La enfermedad renal crónica (ERC) es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. A medida que la función renal disminuye, los pacientes enfrentan múltiples desafíos, que van desde el diagnóstico temprano hasta la gestión diaria de la enfermedad y la búsqueda de opciones de tratamiento.
Para aquellos que viven con esta patología el tema emocional es de vital importancia. La nostalgia, la ansiedad, las restricciones alimentarias y las preocupaciones relacionadas con la salud pueden ser un obstáculo para disfrutar plenamente de las actividades diarias.
En este artículo, exploraremos cómo los pacientes con ERC pueden manejar sus emociones con algunos consejos prácticos. También destacaremos la importancia de abordar esta condición en el contexto de la salud mental, fomentando el bienestar.
Desafíos para los pacientes con enfermedad renal crónica
La ERC puede llevar a una disminución significativa de la calidad de vida. Este escenario puede intensificar sentimientos negativos, como la nostalgia por tiempos más saludables o la ansiedad ante las restricciones y los cuidados médicos recibidos.
Entre los factores que pueden influir en su bienestar emocional se encuentran:
- Restricciones dietéticas: No poder disfrutar de ciertos alimentos puede generar frustración o sensación de exclusión.
- Cambios en las rutinas médicas: Los horarios de diálisis, controles médicos y medicación pueden interferir en los planes diarios.
- Nostalgia por el pasado: Recordar épocas en las que gozaban de mejor salud puede provocar tristeza.
- Presión social: Las preguntas y comentarios de familiares o amigos sobre la enfermedad pueden generar incomodidad o estrés.
Estrategias para fortalecer el bienestar emocional
Habitualmente, las personas con enfermedad renal crónica suelen recordar tiempos en los que su salud era mejor o rememorar costumbres familiares que ya no pueden disfrutar (viajes juntos, comidas en familia). Sin embargo, existen maneras saludables de manejar estos sentimientos.
Cree nuevas tradiciones y actividades de ocio
En lugar de enfocarse en las tradiciones que no puede practicar, considere crear nuevas costumbres que se adapten a su situación actual. Por ejemplo:
- Incorpore platos saludables que respeten sus restricciones dietéticas.
- Organice actividades familiares como juegos, películas o paseos que sean divertidos para todos.
Practique la gratitud
La gratitud es una herramienta poderosa para combatir la nostalgia. Haga una lista de las cosas por las que se siente agradecido, como el apoyo de su familia, los avances médicos e incluya los logros personales alcanzados. Centrarse en lo positivo puede ayudarle a cambiar su perspectiva.
Permítase sentir
No reprima sus emociones. Si siente tristeza o melancolía, permítase procesarlos. Hablar con alguien de confianza, como un amigo cercano, un familiar o un terapeuta, puede ayudarle a liberar estas emociones y encontrar alivio.
Cómo manejar la ansiedad
Las preocupaciones sobre la alimentación, el manejo del tiempo y la interacción social pueden generar estrés. Aquí le dejamos algunas estrategias para manejar la ansiedad de manera efectiva.
Planifique con anticipación
La planeación puede ayudarle a reducir el estrés y a tener mayor control sobre las situaciones que enfrenta. Por ejemplo:
- Alimentación: Consulte con su nutricionista qué puede comer y qué debería evitar para no tener inconvenientes de salud.
- Horarios: Asegúrese de que sus citas médicas y horarios de procedimientos médicos estén bien organizados.
Practique técnicas de relajación
El estrés puede manifestarse físicamente, causando molestias que empeoren su bienestar. La recomendación es incorporar en su cotidianidad prácticas como:
- Ejercicios de respiración profunda.
- Meditación o yoga.
- Escuchar música relajante antes o después de los eventos sociales.
Establezca límites claros
Es importante que usted se sienta cómodo y respetado. Si ciertas preguntas, comentarios o situaciones le generan ansiedad, háblelo con sus familiares o amigos de manera amable para que entiendan su posición y la respeten. Por ejemplo, si alguien insiste en que coma algo que no está permitido en su dieta, usted puede responderle: “Gracias, pero prefiero mantenerme en mi plan alimenticio por mi salud”.
Apoyo emocional, clave para disfrutar su vida
Algunas maneras de fortalecer este aspecto son:
Busque apoyo en su círculo cercano
Hablar con sus seres queridos sobre sus emociones y preocupaciones puede ayudarle a sentirse mejor. Quizá pedir ayuda le resulte incómodo, pero, por lo general, su red de apoyo siempre estará dispuesta a brindarla.
Participe en grupos de apoyo
Conectarse con otras personas que viven con ERC puede ser beneficioso. Los grupos de apoyo, ya sean presenciales u online, ofrecen un espacio para compartir experiencias, consejos y ayuda mutua.
Consulte con un profesional de la salud mental
Si siente que la nostalgia o la ansiedad son demasiado intensas, no dude en buscar ayuda de un psicólogo o terapeuta. Un profesional puede proporcionarle herramientas personalizadas para manejar sus emociones.
En pocas palabras
Manejar la nostalgia, controlar la ansiedad y buscar apoyo emocional son pasos clave para enfrentar el día a día con serenidad y motivación.
Reflexione sobre las experiencias vividas y vele por el cuidado de su salud. Prevenga y/o controle enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial, las cuales deterioran progresivamente su riñón. Esto es fundamental para desacelerar el avance de la enfermedad renal crónica.
Recuerde que no está solo en este proceso. Busque apoyo en sus seres queridos, profesionales de la salud y enfóquese en lo positivo, esto puede jugar un papel crucial en su bienestar.
Si tiene dudas puntuales, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.
También le puede interesar:
- Inicie su viaje hacia una vida saludable
- Desafíos para pacientes con enfermedad renal y cómo superarlos
- Cómo evitar la depresión: Consejos para prevenirla y/o tratarla
Fuentes consultadas
“La importancia del bienestar emocional”.
Disponible en: https://anefp.org/es/blog/la-importancia-del-bienestar-emocional
Mayo Clinic. Trastornos de ansiedad.
Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/anxiety/symptoms-causes/syc-20350961
Mayoclinic. Enfermedad renal aguda. Disponible en:
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/kidney-failure/symptoms-causes/syc-20369048
American Kidney Fund. Síntomas, tratamientos, causas y prevención de la enfermedad renal crónica (IRC).
Disponible en: https://www.kidneyfund.org/es/sintomas-tratamientos-causas-y-prevencion-de-la-insuficiencia-renal-cronica-irc
Salud mental: Cómo mantener su salud emocional.
Disponible en: https://es.familydoctor.org/salud-mental-como-mantener-su-salud-emocional/?adfree=true
OMS. Datos y cifras de la Depresión.
Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression