicios de manera regular, le proporcionara bienestar físico y ayudará al buen funcionamiento de los órganos.
  6. Controle la ingesta de medicamentos. Hágalo solo bajo prescripción médica, ya que el abuso de estos puede desencadenar una falla en el hígado.
  7. Evite los alimentos procesados, altos en azúcar y estimulantes.
  8. Asista a los chequeos médicos por lo menos 1 vez al año.
  9. Vigile su peso, ya que estar en obesidad puede alterar el tejido hepático.
  10. Consuma alimentos preparados de manera higiénica.

Ahora que sabe la importancia del hígado para el óptimo funcionamiento del organismo, procure seguir las recomendaciones que le hemos sugerido para que mantenga una buena calidad de vida.

Si tiene dudas puntuales al respecto, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

 

También le puede interesar:

  • 5 recetas para cuidar la salud de tu hígado
  • Ojo: esto es lo que no debe hacer antes de un trasplante de hígado

_____________________________

Fuentes consultadas

  • Mayo Clinic, Trasplante de hígado como tratamiento de la hepatitis C crónica: ¿qué tan frecuente es? En: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hepatitis-c/expert-answers/liver-transplant-for-hepatitis-c/faq-20114794
  • Ministerio de Salud, ABECÉ de las hepatitis virales. En: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ET/abc-hepatitis.pdf
PrevAnterior¿Quiere ser donante de órganos en vida? Esto es todo lo que necesita saber si quiere donar un riñón
Siguiente¿Qué opina la bioética del trasplante de órganos?Next

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.