Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › ¿Cómo controlar la ingesta de líquidos en la diálisis?

controla-la-ingesta-de-liquidos-en-la-diálisis
Institucional

¿Cómo controlar la ingesta de líquidos en la diálisis?

  • agosto 28, 2019
  • 77 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La diálisis actúa para eliminar el exceso de líquido de su sangre, de modo que es importante controlar la ingesta de líquidos. Si bien en una dieta de diálisis los líquidos generalmente están limitados, la cantidad exacta que debe ingerir cada día depende de su salud y del tipo de diálisis que recibe.

La diálisis actúa para eliminar el exceso de líquido de su sangre, de modo que es importante controlar la ingesta de líquidos. Si bien en una dieta de diálisis los líquidos generalmente están limitados, la cantidad exacta que debe ingerir cada día depende de su salud y del tipo de diálisis que recibe.

Es probable que las personas que reciben una diálisis peritoneal en el hogar tengan menos líquidos restringidos, mientras que las personas que reciben una hemodiálisis en el centro tienen generalmente mayores limitaciones en la ingesta de líquidos. Hable con su médico o dietista sobre cómo controlar los líquidos y sentirse pleno.

¿Por qué la ingesta de líquidos es importante durante la diálisis?

Limitar los líquidos le ayudará a sentirse mejor y a mantenerse más saludable. Una vez que reciba diálisis, probablemente orine muy poco o nada. Todo líquido extra debe eliminarse a través de la diálisis y el consumo excesivo de líquido puede producir acumulación entre las sesiones de diálisis, lo cual provocará los siguientes síntomas:

  • Dolores de cabeza y poca energía
  • Hinchazón en su rostro, manos y pies (edema)
  • Dificultad para respirar del líquido en los pulmones
  • Daño al corazón por forzar al corazón con demasiado líquido
  • Hipertensión arterial que puede provocar accidente cerebrovascular

Menos sal = menos sed = se siente mejor

Consumir menos sal le ayudará a:

  • Controlar la sed.
  • Evitar la hinchazón en los tobillos, los dedos, la cintura o debajo de los ojos.
  • Fortalecer su corazón.
  • Respirar mejor.

Mida y realice un seguimiento de sus líquidos

Las personas que tienen una dieta de restricción de líquidos de diálisis deberían, por lo general, limitar los líquidos a 32 onzas o menos al día. Su médico o dietista analizará sus requisitos específicos de líquidos. Para ayudarle a monitorear su ingesta de líquidos, anote cuánto está bebiendo o comiendo durante todo el día. También puede ayudar a reflexionar sobre su día para planificar qué y cuándo comerá. Por ejemplo, si tiene una ocasión especial en la noche consuma menos líquidos durante todo el día.

¿Qué aspecto tienen 32 onzas de líquido?

 

ingesta-de-líquidos-durante-la-diálisis

5 consejos para calmar la sed y limitar los líquidos

Controlar cuánto bebe no siempre resulta sencillo. Pruebe estas ideas para controlar la ingesta de líquidos.

  1. Coma un pedazo de fruta fría o congelada como uvas, fresas o arándanos.
  2. Congele su bebida favorita en una botella y beba sorbos a medida que se descongela.
  3. Chupe un pedazo de caramelo duro sin azúcar o mastique goma de mascar sin azúcar.
  4. Beba de tazas o vasos pequeños.
  5. Enjuáguese la boca con enjuague bucal.

Estrategias inteligentes para superar la sed

Además de tener en cuenta lo que come y bebe, existen otros pasos que puede realizar para limitar los líquidos de manera exitosa.

  • Evite las “trampas de líquidos”: identifique las situaciones en las que puede beber por aburrimiento o como hábito social.
  • Espere 10 minutos para que pase el antojo de beber líquidos, llame a un amigo, lea una revista o cuente hasta 100.
  • Manténgase fresco durante los días calurosos: evite sobrecalentarse con vestimenta apropiada, manténgase a la sombra y use un atomizador con un ventilador de mano.
PrevAnteriorAdministrar su tiempo durante el tratamiento de diálisis
SiguienteCuidar de alguien que recibe diálisis y cuidar de sí mismoNext

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.