Ir al contenido
Información para Aseguradoras
International services
Main Menu
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • 01800 519 0175
logo-colombiana-trasplantes-2024-blanco
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Instalaciones
    • Indicadores
    • Estados Financieros
    • Línea Ética
  • Servicios
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Investigación
    • Centro de investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Envejecimiento y sistema urinario: ¿cómo el tiempo afecta nuestra salud?

Envejecimiento y sistema urinario: ¿cómo el tiempo afecta nuestra salud?

  • marzo 29, 2023
  • 4764 Número de vistas

Comparte en:

El aparato urinario sufre una serie de cambios a medida que la persona envejece, aunque algunos no pueden prevenirse, sí pueden tratarse por medio del asesoramiento de los especialistas.

Cambios en los riñones con el pasar de los años

El aparato urinario es un conjunto de órganos conformado por los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra, encargados de producir y desechar la orina del cuerpo, que está compuesta por toxinas y exceso de líquido.
Al finalizar el proceso de eliminación, el sistema urinario se encarga de regular importantes parámetros fisiológicos como el volumen sanguíneo y el pH de la sangre a través de sofisticados mecanismos de absorción y excreción.
A medida que las personas van envejeciendo, el sistema urinario sufre diversas transformaciones que pueden afectar el estado de salud, ya que su funcionamiento va perdiendo su eficacia.

Conozca algunos cambios que se evidencian en los órganos del aparato urinario:
Riñones: este órgano va perdiendo peso y se disminuye de manera gradual la velocidad con la que filtra los desechos. A pesar de todas estas alteraciones, los riñones poseen suficiente
funcionalidad renal para satisfacer las necesidades del organismo, aunque con mayor esfuerzo.

Vejiga: disminuye la capacidad máxima que puede contener de orina, ya que la vejiga se vuelve menos elástica. Es por ello que las personas de avanzada edad tienden a orinar con mayor frecuencia y son más vulnerables a tener infecciones en las vías urinarias.

Uretra: en las mujeres suele reducirse el tamaño de este órgano y su corteza se vuelve más delgada, lo que provoca que se aumente el riesgo de tener incontinencia urinaria.

Glándula prostática: en los hombres se presenta un agrandamiento en la próstata, lo que genera un taponamiento progresivo en el flujo urinario. En este caso hay que prestar atención, ya que si no se trata a tiempo puede haber un bloqueo total, provocando retención urinaria o una lesión renal.

 

Problemas más comunes de los riñones al envejecer

 

El envejecimiento aumenta el riesgo de padecer ciertos inconvenientes de salud, ya que los órganos no tienen la misma eficacia que cuando se es joven, sobre todo, es frecuente que se
presenten problemas renales como:

  •  Incontinencia urinaria: es la incapacidad de controlar las ganas de orinar, incluso en ocasiones con solo toser o estornudar se sale la orina, ya que no hay un control
    fuerte en la vejiga.
  • Infecciones urinarias: estas infecciones suceden cuando ingresan bacterias a la uretra, afectando diversas partes de las vías urinarias. Sobre todo, la más común es la cistitis, una inflamación de la vejiga que va acompañada de síntomas como: ardor al momento de orinar, necesidad urgente y constante de orinar, pero en pequeñas cantidades, entre otras.
  •  Enfermedad renal crónica: es una falla irreversible en la función de los riñones, ya que estos pierden paulatinamente la capacidad de filtrar los desechos que se acumulan en la sangre, teniendo el paciente que recurrir a diálisis o en ciertas ocasiones a trasplantes renales.

Acuda a su médico si llega a presentar los siguientes síntomas, ya que pueden ser señal de
problemas en los riñones:

  •  Fiebre o escalofríos
  •  Nauseas
  • Ardor al orinar
  • Cansancio extremo
  •  Dolor en el costado
  •  Orina turbia
  •  Sangre en la orina
  •  Dificultad para orinar
  •  Orinar con mayor frecuencia de lo habitual
  •  Urgencia para orinar

Es normal tener ciertos cambios en el cuerpo cuando una persona se encuentra en avanzada edad. Sin embargo, si hay algunas transformaciones que afectan las actividades de su vida diaria, consulte con su médico para tratar los síntomas.

Si tiene dudas puntuales, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:
La prevención de la enfermedad renal y el cuidado del sistema urinario está en nuestras manos.

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos
_______________________________

Fuentes consultadas
Mayo Clinic, Envejecimiento saludable
Mayo Clinic, Incontinencia urinaria

PrevAnteriorSiga estos 5 consejos para controlar la hipertensión
SiguienteCistitis: síntomas, causas, tipos y opciones de tratamientoNext

Suscríbete a nuestro boletín

También te puede interesar

3000-trasplantes-una-historia-liderazgo-salud-renal-colombia

3.000 trasplantes, una historia de liderazgo en salud renal en Colombia

En Colombiana de Trasplantes, nuestro enfoque está centrado en brindar una atención multidisciplinaria, con acompañamiento y seguimiento continuo a los pacientes trasplantados, asegurando así una mejor calidad de vida. Conozca más detalles a continuación.

Leer más »
8 julio, 2025
como-tratar-cifras-altas-potasio-hiperpotasemia-salud-renal

Cómo tratar las cifras altas de potasio (hiperpotasemia) para cuidar su salud renal

A pesar de la gravedad de la elevación del potasio, muchas personas no presentan síntomas. En el caso de aquellos que sí los presentan, suelen ser síntomas inespecíficos, como debilidad muscular, entumecimiento y otras sensaciones inusuales. Más detalles a continuación.

Leer más »
4 julio, 2025
importancia-seguimiento-clinico-postrasplante-salud-bienestar-paciente

¿Cuál es la importancia del seguimiento clínico después de un trasplante?

El seguimiento clínico luego de un trasplante de órganos es fundamental para garantizar el éxito del procedimiento a largo plazo. No basta con recibir un nuevo órgano; es indispensable contar con cuidado médico continuo que permita detectar complicaciones, ajustar tratamientos y asegurar el correcto funcionamiento del injerto.

Leer más »
27 junio, 2025
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 800 519 0 175
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
  • Contacto del Programa de Donante Vivo:
    (57) 322 893 0725
    donantevivo@colombianadetrasplantes.com
Facebook Linkedin-in Instagram Youtube Tiktok

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av. Cra. 30 # 47A-74
  • Puerto Colombia
    Cra 30, Corredor Universitario 1-850, Torre médica. Consultorio 307 y 308
  • Cali
    Edificio Vida. Calle 5D #38A - 35. Piso 2, local 23
  • Armenia
    Cra 12 No. 0-75. Consultorio 506, Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
SUPERSALUD
Todos los derechos reservados © 2025 Colombiana de Trasplantes SAS

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.