Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
CDT-20-Años-Negativo-2
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Indicadores
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Cuidado con la glomerulonefritis: conozca los síntomas y cómo prevenirlos

Enfermedad renal

Cuidado con la glomerulonefritis: conozca los síntomas y cómo prevenirlos

  • enero 31, 2023
  • 368 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La glomerulonefritis afecta la capacidad que tienen los riñones de filtrar los desechos correctamente, por lo que se pueden presentar ciertas complicaciones que intervienen en el bienestar personal.

¿Qué ocurre con la glomerulonefritis en los riñones?

 

 

Los riñones tienen unos filtros diminutos llamados glomérulos, los cuales están encargados de desechar cualquier sustancia dañina para el cuerpo y retirar agua de la sangre. Su función es tan importante que si se llegan a dañar puede provocarse una glomerulonefritis, que es un tipo de alteración renal, el cual impide que los riñones
realicen adecuadamente su trabajo.

Esta anomalía hará que se expulse sangre por la orina, así como diferentes sustancias que regularmente no se pierden o se eliminan en pequeñas cantidades como lo son las gama globulinas y las proteínas sanguíneas.
Los glomerulonefritis se clasifican en dos:

  • Glomerulonefritis aguda, la cual aparece de repente.
  • Glomerulonefritis crónica, tiende a presentarse de manera progresiva.

Independientemente del tipo de glomerulonefritis, es importante actuar inmediatamente se sepa que la tiene, ya que a largo plazo puede causar graves problemas renales como:

  • Síndrome nefrótico
  • Infección renal
  • Daño renal agudo
  • Retención de líquido
  • Falla renal

 

Causas de la glomerulonefritis

 

 

Diversos factores pueden provocar glomerulonefritis, aunque en algunas ocasiones también puede ocurrir que no se conozca a ciencia exacta el porqué de su causa. Entre las afecciones que están relacionadas a la inflamación de los glomérulos son:

  • Enfermedades infecciosas tales como: VIH, glomerulonefritis posestreptocócica, Infecciones virales en los riñones, endocarditis bacteriana.
  • Enfermedades autoinmunitarias: lupus, síndrome de goodpasture, nefropatía por inmunoglobulina A.
  • Ciertos tipos de vasculitis: poliarteritis, granulomatosis con poliangitis.
  • Afecciones escleróticas, como son: enfermedad renal diabética, presión arterial alta, glomeruloesclerosis focal y segmentaria.
  • Algunos tipos de cáncer como: el cáncer de pulmón, el cáncer de estómago y la leucemia linfocítica crónica.
  • La aparición de la glomerulonefritis también está relacionada con enfermedades hereditarias como el síndrome de Alport.

Manténgase alerta, estos son los síntomas de la glomerulonefritis

 

En un inicio la glomerulonefritis no presenta ningún síntoma, pero a medida que se van inflamando los vasos glomerulares y empiezan a dañarse, aparecen las siguientes señales de que algo no está bien en el organismo:

  • Sangre en la orina
  • Presión arterial alta
  • Anemia
  • Orina espumosa
  • Hinchazón en diferentes partes del cuerpo (cara, tobillo, piernas, abdomen, pies,
    etc.)
  • Cansancio anormal
  • Nauseas o vómitos
  • Calambres musculares
  • Pérdida del apetito
  • Infección en la garganta

 

Prevenir la glomerulonefritis: ¿es posible?

 

Un análisis de orina rutinario es una de las posibles opciones para detectar si existe algún problema renal como lo es la glomerulonefritis; y aunque no se puede prevenir ciertas formas de esta afección, hay algunos cuidados que usted podrá emplear que le pueden resultar útiles.

Algunos de estos son:

  • Practicar sexo seguro para evitar alguna enfermedad de transmisión sexual como lo es el VIH y la hepatitis
  • Abstenerse a tomar medicamentos de venta libre sin haber sido recetados por su médico
  • Controlar la hipertensión para evitar que se produzcan daños en los riñones
  • Acudir al médico si tiene sospecha de tener placas en la garganta
  • Recibir un tratamiento adecuado en caso de tener infección activa

Solicite una cita con su especialista si tiene alguno de los síntomas mencionados, ya que es importante tratarlos a tiempo para evitar complicaciones mayores que impidan que sus riñones puedan seguir funcionando adecuadamente y se presente insuficiencia renal.

Si tiene dudas puntuales, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.

También le puede interesar:
Enfermedades renales: ¿cómo afectan la vida personal?
La poliquistosis renal, una enfermedad difícil de prevenir
_______________________________

Fuentes consultadas
Mayo Clinic, Glomerulonefritis
Kidney Fund, La glomerulonefritis (enfermedad glomerular)

 

 

PrevAnteriorLa realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?
SiguienteConvocatoria de Investigación 2023Next

También te puede interesar

Siga estos 5 consejos para controlar la hipertensión

La hipertensión por lo regular no presenta síntoma alguno, sin embargo, hay algunas señales que lo pueden alertar como son: dolores de cabeza frecuentes, sangrados espontáneos en la nariz, palpitaciones, mareos y visión borrosa.

Leer más »
16 marzo, 2023

Síndrome de Alport: una guía completa para pacientes y familiares

El Síndrome de Alport afecta gravemente los riñones con el pasar del tiempo, por lo que las personas desarrollan insuficiencia renal y tienen que someterse a diálisis o incluso a un trasplante de riñón.

Leer más »
10 marzo, 2023

Convocatoria de Investigación 2023

Objetivo: Fortalecer la cultura de investigación colaborativa, el desarrollo tecnológico y la innovación mediante proyectos de investigación en el contexto de salud integrando a los

Leer más »
1 marzo, 2023
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.