Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
CDT-20-Años-Negativo-2
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Indicadores
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › ¿Qué órganos y tejidos se pueden donar?

Órganos-y-tejidos-que-pueden-donarse
Donación,Institucional

¿Qué órganos y tejidos se pueden donar?

  • junio 16, 2021
  • 510 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Conoce en esta nota qué órganos y tejidos pueden donarse para que puedas salvar la vida de varios pacientes. Sigue leyendo.

¿Sabías que una sola persona puede salvar la vida de 8 pacientes e impactar de forma positiva a más de 50 con órganos y tejidos? 

La donación y el trasplante de órganos y tejidos son logros importantes de la medicina que año tras año salvan y mejoran la vida de millones de personas en el mundo. Afortunadamente, la lista de órganos y tejidos es amplia. Esto se convierte en una segunda oportunidad para muchos pacientes. ¿Sabes qué se puede donar? En esta nota responderemos a todas tus dudas.

Órganos que se pueden donar

• Trasplante hepático

El trasplante de hígado es uno de los servicios que ofrecemos en Colombiana de Trasplantes. Se trata de uno de los tratamientos disponibles en la actualidad para los pacientes con insuficiencia hepática crónica, como los son la cirrosis, hepatitis A, B o C, entre otras patologías. Y, para pacientes con enfermedad hepática aguda susceptible al trasplante. Las modalidades actuales de trasplante hepático son: trasplante de hígado y trasplante combinado (hígado y riñón) con donante cadavérico y trasplante con donante vivo en ciertos casos especiales.

• Trasplante renal

El trasplante de riñón es otro de los servicios de Colombiana de Trasplantes. Además, es una opción de tratamiento para las personas en estadios avanzados de insuficiencia renal crónica. En la actualidad, las diferentes posibilidades para realizar esta cirugía son: trasplante reno-páncreas, trasplante renal con donante cadavérico y donante vivo. Asimismo, se incluye el trasplante combinado (riñón e hígado) con donante cadavérico y donante vivo. En Colombiana de Trasplantes trabajamos con las últimas dos opciones mencionadas.

• Trasplante cardíaco

El trasplante de corazón es un proceso que se reserva para los pacientes con insuficiencia cardíaca que no han respondido bien al tratamiento con fármacos. Es un procedimiento quirúrgico con probabilidades de éxito altas. Esto siempre y cuando el paciente reciba una atención de seguimiento adecuada.

Los problemas cardiovasculares como la enfermedad de la arteria coronaria y la cardiomiopatía son las causales más comunes para realizar un trasplante cardíaco. Lo anterior se da ya que debilitan el corazón al punto de afectar la capacidad de bombear sangre.

La reacción del corazón es esforzarse más para bombear la sangre de manera adecuada. Esto aumentando su tamaño, lo que se convierte en hipertrofia. Ésta se considera una patología que dificulta la respiración del paciente y genera fatiga.

• Trasplante pulmonar

Al igual que la anterior, el trasplante de pulmón es una opción de tratamiento para los pacientes que no han mostrado respuesta a la medicación en casos de fibrosis quística.

Por lo general, el órgano trasplantado proviene de un donante cadavérico y, de acuerdo con las condiciones del paciente, se reemplazarán uno o los dos pulmones.

En la actualidad es posible realizar trasplante multiorgánico de corazón con riñón, hígado o pulmón.

• Trasplante de páncreas

El trasplante de páncreas es un procedimiento quirúrgico que se utiliza como tratamiento para algunos pacientes con complicaciones serias de diabetes tipo 1. El trasplante de páncreas se puede realizar tanto con donante de órganos vivo como cadavérico y, en muchos casos, se realiza combinado con un trasplante renal en pacientes cuyos riñones se han visto muy afectados por los efectos de la diabetes.

• Trasplante multivisceral

Es un procedimiento que se debe realizar cuando se presenta trombosis extensa y sintomática en el sistema vascular esplácnico, cirrosis hepática -la cual requiere de trasplante hepático-, o trombosis portal grado III o IV.

También se hace necesario cuando el paciente presenta una miopatía o neuropatía general de las vísceras huecas abdominales, poliposis gastrointestinal extensa, tumores como quistes dermoides mesentéricos extensos, si se padece de la Enfermedad de Crohn además de una infiltración extensa del intestino delgado, duodeno y estómago.

Es un procedimiento que se puede realizar con donante vivo o cadavérico.

• Trasplante de manos y rostro

El trasplante de manos y rostro es el más reciente agregado a la lista de órganos que pueden ser donados y reemplazados en el cuerpo humano. Sin embargo, en realidad se le conoce de forma técnica como alotrasplantes compuesto vascularizado ya que es un procedimiento que involucra injertos compuestos de varios tipos de tejido como huesos, músculo, nervios, piel y vasos sanguíneos. El primer trasplante de mano se realizó en 1999 y el primero facial en el año 2005.

Tejidos y componentes anatómicos que se pueden donar

• Implante o Injerto de piel

El injerto de piel es un procedimiento mediante el cual se implanta un parche cutáneo en una zona afectada del cuerpo de un paciente que presenta pérdida considerable de tejido, ya sea por quemaduras, cáncer de piel, infecciones, heridas de gravedad, entre otras.

Por lo general, se realiza un injerto de piel de grosor parcial, es decir, con las dos capas cutáneas superiores de la piel, sin que se presente alteración estética en el donante.

• Implante de córnea

El trasplante de córnea, también conocido como queratoplastia, es un procedimiento quirúrgico de tratamiento para pacientes que han perdido parcial o completamente la visión debido a una enfermedad corneal.

El trasplante de córneas se realiza con tejido de donantes cadavéricos y a diferencia de los trasplantes de algunos órganos, no es necesario que el donante y el paciente sean compatibles para este procedimiento en específico, por lo que los donantes son universales.

• Implante óseo

El trasplante o injerto óseo es un procedimiento quirúrgico en el que se utilizan tejidos óseos de algún donante o un sustituto de hueso artificial para el tratamiento de fracturas, lesiones que lo ameriten.

La mayoría de los procedimientos de trasplante de huesos son exitosos y presentan poco riesgo de rechazo.

• Implante de válvula cardiaca 

El implante de válvula cardíaca es un procedimiento quirúrgico que se realiza en niños nacidos con complicaciones cardíacas o adultos con válvulas dañadas. Por lo general, este procedimiento se hace para reemplazar la válvula aórtica o la válvula mitral.

• Implante de tendones 

El trasplante de tendones o de tejido tendinoso es un procedimiento de cirugía utilizado en el tratamiento de pacientes con tendones desgarrados o con lesiones severas debido a alguna enfermedad o traumatismo por accidente.

• Trasplante de médula ósea

El trasplante de médula ósea es un procedimiento que se realiza con el objetivo de obtener células madre para el tratamiento de ciertos tipos de cánceres y enfermedades que afectan la producción de células de la médula ósea. Antes de recibir el trasplante, los pacientes deben someterse a procedimientos de quimioterapia, radioterapia o ambas.

El trasplante de médula ósea tiene como singularidad que requiere de donante vivo, ya que es la única manera que funciona el tratamiento.

• Transfusión de Hemoderivados.

La donación y transfusión de hemoderivados son los procedimientos más comunes en el mundo. La sangre donada se almacena en bancos de sangre de acuerdo con su tipo y factor RH y puede ser utilizada en su conjunto o separada en glóbulos rojos, plasma y plaquetas, para beneficiar a pacientes con necesidades específicas.

Ahora que sabes qué órganos y tejidos se pueden donar, ya sea para un familiar u otros pacientes, te invitamos a que expreses tu voluntad de ser donante en la página web del Instituto Nacional de Salud http://donavida.ins.gov.co/Paginas/donacion-organos.html, sin embargo, lo más importante es que esta decisión la compartas con tu familia, así puedan estar enterados en caso de cualquier eventualidad.

PrevAnteriorRechazo de órgano: en qué consiste y cuáles son los síntomas
SiguienteQuímicos que deben evitar consumir los pacientes con enfermedad renal crónicaNext

También te puede interesar

Siga estos 5 consejos para controlar la hipertensión

La hipertensión por lo regular no presenta síntoma alguno, sin embargo, hay algunas señales que lo pueden alertar como son: dolores de cabeza frecuentes, sangrados espontáneos en la nariz, palpitaciones, mareos y visión borrosa.

Leer más »
16 marzo, 2023

Síndrome de Alport: una guía completa para pacientes y familiares

El Síndrome de Alport afecta gravemente los riñones con el pasar del tiempo, por lo que las personas desarrollan insuficiencia renal y tienen que someterse a diálisis o incluso a un trasplante de riñón.

Leer más »
10 marzo, 2023

Convocatoria de Investigación 2023

Objetivo: Fortalecer la cultura de investigación colaborativa, el desarrollo tecnológico y la innovación mediante proyectos de investigación en el contexto de salud integrando a los

Leer más »
1 marzo, 2023
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.