Ir al contenido
Información para Aseguradoras
International services
Main Menu
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • 01800 519 0175
logo-colombiana-trasplantes-2024-blanco
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Instalaciones
    • Indicadores
    • Estados Financieros
    • Línea Ética
  • Servicios
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Investigación
    • Centro de investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Enfermería que transforma vidas: vocación, compromiso y cuidado que inspiran

Enfermería que transforma vidas: vocación, compromiso y cuidado que inspiran

enfermeria-que-transforma-vidas-equipo-coltrasplantes
  • mayo 12, 2025
  • 59 Número de vistas

Comparte en:

En el mundo de la salud, donde cada segundo cuenta y cada detalle puede marcar la diferencia entre la vida y la pérdida, el rol de la enfermería va mucho más allá de una función asistencial. Es acompañamiento, cuidado, guía, educación y sobre todo, humanidad.

En la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) Colombiana de Trasplantes, los enfermeros y auxiliares no solo acompañan el proceso clínico, también se convierten en un pilar fundamental que garantiza que cada paciente reciba una atención continua, segura y digna. Detrás de todas las historias de recuperación, está el equipo de enfermería que con su trabajo profesional garantiza confianza, salud y bienestar en cada etapa del proceso.

La enfermería como columna vertebral del seguimiento integral

En el ámbito de los trasplantes, desde el inicio de la evaluación del paciente hasta el seguimiento a largo plazo, los profesionales y auxiliares de enfermería de esta IPS aseguran que cada control, análisis y alerta se convierta en una respuesta oportuna, coordinada y empática. Algunas de las funciones clave del equipo incluyen:

  • Seguimiento postoperatorio.
  • Toma de laboratorios clave para el injerto.
  • Coordinación con hospitalización y cirugía.
  • Acompañamiento educativo, tanto al paciente como a su familia, sobre el proceso de trasplante.

Aunque estas acciones pueden parecer rutinarias, cada una es un eslabón vital en la cadena que sostiene la salud del paciente.

Retos del rol de la enfermería en los próximos años

La Organización Mundial de Salud (OMS) estima que, para alcanzar el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relativo a la salud y el bienestar para todos, de aquí al 2030 es clave contratar a 9 millones de nuevos profesionales de enfermería en todo el mundo. Esta cifra refleja no solo la creciente demanda, sino también el rol estratégico de la enfermería en la construcción de sistemas de salud resilientes, equitativos y centrados en el ser humano.

En este escenario, el personal de enfermería no solo será ejecutor de cuidados, sino también gestor de conocimiento, innovador en tecnología asistencial y líder en la toma de decisiones clínicas colaborativas.

De cara al futuro, el uso de plataformas de formación continua, simuladores virtuales y herramientas de monitoreo digital serán clave para fortalecer el desempeño de los equipos de enfermería en entornos de alta complejidad como el trasplante de órganos.

equipo-de-enfermeria-en-coltrasplantes
Equipo de Enfermería de Colombiana de Trasplantes

Enfermería que construye futuro

Hoy, en medio de los desafíos que enfrenta el sector salud, como la escasez de personal, la sobrecarga laboral y la necesidad de formación continua, Colombiana de Trasplantes reafirma el compromiso con una enfermería en constante evolución: que incorpora tecnología, que aprende día a día y mantiene intacta su vocación de cuidar y transformar vidas.

En esta IPS, el equipo de enfermería demuestra que su labor va más allá de las competencias técnicas. Su compromiso, responsabilidad y sensibilidad humana son fundamentales para brindar una atención centrada en el paciente.

Además, esta institución reconoce que el bienestar de los trabajadores es clave para prestar servicios de calidad. Por eso, promueve entornos laborales saludables, con condiciones que favorecen el desarrollo profesional y la calidad de vida de todo su talento humano.

Un llamado a la acción

En el Día de la Enfermería — y todos los días— hacemos una pausa para rendir homenaje a quienes, con entrega y manos firmes, cuidan no solo la salud física, sino también el bienestar emocional de los pacientes. Reconocemos a cada enfermero y auxiliar que, desde la consulta hasta la hospitalización, desde la toma de muestras hasta el acompañamiento postoperatorio, entregan lo mejor de sí con profesionalismo, empatía y un corazón lleno de servicio.

Este es un llamado a valorar más que nunca esta labor, a invertir en su formación, a fortalecer sus condiciones y sobre todo, a honrar su presencia en los momentos más vulnerables de la vida. Porque un tratamiento médico no solo necesita técnica: requiere cuidado humano y ese cuidado tiene nombre, se llama enfermería.

Si tiene dudas puntuales, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:

  • Colombiana de Trasplantes, líder en Colombia en trasplante renal
  • Relación entre las mujeres y la enfermedad renal
  • Salud Mental: depresión y ansiedad postrasplante, ¿cómo actuar?

Fuentes consultadas

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). State of the World’s Nursing 2020: Investing in education, jobs and leadership.
Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240003279

OPS. Organización Panamericana de la Salud. (2023). Enfermería en la Región de las Américas. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/enfermeria/enfermeria-region-americas-2023

PrevAnteriorColombiana de Trasplantes: 22 años unidos por la misión de transformar vidas
SiguienteMitos comunes sobre la hipertensión arterial y cómo tratarlaNext

Suscríbete a nuestro boletín

También te puede interesar

mitos-mas-comunes-sobre-donacion-de-sangre-colombiana-de-trasplantes

Mitos más comunes sobre la donación de sangre y por qué no deberías creerlos

Desmitificar las falsas creencias sobre la donación de sangre es esencial para fomentar una cultura de solidaridad y compromiso con el bienestar colectivo. Si está en condiciones de hacerlo, considere convertirse en donante regular y contribuya a salvar vidas. Más detalles a continuación.

Leer más »
13 junio, 2025
papel-de-la-familia-en-proceso-de-trasplante-de-organos-coltrasplantes

Qué papel cumple la familia en el proceso de trasplante de órganos

Fortalecer la red de apoyo es fundamental para acompañar al paciente durante el proceso del trasplante de órganos. Es esencial que exista una comunicación clara, sincera y bidireccional. Además, el paciente y su entorno deben estar informados sobre los cambios que implicará esta etapa en la vida diaria, tanto del paciente como de quienes lo acompañan. Conozca más detalles a continuación.

Leer más »
9 junio, 2025
que-son-teleconsultas-cuales-son-sus-ventajas-cuidado-salud

Qué son las teleconsultas y cuáles son sus ventajas

Las teleconsultas son una herramienta clave en la atención en salud, ya que facilitan el acceso oportuno a servicios médicos y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Conozca qué son y cuáles son sus beneficios.

Leer más »
3 junio, 2025
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 800 519 0 175
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
  • Contacto del Programa de Donante Vivo:
    (57) 322 893 0725
    donantevivo@colombianadetrasplantes.com
Facebook Linkedin-in Instagram Youtube Tiktok

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av. Cra. 30 # 47A-74
  • Puerto Colombia
    Cra 30, Corredor Universitario 1-850, Torre médica. Consultorio 307 y 308
  • Cali
    Edificio Vida. Calle 5D #38A - 35. Piso 2, local 23
  • Armenia
    Cra 12 No. 0-75. Consultorio 506, Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
SUPERSALUD

Todos los derechos reservados © 2025 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.