Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Día Mundial del Sida: trasplante de órganos y VIH

Trasplantes-de-órganos-y-el-día-mundial-de-la-lucha-contra-el-sida
Institucional

Día Mundial del Sida: trasplante de órganos y VIH

  • diciembre 1, 2020
  • 139 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
El primero de diciembre se conmemora el día mundial de la lucha contra el sida. Te contamos acerca de los avances relacionados en el campo de transplante de organos en pacientes con VIH.

Cada primero de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida o Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Esta es una oportunidad en la que se convoca a la sociedad entera para apoyar a las personas que viven con el VIH. Como también para recordar a aquellos que han fallecido y reconocer/reflexionar sobre los esfuerzos actuales para prevenir nuevas infecciones. Además de sensibilizar a la población y luchar contra la estigmatización hacia las personas seropositivas.

A nivel mundial se han dado avances importantes en investigación para entender la importante relación entre el VIH. Junto a sus implicaciones en el proceso de trasplante de órganos.

Por esa razón, en conmemoración de esta importante fecha mundial, en Colombiana de Trasplantes queremos contarle sobre el VIH y los trasplantes de órganos, pues sabemos que tanto en Colombia como en muchos otros países, está contraindicado el uso de injertos de pacientes infectados por el VIH debido al riesgo de transmisión.

Sin embargo, los pacientes seropositivos con insuficiencia renal que requieren de un trasplante de riñón como parte del tratamiento de la enfermedad son incluidos en lista de espera.

De hecho, en el año 2007 se llevó a cabo de forma exitosa el primer trasplante renal en Colombia en paciente con infección por VIH. Con esto se demostró que este procedimiento es una alternativa viable que mejora la calidad de vida de los pacientes con VIH de manera similar a la población no infectada.

Aunque aún es necesaria más investigación y más diálogo nacional al respecto, este sin duda es un hito. Todo con el fin de encontrar el camino para lograr tratamientos seguros que mejoren las condiciones de vida de los pacientes con VIH en nuestro país.

VIH y trasplante de órganos en el mundo

El panorama a nivel mundial para la realización de trasplantes de órganos en pacientes con VIH muestra que en la mayoría de países está contraindicada la donación de órganos por parte de esta población. Esto, debido al riesgo de transmisión. No obstante, en países como Sudáfrica y Estados Unidos ya se practica el trasplante de órganos entre personas con VIH. Y todo con resultados positivos.

Este avance, como todos los demás en este campo, se ha dado gracias a los esfuerzos de los médicos, las sociedades científicas y los grupos activistas que han buscado por años movilizar la investigación en torno al tema de los trasplantes en la población con VIH.

En todo caso, estos avances presentan una oportunidad para seguir investigando los casos actuales y propiciar debates alrededor de la posibilidad de que la población con VIH pueda donar compuestos anatómicos con el objetivo de beneficiar a otras personas de la población y a la sociedad en general al aumentar la oferta de donantes potenciales.

Día Mundial del Sida – Día Mundial de la Lucha contra el Sida

El Día Mundial del Sida o Día Mundial de la Lucha contra el Sida fue establecido en 1988. Se dio poco después de la crisis que lamentablemente cobró la vida de cientos de personas en Estados Unidos y el resto del mundo. Desde entonces, uno de los mayores avances ha sido lograr que la infección haya pasado de una sentencia de muerte a una enfermedad crónica completamente tratable.

La conmemoración de esta fecha tan importante, reconocido por la Organización Mundial de las Naciones Unidas, es una oportunidad para convocar a los gobiernos del mundo con el objetivo de que se aumenten los esfuerzos y la financiación en la respuesta al VIH. Asimismo, funciona como un recordatorio a la sociedad de que la epidemia de este virus no ha desaparecido.

Como todos los años, la conmemoración responde a un lema o temática que se renueva anualmente. En el 2020 el lema es “Solidaridad mundial, responsabilidad compartida”. Y, además de enfocarse en los objetivos generales de la lucha contra el sida, en esta ocasión también se busca atraer la atención a las afectaciones diferenciales que la COVID-19 ha tenido en la población seropositiva.

Recuerda que en Colombiana de Trasplantes somos líderes en trasplantes de riñón e hígado en Colombia y nuestro compromiso principal es con tu salud.

PrevAnteriorEquidad de género: un compromiso de Colombiana de Trasplantes
SiguienteMedicamentos inmunosupresores: qué son, cómo funcionan, consejos y másNext

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.