Ir al contenido
Información para Aseguradoras
International services
Main Menu
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • 01800 519 0175
logo-colombiana-trasplantes-2024-blanco
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Instalaciones
    • Indicadores
    • Estados Financieros
    • Línea Ética
  • Servicios
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Investigación
    • Centro de investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Día Mundial del Trasplante: Celebramos las nuevas oportunidades de vida

Día Mundial del Trasplante: Celebramos las nuevas oportunidades de vida

dia-mundial-del-trasplante-cuidado-salud-coltrasplantes
  • febrero 27, 2025
  • 70 Número de vistas

Comparte en:

El 27 de febrero es una fecha que busca generar conciencia sobre la donación de órganos y promover la prevención de enfermedades crónicas que pueden llevar a la insuficiencia renal y a la necesidad de un trasplante. Aquí le contamos más detalles.

El Día Mundial del Trasplante es un momento clave para generar conciencia sobre la donación de órganos y la importancia de los trasplantes para mejorar la calidad de vida de miles de pacientes en el mundo. Esta conmemoración también busca reconocer el esfuerzo de los profesionales de la salud, donantes y familiares que hacen posible la opción de un trasplante.

En muchos países el acceso a trasplantes sigue siendo un desafío y la concientización sobre la donación de órganos es crucial para reducir la cantidad de personas que buscan recibir una nueva oportunidad de vida. En Colombia, por ejemplo, las enfermedades crónicas no transmisibles, como la hipertensión arterial, la diabetes y las enfermedades renales, son las principales causas de morbilidad y mortalidad.

Estas afecciones son responsables de que miles de pacientes terminen en listas de espera para recibir un órgano, lo que evidencia la necesidad de acciones preventivas y un acceso equitativo a los trasplantes.

Factores y condiciones que pueden dañar los riñones

El trasplante renal es una opción para pacientes con enfermedad renal terminal, que cumplan con los requisitos médicos establecidos. Adicionalmente, muchas enfermedades y condiciones pueden afectar la salud de los riñones y llevar a la necesidad de un trasplante. Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran:

Enfermedades crónicas no transmisibles

  • Diabetes mellitus: Es una de las principales causas de insuficiencia renal crónica. El exceso de glucosa en la sangre daña progresivamente los riñones.
  • Hipertensión arterial: La presión arterial elevada puede dañar los vasos sanguíneos renales, reduciendo su capacidad de filtración.

Enfermedades renales específicas

  • Poliquistosis renal: Enfermedad genética caracterizada por la formación de quistes en los riñones, afectando su función progresivamente.
  • Nefritis lúpica: Complicación del lupus que daña los riñones y puede derivar en insuficiencia renal crónica.

Hábitos y factores externos

  • Consumo excesivo de medicamentos: Algunos medicamentos, especialmente los antiinflamatorios no esteroides (AINEs), pueden ser tóxicos para los riñones si se consumen en exceso.
  • Deshidratación crónica: No beber agua puede comprometer la función renal.

Cuando se requiere un trasplante, la donación de órganos se convierte en una alternativa vital, no solo para salvar una vida, sino también para mejorar el bienestar de quien padece enfermedad renal. Además, este acto altruista impulsa la investigación médica y fomenta la conciencia sobre el cuidado de la salud, promoviendo una sociedad más solidaria.

Preguntas frecuentes (FAQs)

  1. ¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con un trasplante de riñón? La expectativa de vida de un paciente trasplantado depende del tipo de donante, además de otros factores, pero con buenos cuidados y seguimiento médico, puede superar los 15 o 20 años.
  2. ¿Cuáles son los principales riesgos después de un trasplante de riñón? El rechazo del órgano, infecciones y complicaciones asociadas a los inmunosupresores. Por ello, el seguimiento médico es fundamental.
  3. ¿Cuántas personas esperan un trasplante en Colombia? Según datos de la Red Data del Instituto Nacional de Salud (INS), actualmente en Colombia, 4.199 personas están en lista de espera: 3.879 necesitan un riñón, 22 un corazón, 185 un hígado, 52 un pulmón, 1 espera un trasplante de intestino y 2 de páncreas.

desafios-oportunidades-dia-mundial-del-trasplante-de-organos-colombia

Cuidar su salud es más que una simple decisión

En el Día Mundial del Trasplante, además de promover la donación, es fundamental crear conciencia sobre la prevención de enfermedades crónicas que pueden llevar a la insuficiencia renal y eventualmente, a la indicación de un trasplante.

Colombiana de Trasplantes está comprometida con la salud de las personas. Por ello, ofrece servicios renales de alta calidad para garantizar una atención integral que mejore el bienestar de sus pacientes.

 Si tiene dudas puntuales, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:

  • Colombiana de Trasplantes, líder en Colombia en trasplante renal
  • ¿Cómo elegir una EPS en Colombia?
  • Trasplante con donante vivo: Qué es y cómo puedo ser donante

Fuentes consultadas

INS. Red de Donación y Trasplantes en Colombia. Disponible en: https://www.ins.gov.co/Direcciones/RedesSaludPublica/DonacionOrganosYTejidos

Ministerio de Salud, Preguntas frecuentes sobre donación de órganos / Día Mundial del Trasplante. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Documents/Archivos-temporal-jd/abc-donacion-organos%20(1).pdf

OPS. Organización Panamericana de la Salud. Enfermedades crónicas, no transmisibles (ENT).
Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/enfermedades-no-transmisibles

Cigna Health. Donación de órganos en vida.
Disponible en: https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-salud/donacin-de-rganos-en-vida-abl0501

MinSalud. Cifras de donación de órganos y tejidos en Colombia, 2024.

Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/minsalud-e-ins-conmemoran-el-dia-mundial-del-donante-de-organos-y-tejidos.aspx

Mayo Clinic. Living Donor Transplant.
Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/living-donor-transplant/about/pac-20384787

PrevAnteriorConsejos emocionales para pacientes con enfermedad renal crónica
SiguienteMujeres y salud renal: Cómo prevenir enfermedades del riñónNext

Suscríbete a nuestro boletín

También te puede interesar

mitos-mas-comunes-sobre-donacion-de-sangre-colombiana-de-trasplantes

Mitos más comunes sobre la donación de sangre y por qué no deberías creerlos

Desmitificar las falsas creencias sobre la donación de sangre es esencial para fomentar una cultura de solidaridad y compromiso con el bienestar colectivo. Si está en condiciones de hacerlo, considere convertirse en donante regular y contribuya a salvar vidas. Más detalles a continuación.

Leer más »
13 junio, 2025
papel-de-la-familia-en-proceso-de-trasplante-de-organos-coltrasplantes

Qué papel cumple la familia en el proceso de trasplante de órganos

Fortalecer la red de apoyo es fundamental para acompañar al paciente durante el proceso del trasplante de órganos. Es esencial que exista una comunicación clara, sincera y bidireccional. Además, el paciente y su entorno deben estar informados sobre los cambios que implicará esta etapa en la vida diaria, tanto del paciente como de quienes lo acompañan. Conozca más detalles a continuación.

Leer más »
9 junio, 2025
que-son-teleconsultas-cuales-son-sus-ventajas-cuidado-salud

Qué son las teleconsultas y cuáles son sus ventajas

Las teleconsultas son una herramienta clave en la atención en salud, ya que facilitan el acceso oportuno a servicios médicos y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Conozca qué son y cuáles son sus beneficios.

Leer más »
3 junio, 2025
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 800 519 0 175
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
  • Contacto del Programa de Donante Vivo:
    (57) 322 893 0725
    donantevivo@colombianadetrasplantes.com
Facebook Linkedin-in Instagram Youtube Tiktok

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av. Cra. 30 # 47A-74
  • Puerto Colombia
    Cra 30, Corredor Universitario 1-850, Torre médica. Consultorio 307 y 308
  • Cali
    Edificio Vida. Calle 5D #38A - 35. Piso 2, local 23
  • Armenia
    Cra 12 No. 0-75. Consultorio 506, Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
SUPERSALUD

Todos los derechos reservados © 2025 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.