Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Trasplantes de órganos en niños

trasplantes-de-órganos-en-ninos
Viviendo con un trasplante

Trasplantes de órganos en niños

  • agosto 10, 2020
  • 36 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Un trasplante de órgano es un procedimiento que se debe realizar en situaciones donde no hay buen funcionamiento y peligra la vida. En niños puede ser distinto en cuanto a la preparación psicológica, por eso, te damos algunas recomendaciones para esta situación.

Los trasplantes de órganos en niños son necesarios en casos donde no hay un idóneo funcionamiento y requieren de uno nuevo para mejorar su calidad de vida. Incluso, en algunos casos son determinantes para que puedan sobrevivir. El objetivo es sustituir el órgano enfermo por uno que esté sano. Y lo más importante, que tu hijo pueda tener una niñez saludable y un futuro alentador.

Si tu hijo va a someterse a un trasplante de órganos en Colombia es imprescindible que lo prepares emocional y físicamente. Dado que es un procedimiento que podría ponerlo un tanto nervioso. Sin embargo, con antelación puedes compartirle información que lo motive y lo llene de entusiasmo para que cuando llegue el día sea un momento en el que solo se esperen resultados alentadores para ambos.

Seguramente los dos tendrán muchas preguntas sobre los trasplantes de órganos en los niños. Por ese motivo, previamente el equipo profesional hará a tu hijo una evaluación médica para asegurarse de que está totalmente sano y apto para someterse a la cirugía. Deben hacerle análisis de sangre, pruebas de diagnóstico, ecografía abdominal o tomografía computarizada dependiendo del órgano que se vaya a reemplazar. Estas valuaciones permitirán saber más allá sobre el estado de tu pequeño. Es un excelente momento para que los dos aprendan sobre lo que sucederá durante y después de la cirugía y podrás hacer todas las preguntas pertinentes.

Mientras que llega el momento de realizar el trasplante…

Es indispensable que tu hijo ingiera alimentos saludables, se tome todos los medicamentos, siga las indicaciones de sus médicos y debe asista a todas las visitas médicas programadas. En caso tal de que tu pequeño tenga algún cambio en su estado de salud es necesario que lo comuniques de inmediato.

Si el médico le asignó una dieta específica, el objetivo es que lo ayudes a que la cumpla al pie de la letra. Seguramente la cantidad de información por compartir depende de la edad del niño y de su madurez. No obstante, nuestra recomendación es que seas sincero con tu hijo.

• Los niños más pequeños:

Sea un trasplante de riñón en niños u otro órgano, ellos se centran en preguntas como si el procedimiento les dolerá. O, si en el momento de la cirugía los van a separar de sus padres. E incluso preguntan cuándo podrán volver a la escuela y retomar sus actividades diarias.

Cuando esto suceda, háblales sobre la importancia de ser juiciosos y cuidarse para su rápida recuperación. Los motivará a seguir las indicaciones antes y después de someterse al procedimiento. Bríndales incentivos y coméntales sobre todos los beneficios de la cirugía. De seguro confiarán en que sus padres están tomando la mejor decisión.

• Adolescentes:

Ellos suelen ser mucho más activos en las dudas frente al trasplante, se preocupan mucho más por las decisiones que pueden afectar su salud. Por ese motivo, en la mayoría de países ellos deben dar consentimiento sobre la cirugía.

Ellos, a diferencia de un trasplante de hígado en niños que tienen otros miedos, se preocupan más por su imagen y se centran en los posibles casos en los que el procedimiento podría no salir del todo bien. Sin embargo, son preguntas que pueden consultar al médico especialista para mayor tranquilidad.

El acompañamiento de padres como cuidadores es fundamental

Tantos para adolescentes como para niños más pequeños es bueno que incentives a tu hijo a hacer todas las preguntas que considere necesarias por más insignificantes que parezcan. El equipo médico siempre resolverá cualquier duda. Los trasplantes de órganos no son fáciles emocionalmente para los pequeños y jóvenes, por eso, deben recordarles todo el tiempo que estarán ahí acompañándolos en todo momento y que los familiares los visitarán todo el tiempo que se pueda.

Aprovecha un momento tranquilo y hazlo de forma tal que sirva para que se prepare mentalmente para el procedimiento. Si tu hijo te ve en calma ayudará a que no tengan signos de angustia, sobre todo en edades desde recién nacidos hasta los 2 años. Los niños en edad preescolar y edad escolar van a tener muchas preguntas que pueden aprovechar para aclarar una semana antes del procedimiento o incluso a días de someterse. En este tipo de situaciones el acompañamiento de los padres o familiares muy cercanos es imprescindible. Por ese motivo, tú también debes ser fuerte y anímicamente estable para que puedas transmitirle a tu pequeño la tranquilidad que necesita.

¡Colombiana de trasplantes te acompaña!

Recuerda que actualmente tenemos habilitado un canal de atención para consultas virtuales que estará disponible para pacientes de control postrasplantes que deseen acceder a este servicio. Para hacerlo deberás contar con un teléfono inteligente (smartphone) o computador conectado a Internet con la posibilidad de recibir y enviar documentos por fotografía o escáner y tener una dirección donde pueda llegar correspondencia.

Comunícate con nosotros a nuestra línea gratuita desde cualquier lugar de Colombia al 01 8000 180 280.

PrevAnterior5 deliciosas recetas para cuidar de tus riñones
SiguienteLa importancia de medir la oxigenación en el covid-19Next

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.