¿Cómo se evidencian los efectos del COVID-19 en un paciente con trasplante de riñón?
El COVID-19 es una enfermedad infecciosa que ha dejado consecuencias nefastas a la salud de quienes se han contagiado. Y los pacientes con lesiones renales y más específicamente con trasplante de riñón no han sido la excepción.
Algunos de los efectos de la lesión renal aguda en pacientes con COVID-19 se manifiestan en alteraciones de diversa severidad, que a la vez se evidencian después de una muestra de orina en el sedimento urinario. Los datos que se extraen de estos análisis pueden reflejar diferentes problemas médicos.
También puedes leer: Cómo prevenir el contagio de COVID-19 en el hogar
El caso de un paciente con podocitopatía asociada a COVID-19 en Latinoamérica
El grupo de investigación de Colombiana de Trasplantes publicó en la Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplantes de Argentina el caso de un paciente de 43 años, desde hace 5 con trasplante renal, con síntomas recientes de COVID-19.
Luego de una serie de exámenes y análisis de estos, se detectaron algunas anormalidades que llevaron a los especialistas a concluir que el paciente tenía una lesión renal aguda y enfermedad de cambios mínimos asociados a COVID-19.
Colombiana de Trasplantes publicó este caso en la Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplantes de Argentina y fue considerado como el primer reporte de podocitopatía asociada a COVID-19 en Latinoamérica.
Para leer el artículo completo y los hallazgos de este caso publicado en la revista argentina, haga clic aquí.
También te puede interesar:
Sexualidad después de un trasplante de riñón