Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Medidas de limpieza en el hogar para prevenir el covid-19

medidas-de-limpieza-en-el-hogar-durante-la-emergencia-sanitaria
Covid 19

Medidas de limpieza en el hogar para prevenir el covid-19

  • mayo 15, 2020
  • 78 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Cuidar tu salud y la de los miembros de tu familia durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 con pequeñas acciones como la limpieza y desinfección en el hogar marcaran la diferencia. A continuación, te decimos cómo hacerlo con base a las recomendaciones del Ministerio de Salud.

El aislamiento social en los hogares es una de las medidas más importantes que el Gobierno nacional ha tomado para enfrentar la emergencia sanitaria del covid-19. Aunque estando en nuestras viviendas sí ayudamos a disminuir la propagación del virus, también debemos tomar ciertas medidas de limpieza en el hogar para asegurar que estos lugares sean realmente seguros.

No solo para nosotros sino también para nuestras familias. Por esa razón, el Ministerio de Salud y Protección Social ha dado algunas recomendaciones para mantener la limpieza en el hogar.

¿Cómo prevenir el coronavirus en casa?

Además de las medidas más importantes para evitar el contagio, es importante tomar precauciones en nuestros hogares. Esto para fomentar acciones que nos permitan protegernos y cuidar de los nuestros.

Recuerda que el virus puede sobrevivir varias horas sobre los objetos y que, cuando salimos de nuestros hogares, podemos entrar en contacto con personas o superficies infectadas.

Por esa razón, con el objetivo de mantener nuestro hogar libre de agentes contaminantes, MinSalud ha dado las siguientes medidas de bioseguridad.

Recuerda que para realizar la limpieza lo mejor es utilizar guantes para proteger tus manos. Además, en lo posible, trata de utilizar toallas desechables o elementos para limpiar que luego puedas desechar. En cuanto a los productos químicos, las autoridades han confirmado que es posible realizar la limpieza con los productos desinfectantes regulares en tu hogar.

• Habitaciones y áreas comunes

Es importante desinfectar los lugares y los objetos de mayor contacto en las habitaciones: Interruptores de luz, picaportes, celulares, llaves, juguetes, puertas, ventanas, barandas, escritorios, mesas, sillas, pisos y todo aquello que toquemos con frecuencia.

Además, recuerda lavar con regularidad las sábanas, cobijas y la ropa. Intenta lavar las prendas que se usan para salir por aparte. Recuerda no sacudir las prendas antes de lavarlas con el objetivo evitar que el virus se movilice por el aire.

• Baño

Para la limpieza del baño deberás desinfectar y lavar adecuadamente cada rincón de la habitación y todos los elementos que allí se encuentran. Recuerda lavar con mayor regularidad las toallas y, en lo posible, utiliza toallas desechables para el secado de manos. Además, los expertos recomiendan separar y guardar los cepillos de dientes de cada integrante de la familia.

• Cocina

Mantener una buena limpieza en la cocina es fundamental para cuidarnos y proteger a nuestra familia, por eso, recuerda realizarla a profundidad, aseando cada rincón de la habitación y lavando adecuadamente los implementos y los utensilios utilizados para el consumo y preparación de los alimentos. Recuerda cambiar o lavar con mayor regularidad las esponjas y los paños que utilizas en la cocina.

Si en tu vivienda hay un adulto mayor, una persona con alguna enfermedad de riesgo o alguien que haya dado positivo para el virus, lo mejor será que cuente con vasos, platos y utensilios individuales y exclusivos. Estos deberán ser lavados con agua caliente y jabón de forma rigurosa.

Además, no olvides preparar los alimentos adecuadamente: utiliza agua potable, lava los alimentos, almacénalos en las condiciones adecuadas, separa los crudos de los demás alimentos y cocina bien todo para evitar problemas de salud.

• Manejo de basuras

Separa correctamente las basuras en tu hogar de acuerdo a los lineamientos entregados por el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Vivienda. De esta forma, en una bolsa blanca deberás depositar los residuos aprovechables (plástico, papel, cartón, vidrio, metales y PET), en la bolsa verde irán los residuos orgánicos aprovechables (restos de comida y desechos agrícolas) y en bolsa negra deberás depositar los residuos que no pueden utilizarse de nuevo (papel higiénico, servilletas, papeles metalizados o con restos de comida).

Adicionalmente, los tapabocas, los guantes y demás elementos de riesgo biológico deberán ser depositados en una bolsa debidamente marcada para que el personal encargado de la recolección y clasificación de los residuos esté al tanto. Recuerda que es nuestra responsabilidad proteger la salud de aquellos que día a día trabajan por nuestro bienestar durante la emergencia sanitaria.

• Mascotas

Si alguien en tu hogar dio positivo para el virus o presenta síntomas de gripa, lo ideal es que se mantenga alejado de las mascotas y evita el contacto directo con ellas. Además, si percibes que tu mascota presenta un estado de salud inusual, deberás acudir a tu médico veterinario de confianza.

Mantén el cuadro de cuidado usual para tu mascota, es decir, vacunas, chequeos controles veterinarios y control de parásitos internos y externos.

Uno de los motivos aceptados para salir de las viviendas es pasear a nuestras mascotas, con el objetivo de mantener su salud física y emocional durante el período de aislamiento. Sin embargo, ten en cuenta que deberás limitar la duración de las salidas y tomar medidas de precaución como evitar que se acerque a otros animales, que su cuerpo se roce con superficies externas y limpiar sus patas antes de entrar a la vivienda con agua y jabón.

Finalmente, es importante mencionar que todas las organizaciones internacionales han afirmado que los animales y las mascotas de compañía no son transmisores del covid-19.

Sigue estas medidas en tu hogar para cuidarte y proteger a los tuyos desde casa. Recuerda que en Colombiana de Trasplantes somos una IPS de trasplante de órganos en Colombia y queremos estar contigo en estos tiempos de emergencia sanitaria.

Por esa razón, tenemos habilitado un canal de atención para consultas virtuales que estará disponible para pacientes de control postrasplante que deseen acceder a este servicio. Para hacerlo, deberás contar con un teléfono inteligente (smartphone) o computador conectado a internet, la posibilidad de recibir y enviar documentos por fotografía o escáner y tener una dirección donde pueda llegar correspondencia.

Comunícate con nosotros a nuestra línea de atención nacional desde cualquier lugar de Colombia al 01 8000 180 280.

PrevAnteriorRecomendaciones para cuidar la salud mental durante el aislamiento
SiguienteColombiana de Trasplantes recibe la prestigiosa certificación LEEDNext

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.