Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › La relación entre la diabetes y la insuficiencia renal

Pacientes-con-diabetes-e-insuficiencias-renales
Enfermedad renal

La relación entre la diabetes y la insuficiencia renal

  • noviembre 19, 2020
  • 24 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
En noviembre, se conmemora el día mundial de la diabetes, con el objetivo dirigir la atención del mundo hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamientos de esta delicada enfermedad que se encuentra en constante aumento y su relación con la insuficiencia renal.

Teniendo en cuenta que aproximadamente un tercio de los pacientes con diabetes pueden desarrollar la enfermedad renal crónica, hoy queremos hablar un poco sobre la relación que existe entre la diabetes y la insuficiencia renal.

Relación entre la diabetes y la insuficiencia renal

Como mencionamos anteriormente, un gran porcentaje de los pacientes con diabetes pueden desarrollar insuficiencia renal crónica. Esto debido a las consecuencias que esta enfermedad tiene en los riñones. Específicamente, el deterioro de los riñones debido a la diabetes se puede localizar en:

• Vasos sanguíneos de los riñones:

Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden provocar que los vasos sanguíneos en las unidades de filtración de los riñones se estrechen o se obstruyan. Lo que causa el deterioro de los riñones y el paso de la albúmina a la orina.

• Nervios en el organismo:

Una de las consecuencias de la diabetes es la obstrucción de la comunicación entre los nervios del cuerpo y el cerebro. Dicha situación ocasiona, por ejemplo, que no te des cuenta cuando tu vejiga está llena y esta presión daña tus riñones.

• Vías urinarias:

Como consecuencia de lo anterior, la orina permanece más tiempo del que debería en la vejiga. Esto provoca la aparición de infecciones en las vías urinarias que pueden extenderse a los riñones.

Como paciente es importante que sepas que, aunque no todos los pacientes con diabetes desarrollarán insuficiencia renal, sí existen factores que aumentan el riesgo como: tener 60 años o más, presión sanguínea alta. Así como antecedentes familiares de insuficiencia renal.

Cuidados para prevenir la insuficiencia renal

Los pacientes con diagnóstico de diabetes pueden tomar medidas para la prevención de infecciones urinarias y la insuficiencia renal. Algunas de ellas son:

• Controlar el nivel de azúcar en la sangre.

• Mantener controlada la presión sanguínea.

• Realizar cada cierto tiempo pruebas para detectar la enfermedad renal.

• Tomar la medicación necesaria para el tratamiento de la diabetes de acuerdo a las indicaciones médicas.

• Seguir al pie de la letra el plan de nutrición otorgado por el especialista para el tratamiento de la diabetes.

• Hacer ejercicio con regularidad.

• Evitar el consumo de alcohol y de cigarrillo.

• Asistir responsablemente a los controles médicos.

Lo que debes saber como paciente es que existen diversas etapas de la insuficiencia renal y el diagnóstico oportuno es indispensable para evitar el avance de la enfermedad y el deterioro de los riñones. Con el tratamiento adecuado, un paciente con insuficiencia renal puede no necesitar diálisis, hemodiálisis o trasplante renal.

Por esa razón, asegúrate de asistir de forma regular a los controles con tu médico y solicita cada cierto tiempo la prueba TFG (tasa de filtración glomerular) para conocer el funcionamiento de tus riñones y obtener un diagnóstico oportuno.

Además, si eres paciente diabético, recuerda seguir todas las recomendaciones médicas, incluyendo los medicamentos y los cambios necesarios en tu estilo de vida, para mantener controlada la enfermedad y evitar complicaciones futuras. No olvides que eres un participante activo en tu recuperación y en tu bienestar.

Día Mundial de la Diabetes 

El Día Mundial de la Diabetes o DMD se celebra todos los años el día 14 de noviembre. Se conmemora con el fin de generar conciencia sobre todo lo relacionado con la diabetes. Se le suele considerar como la campaña de sensibilización de esta enfermedad más grande en el mundo. Además, esta fecha fue promovida por la Federación Internacional de Diabetes junto a la OMS.

Nació en 1991 luego de un alarmante crecimiento de los casos de diabetes en el mundo. Por eso, la Organización de las Naciones Unidas la celebró por primera vez en el año 2007, convirtiéndola en una fecha oficial en su calendario.

La conmemoración de esta importante fecha busca generar un diálogo mundial sobre las causas, consecuencias, tratamientos, complicaciones y problemáticas sociales derivadas de la diabetes.

El tema de este año es el papel del personal de enfermería en el apoyo a los pacientes que viven con diabetes. Y, la necesidad de que los gobiernos mundiales inviertan en políticas públicas de salud para la capacitación y especialización del personal de apoyo médico en el cuidado de los pacientes que se ven afectados por esta enfermedad.

Recuerda que en Colombiana de Trasplantes somos líderes nacionales en trasplantes renales y hepáticos y nuestro compromiso principal es con tu bienestar, por esa razón, ofrecemos servicios integrales y novedosos para brindar segundas oportunidades de vivir una vida plena y feliz.

PrevAnteriorColombiana de Trasplantes, ganadora de beneficio de Minciencias
SiguienteEquidad de género: un compromiso de Colombiana de TrasplantesNext

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.