Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Equidad de género: un compromiso de Colombiana de Trasplantes

equidad-de-género-y-desigualdad-laboral
Institucional

Equidad de género: un compromiso de Colombiana de Trasplantes

  • noviembre 24, 2020
  • 21 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
En Colombiana de trasplantes estamos comprometidos con la cultura igualitaria, por eso te contamos acerca de nuestras políticas de igualdad de género.

La equidad de género es un concepto amplio, soportado en bases éticas y políticas que se refiere a la valoración justa e imparcial de hombres y mujeres. Partiendo de la idea de que, históricamente, la mujer en la sociedad no ha estado en una posición de privilegio o equitativa en comparación con la figura del hombre. Y, por tanto debe ser compensada. Frente a las diferentes situaciones que vive la mujer colombiana en términos de desigualdad laboral, resulta indispensable asumir una postura participativa. Esto con el fin de erradicar las conductas discriminatorias de cualquier tipo.

Hoy, muchas organizaciones implementan políticas de inclusión y promueven campañas con el propósito de garantizar un trato igualitario. Todo sin distinción social, racial, de género, orientación o identidad sexual. Esto contribuye de forma positiva no sólo en la sociedad, sino en los diferentes entornos como los laborales. Todos ellos deben ser propicios para que los colaboradores puedan ejercer su trabajo sin preocupaciones.

Un estudio publicado por Harvard Business Review, afirma que los equipos diversos son capaces de solucionar problemas de forma más rápida que aquellos compuestos por un grupo heterogéneo de trabajadores. Así mismo, se incrementa el compromiso, el sentido de pertenencia, la capacidad de innovación y el bienestar de los colaboradores.

Y, ¿cómo se ve la equidad de género en Colombiana de Trasplantes?

Es por esto que en Colombiana de Trasplante tenemos clara la importancia de estas prácticas por lo que buscamos impartir una cultura igualitaria en la que se destaque el talento y saberes de los profesionales.

• En Colombiana de Trasplantes no toleramos ningún tipo de comportamiento que resulte discriminatorio hacia cualquier miembro del equipo de trabajo. O incluso, de todos nuestros pacientes.

• Los salarios de nuestro personal se asignan acorde al cargo que se desempeña, sin importar el género, orientación sexual ni la religión que practiquen. Pues, en nuestros procesos de selección, nos basamos únicamente en el talento, habilidades y competencias.

• Respetamos la diversidad sexual y entendemos perfectamente que esto no limita ni incide de ninguna manera en las labores que deben realizarse. Por este motivo, contamos con funcionarios de la comunidad LGBTI y resaltamos su excelente desempeño profesional.

• Los cargos de dirección y jefaturas están compuestos de forma igualitaria. Tanto hombres como mujeres ejercen con excelencia y humanismo en cada una de sus tareas.

• El comité de presidencia está integrado por mujeres y hombres en números iguales. Asimismo, sus aportes y opiniones se tienen en cuenta con el mismo nivel de relevancia.

La cultura de Colombiana de Trasplantes es inclusiva e igualitaria. Y, lo que realmente se toma como un aspecto evaluativo en la selección de nuestros profesionales es la meritocracia.

Es así como resaltamos la importancia de establecer condiciones equitativas para que mujeres y hombres trabajen de la mano. Igualmente, garantizamos que se brinden excelentes servicios con alta calidad humana a los pacientes.

Siguiendo este camino de crecimiento permanente que hemos trazado decidimos escuchar a nuestro personal para conocer sus percepciones sobre la desigualdad laboral y la equidad de género. Así como también quisimos conocer sus propuestas por medio de una encuesta participativa.

Esto dijeron nuestros funcionarios

• “Me parece que somos incluyentes y respetamos la identidad de género.”

• “La empresa es muy equitativa con todos sus empleados. Además, no evidencio ninguna discriminación.”

• “En mi consideración, en la empresa existe una gran equidad de género. Se ha demostrado ya que en cada oferta laboral que se realiza se han presentado diferentes candidatos. Y, se puede decir que en cada una de las áreas existen roles para cada género. Adicionalmente contamos con compañeros que, sin importar su condición sexual, reciben el mismo trato que los demás.”

• “Pienso que Colombiana de Trasplantes trabaja no solo por la equidad de género, sino por los derechos de cada uno de los colaboradores de la empresa.”

• “Colombiana de Trasplantes es una empresa respetuosa. En mi caso, siempre he recibido respeto, amistad y cariño por parte de la mayoría de sus colaboradores.”

Los funcionarios también mostraron interés por profundizar sus conocimientos sobre la desigualdad laboral, la importancia de la equidad de género y adquirir herramientas que les permitan instaurar esta última como parte de la cultura organizacional. Esto es una percepción positiva en la que trabajamos de forma comprometida y responsable en lineamiento con nuestros valores.

¿Qué ideas surgieron al respecto?

• “Sensibilizar a los trabajadores sobre el tema”

• “Educación sobre la igualdad de género”

• “Ofrecer herramientas que permitan el crecimiento de la mujer con relación a su lugar en la sociedad…”

• “Sería importante una charla sobre ello, definitivamente se maneja muy bien. Pero, no está de más recordarlo.”

• “Por lo que he podido notar, en Colombiana de Trasplantes todos los funcionarios tienen oportunidades de crecimiento sin importar el género. Eso hace que sea una empresa ejemplar en combatir la discriminación…”

Las oportunidades de crecimiento y aprendizaje también fueron recalcadas por los funcionarios, pues se han presentado ascensos para todos bajo los mismos criterios, permitiendo que sea un proceso en el que todos puedan participar bajo las mismas condiciones.

Es así como en Colombiana de Trasplantes continuamos trabajando para proporcionar mejores entornos para todos nuestros trabajadores, eliminando la desigualdad laboral y  fortaleciendo los aspectos que influyen de forma directa en el desempeño de las diferentes labores. Así como seguimos proporcionando un servicio integral, humano y de la más alta calidad a nuestros pacientes.

Recuerda que si deseas comunicarte con nosotros puedes hacer a través de nuestra línea  gratuita a nivel nacional: 01 8000 180 280, WhatsApp: +57 320 871 8677 y página web.

PrevAnteriorLa relación entre la diabetes y la insuficiencia renal
SiguienteDía Mundial del Sida: trasplante de órganos y VIHNext

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.