Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Recomendaciones para el paciente con enfermedad renal crónica antes del trasplante

ejercicio-en-pacientes-con-insuficiencias-renales
Enfermedad renal

Recomendaciones para el paciente con enfermedad renal crónica antes del trasplante

  • noviembre 2, 2021

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

¿Cómo se prepara el paciente para un trasplante de riñón?

En la preparación de un trasplante de riñón hay varios pasos que se deben seguir. A continuación, le contamos algunos de los más importantes:

Primero, debe ser evaluado por un centro de trasplante para decidir si está en condiciones o no para la cirugía; si el equipo médico da su visto bueno, el siguiente paso es buscar un riñón compatible. También hay otras cosas que se necesitan para prepararse, como cuidar de su alimentación, de su estado de salud mental, contar con una red de apoyo que estará al cuidado antes, durante y después de la cirugía de trasplante.

Es por esto que los pacientes que van a recibir un trasplante de riñón deben tener todo el acompañamiento de su familia y círculo cercano, para que refuerce su autoestima y se  motive a llevar una vida más saludable, consiguiendo mejores resultados después del trasplante.

Podría interesarte: ¿Qué tipo de cuidados en el hogar debe tener un paciente con trasplante de riñón?

A continuación, encontrará una lista de recomendaciones más puntuales para tener una preparación adecuada antes de una cirugía de trasplante renal.

1. Prepare a su círculo cercano:

En un procedimiento como el de recibir un trasplante de un órgano, el paciente no será el único que va a tener implicaciones directas en su vida, sino que también afectará de alguna forma a su familia, ya sea porque podrían estar a cargo del cuidado del paciente o porque durante la enfermedad y el procedimiento les cause estrés o ansiedad.

2. Mantenga una dieta saludable:

Una dieta saludable es muy importante para el paciente que va a ser trasplantado, lo más recomendable es que se siga la dieta indicada por el especialista para su caso.

Después del trasplante, las restricciones deben ir disminuyendo para normalizar su alimentación.

3. Haga ejercicio:

El ejercicio y la actividad física deben ser parte regular de la vida, pues ayuda a aumentar los niveles de energía y fuerza, así como a tener un peso saludable. Gracias al ejercicio que realice antes del trasplante, reducirá el estrés de pensar en la operación y podrá prevenir complicaciones comunes antes de un trasplante, como el aumento de la presión arterial y el colesterol.

Tener la fortuna de acceder a un trasplante de órgano, significa no sólo una nueva oportunidad de vida, sino muchos desafíos por afrontar.

Si tiene dudas puntuales o requiere los servicios de Colombiana de Trasplantes, no dude en dejarnos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

 

También puedes leer:

¿Existe una relación entre la hipertensión y la enfermedad renal crónica?

Causas de la enfermedad renal crónica

Medidas de cuidado para prevenir la Covid-19 en pacientes trasplantados

___________________________

Fuentes consultadas:

  • Clínica Mayo, Trasplante de riñón. En https:// https://https://www.mayoclinic.org
  • Nefrología Al Día, Resultados globales del trasplante renal. En: https://www.nefrologiaaldia.org
  • American Kidney Fund, Síntomas, tratamientos, causas y prevención de la insuficiencia renal crónica (IRC). En https://www.kidneyfund.org
PrevAnterior¿Qué es la insuficiencia cardiaca y cómo se puede detectar?
SiguienteSe acercan las fiestas navideñas: no descuide sus hábitos alimenticiosNext

También te puede interesar

¿Cómo funciona la donación de órganos en Colombia?

De acuerdo al Ministerio de salud, con la donación de órganos se pueden beneficiar hasta 55 personas, por lo que decidir hacerlo en vida o después de muerto mejorará la calidad de vida de quienes lo necesiten.

Leer más »
19 mayo, 2022

¿Qué tipos de enfermedades renales crónicas existen y cómo se previenen?

Cuando se presentan enfermedades renales crónicas los riñones dejan de cumplir su función de manera adecuada, por lo que se necesitará un tratamiento que minimice el daño producido.

Leer más »
9 mayo, 2022

¿Qué opina la bioética del trasplante de órganos?

Conozca la postura de la bioética en cuanto a la realización de trasplante de órganos y los criterios a los que se ciñe.

Leer más »
28 abril, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Rionegro
    Cra. 55A # 35-241 Ed. City Médica
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.