Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Recomendaciones para tener relaciones sexuales durante el aislamiento

relaciones-y-salud-sexual-durante-el-aislamiento
Covid 19

Recomendaciones para tener relaciones sexuales durante el aislamiento

  • abril 24, 2020
  • 49 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La cuarentena ha cambiado muchos de los comportamientos cotidianos de nuestra vida en sociedad, además de hacernos tomar ciertas medidas de prevención para evitar el coronavirus. En este sentido, te hablamos sobre las recomendaciones que ha dado el MinSalud en cuanto a tener relaciones sexuales durante el aislamiento.

Las medidas del Aislamiento Preventivo Obligatorio decretadas por el Gobierno nacional para contrarrestar la emergencia del coronavirus en Colombia han modificado de forma radical la manera en la que nos relacionamos con los otros. El distanciamiento social, especialmente, nos convoca a mantenernos alejados de todas las personas. Incluso con aquellos que conviven con nosotros. Por eso, cuídate y protege a los tuyos, para tener una buena salud sexual, con estas recomendaciones que ha dado el Ministerio de Salud y Protección Social para tener relaciones sexuales durante el aislamiento.

En este nuevo panorama, la salud sexual y reproductiva de las personas en época de aislamiento también deberá ejercerse. Pero ahora, siguiendo recomendaciones especiales con el fin de prevenir el contagio.

Medidas para tener relaciones sexuales durante el aislamiento

Aunque la medida general es minimizar lo más posible el contacto físico con otras personas. Incluso dentro de los hogares. Por tal motivo, el Ministerio de Salud ha afirmado que es posible mantener relaciones sexuales. Eso sí, siempre y cuando se tengan en cuenta algunos aspectos importantes:

1. ¿Cómo se contagia el covid-19?

Lo primero que hay que decir es que el covid-19 no es una enfermedad de trasmisión sexual. Por el momento, se sabe que el contagio de covid-19 se da a través del contacto directo con la saliva o el moco de una persona infectada. Adicionalmente, se ha encontrado en las heces de personas infectadas, aunque nunca en fluido vaginal o semen.

Sin embargo, no hay que confiarse, pues debido a que se pasa a través de la saliva y el moco, sí es posible contagiarse mediante besos o contacto íntimo similar. Por esa razón, las autoridades recomiendan que los ciudadanos eviten prácticas de riesgo y, en cambio, tomen decisiones que promuevan la salud y el bienestar individual y de la pareja.

2. Relaciones y salud sexual

Las autoridades han afirmado que “durante el aislamiento social definido como medida de contención para la propagación del coronavirus, la persona más segura para realizar cualquier práctica sexual es usted mismo”, por lo que recomiendan el autoerotismo como una opción. Recuerda que si utilizas cualquier tipo de juguete sexual, este debe ser lavado con agua y jabón como medida de protección. Además de ti, tu otra pareja más segura es la persona con la que convivas. Recuerda tener relaciones sexuales consensuadas.

Estas son otras recomendaciones de MinSalud:

• Limita tus parejas sexuales:

Además de evitar el contacto cercano e íntimo con personas externas a tu hogar, lo ideal es reducir lo más posible el número de parejas sexuales en tiempos de cuarentena.

• Utiliza preservativos:

Los condones y las barreras de plástico durante los encuentros sexuales pueden ayudar a reducir el riesgo de contagio al impedir el contacto con saliva o heces durante el sexo. Utiliza preservativos para tener relaciones sexuales incluso con tu pareja estable.

• Lávate antes y después de tener relaciones:

Lava tus manos con agua y jabón antes y después de tener relaciones sexuales. Protégete y cuida a tu pareja.

• Mantén la limpieza:

Lava con agua y jabón juguetes sexuales y todas las superficies con las que tengas contacto durante las relaciones sexuales.

3. ¿Cuándo es mejor no tener sexo?

Los expertos recomiendan que si tú o tu pareja no se sienten bien, lo ideal es evitar el sexo. ¿Qué es no sentirse bien? Manifestar cansancio, síntomas de gripa, malestar general o sintomatología de riesgo para covid-19 como fiebres por encima de 38° por más de dos días, dificultad para respirar y tos seca.

Si tú o tu pareja tienen más de 60 años y tienen alguna de las condiciones de riesgo como enfermedades cardiovasculares, respiratorias o cualquiera que pueda afectar su sistema inmunológico como cáncer o VIH, lo ideal es no tener relaciones sexuales.

4. Seguridad y respeto

Recuerda que tus relaciones sexuales durante el aislamiento deben ser consensuadas y respetuosas. No olvides ejercer con responsabilidad tu vida sexual utilizando preservativos para evitar enfermedades de trasmisión sexual durante la cuarentena, métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados (si es el caso) y comunicarte asertivamente con tu pareja.

Sigue estos consejos para mantenerte seguro y cuidar de los tuyos durante este periodo de aislamiento. Recuerda que nuestra empresa es una IPS especializada en trasplante de órganos y en estos momentos tenemos habilitado un canal de atención para consultas virtuales que estará disponible para pacientes de fase 3 y etapa C que deseen acceder a este servicio. Para hacerlo, deberás contar con un teléfono inteligente (smartphone) o computador conectado a internet, la posibilidad de recibir y enviar documentos por fotografía o escáner y tener una dirección donde pueda llegar correspondencia. Comunícate con nosotros a nuestra línea gratuita desde cualquier lugar de Colombia al 01 8000 180 280.

PrevAnteriorMedidas para cuidar a los adultos mayores durante la pandemia del Covid-19
SiguienteCómo preparar a la familia para un procedimiento de trasplante de órganosNext

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.