Ir al contenido
Información para Aseguradoras
Main Menu
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close this search box.
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
CDT-20-Años-Negativo-2
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Indicadores
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Consejos para controlar la ingesta de líquidos durante la diálisis

consumo-de-líquidos-en-diálisis-renal-colombiana-trasplantes

Consejos para controlar la ingesta de líquidos durante la diálisis

  • enero 22, 2020
  • 8112 Número de vistas

Comparte en:

Los pacientes con insuficiencia renal que reciben el tratamiento de diálisis deben disminuir el consumo de líquidos ya que es una restricción de la condición médica, para que esto sea más sencillo te traemos algunos consejos para controlar su ingesta.

La función de los riñones es ayudar a regular la cantidad de líquidos en el cuerpo, sin embargo, durante la insuficiencia renal es necesario recurrir a la diálisis para este proceso. Aun así, la restricción de líquidos en pacientes renales es importante ya que el exceso puede causar inflamación e hinchazón en las extremidades y rostro, presión arterial alta (con probabilidad de accidente cerebrovascular), dolor de cabeza, daño al corazón y dificultad para respirar debido al exceso de líquido en los pulmones.

La diálisis es uno de los tratamientos al que deben someterse los pacientes que padecen de insuficiencia renal. La sobrehidratación en pacientes con diálisis es un gran riesgo para su salud, controlar su ingesta es de vital importancia para asegurar un tratamiento exitoso y una mejor calidad de vida.

¿Cuánto líquido debo tomar durante la diálisis renal?

La cantidad exacta de líquidos que cada paciente debe beber tiene que ser determinada por un nefrólogo o nutricionista de la unidad renal, ya que esto dependerá del estado de salud de la persona, las enfermedades asociadas y la función renal residual. En conclusión, las recomendaciones de restricción de líquidos son dadas por un nefrólogo en la consulta mensual.

De su interés: ¿Cuáles son las etapas de la enfermedad renal crónica?

¿Cómo controlar el consumo de líquidos?

Los pacientes con hemodiálisis o diálisis peritoneal suelen experimentar sed debido a la restricción de la cantidad de líquido a ingerir por día. Aunque es indispensable cumplir con la cantidad máxima de líquidos, muchas veces esta situación resulta incómoda y difícil de sobrellevar. Por esta razón, te traemos algunos consejos para que pongas en práctica en tu día a día:

• Un consejo que puede ayudarte a controlar la ingesta de líquidos es utilizar vasos pequeños ya que visualmente te ayudarán a entender que estás consumiendo una porción racionable de líquido en cada comida.

• Evitar el consumo de sal es de suma importancia ya que esta suele provocar más sed. El balance de agua y sodio en la diálisis resulta muy importante para ayudar al cuerpo a reducir la necesidad de ingerir más líquido.

• El consumo de mentas, dulces ácidos o gomas de mascar puede ayudar a lubricar la boca y disminuir la sed. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos dulces contienen azúcar. Además, estarían contraindicados en los pacientes diabéticos.

• Un truco para evitar tomar más líquido del permitido por el médico especialista es dividir la cantidad diaria en porciones y distribuirlas durante todo el día. Entonces, si la cantidad máxima son 32 onzas, se dividen en 4 ingestas de 8 onzas en desayuno, merienda, almuerzo y cena.

• Aunque parezca difícil de creer, la higiene bucal es un factor que puede ayudarte a controlar la sed. De hecho, usar enjuague bucal y limpiar bien la lengua ayudan a reducir la sensación de tener la boca seca. Que es quizá uno de los causantes más frecuentes de la sed.

• Ajustar el consumo de alimentos líquidos como sopas, helados, cubos de hielo, frutas, gelatina, entre otros, y tenerlos en cuenta en la cuantificación diaria de líquidos.

• Mantenerse fresco durante los días calurosos también es importante para reducir el consumo de líquidos. Para lograrlo, utiliza ropa fresca y usa un atomizador o un ventilador a la mano.

En términos generales…

Estos son algunos consejos para evitar la sed y el consumo excesivo de líquido durante la diálisis. El trasplante renal es la terapia de elección para las diferentes causas de daño renal crónico, mejora la sobrevida del paciente y su calidad de vida.

La recomendación de ingesta de líquidos en el paciente trasplantado renal cambia y se recomienda mantener una ingesta diaria de entre 2 y 3 litros.

También le puede interesar :¿Cómo hablar con mis hijos sobre mi enfermedad?

Recuerda que en Colombiana de Trasplantes, somos líderes en trasplante de órganos en Colombia . Nuestro objetivo es proporcionar un servicio de salud integral que contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros pacientes. Nuestro compromiso es con tu bienestar, ¡Contáctanos!

PrevAnteriorEstas son las etapas de la enfermedad renal crónica
SiguienteEnfermedad renal crónica: cuida tu salud mental y emocionalNext

Suscríbete a nuestro boletín

También te puede interesar

ejercicios-para-pacientes-con-insuficiencia-cardiaca

¿Qué ejercicios puedo hacer si tengo insuficiencia cardíaca?

Mantener un estilo de vida activo es uno de los desafíos más importantes para las personas con insuficiencia cardíaca. Por ese motivo, es vital conocer algunos ejercicios seguros y efectivos para mejorar su condición cardíaca. Descubra algunos de ellos aquí.

Leer más »
29 septiembre, 2023
alimentos-y-salud-renal-coltrasplantes

Los alimentos y la salud renal: Separando el mito de la realidad

Los alimentos no dañan los riñones. Sin embargo, el consumo en exceso y el indebido control de las enfermedades de base como la hipertensión, obesidad, la diabetes o enfermedades autoinmunes harán que se deteriore la función renal. Conozca más detalles aquí.

Leer más »
27 septiembre, 2023
nefropatia-diabetica-que-es-tratamiento-sintomas

¿Qué es la nefropatía diabética? Síntomas, causas y recomendaciones

La nefropatía diabética es el nombre que se le da a alteraciones en el riñón que se producen en personas con diabetes cuando su control de la glucosa en sangre y otros factores asociados no ha sido adecuado. Conozca más sobre esta condición.

Leer más »
25 septiembre, 2023
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av. Cra. 30 # 47A-74
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Cali
    Cll. 5D # 38A-35 Ed. Vida
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.