Ir al contenido
Información para Aseguradoras
International services
Main Menu
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • 01800 519 0175
logo-colombiana-trasplantes-2024-blanco
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Instalaciones
    • Indicadores
    • Estados Financieros
    • Línea Ética
  • Servicios
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Investigación
    • Centro de investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › ¿Puedo practicar algún deporte tras un trasplante de órganos?

¿Puedo practicar algún deporte tras un trasplante de órganos?

Deportes-después-de-trasplante-de-órganos
  • junio 11, 2021
  • 4982 Número de vistas

Comparte en:

Tras los trasplantes de órganos, muchos pacientes se preguntan qué ejercicios deben hacer o si no pueden realizar ninguno. Por eso, en esta nota te compartimos todo lo que debes saber al respecto del tema. Sigue leyendo.

Tras recibir un tratamiento de trasplante de órganos, los pacientes experimentan una serie de cambios en su vida diaria. Esto implica ciertas restricciones y cuidados.

Es por esto que muchas veces surgen dudas sobre el estado de salud y las actividades que podrían afectarla, como lo es el caso de hacer deporte.

Se podría creer que la exigencia física puede resultar perjudicial para la población con trasplante de órganos. Pero, lo cierto es que investigaciones científicas han demostrado que el ejercicio proporciona grandes beneficios durante el proceso de recuperación. Al mismo tiempo, la actividad física, ayuda as mejorar el bienestar en cuanto a aspectos psicológicos y sociales.

Además, aporta beneficios similares a los de las terapias de recuperación debido a que se estimulan los músculos y se fortalece el sistema cardiovascular.

En resumen, las actividad física en pacientes de trasplante renal o hepático resulta positivo para su recuperación y mantener en buen estado su salud. Principalmente porque los pacientes trasplantados optan por mantener un estilo de vida sedentario. Ojo, esto es algo que puede afectar el sistema cardiovascular y reducir la esperanza de vida.

Ejercicios para pacientes con tratamiento de trasplante de órganos

Ahora, si deseas iniciar una vida activa después de tu tratamiento es importante que te preguntes qué deportes pueden practicar las personas trasplantadas, ¿por qué? Tras recibir un trasplante de órgano, tu cuerpo no vuelve a tener la misma resistencia y capacidad, por lo que necesitas una guía profesional por parte de tu médico en la que te prescriban qué ejercicios se adaptan mejor a tu condición y qué objetivos deberías plantearte.

A continuación, te mencionamos algunos de los ejercicios por los que podrías inclinarte y realizar si tu médico lo autoriza.

• Caminar o trotar: 

Es un deporte de resistencia que ayuda a fortalecer tu sistema pulmonar y cardiovascular, por lo que al inicio deberás medir tu nivel físico y hacer hasta donde te sientas bien. Lo más importante es la postura, mantén siempre un punto fijo para mantener la vista firme.

• Ciclismo:

Es un deporte de bajo impacto que fortalece el sistema cardiovascular, la recomendación es mantener una postura erguida para evitar presión en la zona donde se realizó el procedimiento quirúrgico.

• Peso muerto:

Es ideal para aumentar masa muscular y fortalecer los músculos. Siempre procura mantener una postura curvada en la espalda para evitar una hernia inguinal. El peso que levantes siempre debe ir dentro de los parámetros estipulados por tu médico.

• Elíptica: 

El entrenamiento con elíptica es ideal para pacientes trasplantados en condición de sobrepeso, diabetes o en tratamiento de corticoides. La recomendación es mover el tronco de forma exagerada y utilizar los asideros movibles como punto de agarre.

• Leg extension: 

Ideal para fortalecer los músculos de las piernas, sin embargo, se recomienda no realizarlo frecuentemente, un peso mínimo y movimientos articulares pequeños para evitar la tendinitis rotuliana.

En conclusión

Estos son algunos de los ejercicios recomendados para los pacientes que han recibido un trasplante de hígado o de riñón. De igual forma, al consultar con un médico, se puede saber qué otros ejercicios es posible realizar. Al igual que sus respectivas contraindicaciones.

Ten presente que el deporte no debe quedar por fuera de tu vida al recibir tu tratamiento de trasplante, lo realmente esencial a la hora de practicarlos es contar con la prescripción médica, pues según tu estado de salud conocerás qué deportes no puedes practicar en tu condición de persona trasplantada.

No olvides que en Colombiana de Trasplantes somos uno de los líderes nacionales en trasplante renal y hepático, con un alto compromiso por el bienestar de los pacientes, por lo que ofrecemos servicios integrales para una correcta recuperación y brindar segunda oportunidades para tener una vida completa y feliz.

PrevAnteriorAbiertas votaciones asociación de usuarios
SiguienteRechazo de órgano: en qué consiste y cuáles son los síntomasNext

Suscríbete a nuestro boletín

También te puede interesar

mitos-mas-comunes-sobre-donacion-de-sangre-colombiana-de-trasplantes

Mitos más comunes sobre la donación de sangre y por qué no deberías creerlos

Desmitificar las falsas creencias sobre la donación de sangre es esencial para fomentar una cultura de solidaridad y compromiso con el bienestar colectivo. Si está en condiciones de hacerlo, considere convertirse en donante regular y contribuya a salvar vidas. Más detalles a continuación.

Leer más »
13 junio, 2025
papel-de-la-familia-en-proceso-de-trasplante-de-organos-coltrasplantes

Qué papel cumple la familia en el proceso de trasplante de órganos

Fortalecer la red de apoyo es fundamental para acompañar al paciente durante el proceso del trasplante de órganos. Es esencial que exista una comunicación clara, sincera y bidireccional. Además, el paciente y su entorno deben estar informados sobre los cambios que implicará esta etapa en la vida diaria, tanto del paciente como de quienes lo acompañan. Conozca más detalles a continuación.

Leer más »
9 junio, 2025
que-son-teleconsultas-cuales-son-sus-ventajas-cuidado-salud

Qué son las teleconsultas y cuáles son sus ventajas

Las teleconsultas son una herramienta clave en la atención en salud, ya que facilitan el acceso oportuno a servicios médicos y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Conozca qué son y cuáles son sus beneficios.

Leer más »
3 junio, 2025
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 800 519 0 175
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
  • Contacto del Programa de Donante Vivo:
    (57) 322 893 0725
    donantevivo@colombianadetrasplantes.com
Facebook Linkedin-in Instagram Youtube Tiktok

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av. Cra. 30 # 47A-74
  • Puerto Colombia
    Cra 30, Corredor Universitario 1-850, Torre médica. Consultorio 307 y 308
  • Cali
    Edificio Vida. Calle 5D #38A - 35. Piso 2, local 23
  • Armenia
    Cra 12 No. 0-75. Consultorio 506, Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
SUPERSALUD

Todos los derechos reservados © 2025 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.