Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › 5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Enfermedad renal

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

  • enero 10, 2023
  • 163 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr nuevamente.

Vida saludable: un hábito que aporta bienestar al organismo

 

Un estilo de vida saludable está compuesto por aquellos hábitos de la rutina diaria que ayudan a que las personas se mantengan más sanas y con menos limitaciones, reduciendo la presencia de factores de riesgo que puedan afectar de manera negativa el bienestar personal. Para llevar a cabo esto debe haber un compromiso de manera individual, puesto que la rutina suele estar enmarcada en comer de manera saludable y ejercitarse, lo cual traerá como beneficio reducir problemas relacionados con algunos tipos de cáncer, obesidad, presión arterial elevada, diabetes, depresión, osteoporosis, entre otras.
Con las fiestas decembrinas a algunas personas les resulta un poco complejo continuar con este ritmo de vida, ya que esta es una época que está enmarcada por las reuniones

familiares o sociales donde están presentes las bebidas alcohólicas y ciertas comidas pocosaludables, pero tentativas.

    ¿Cómo retomar la vida saludable después de las festividades decembrinas?

 

Planifique su estrategia para iniciar el año con buena actitud, dejando atrás aquellas comidas en exceso, dulces navideños y alcohol que consumió en diciembre, y proyéctese para retomar sus hábitos de vida saludable con estos sencillos consejos:

1. Plantee objetivos realizables y adecue su rutina diaria.

2. Desarrolle de la mano de su nutricionista un plan de alimentación, de acuerdo asus necesidades.

3. Retome la actividad física de manera paulatina. Puede optar por comenzar haciendo un deporte de su preferencia para mantenerse motivado.

4. Hidrate su cuerpo tomando agua por lo menos 2 litros al día, el cual le ayudará a desintoxicar su cuerpo y reducir la sensación de hambre.

5. Tome pequeños descansos durante el día para que se sienta relajado. Recuerde que las dietas milagrosas no existen y pueden poner en peligro su salud, lo más
adecuado es alimentarse de manera equilibrada e ir dándole tiempo al cuerpo para que se vaya recuperando por los excesos consumidos en las fiestas navideñas.

 

Recomendaciones para mantener un estilo de vida saludable

 

Adoptar hábitos de vida saludable es un proceso que requiere de tiempo y determinación, sin embargo, aunque se lleve esta rutina de manera precisa, con el periodo navideño suele desequilibrarse un poco, por lo que le recomendamos tomar medidas previas que lo ayuden a seguir logrando sus objetivos mientras disfruta de esa temporada.
Algunos consejos a seguir son:
 Encárguese de diseñar el menú navideño con opciones saludables.
 Mantenga frutas y verduras frescas en su casa por si se le antoja algo fuera del horario de las comidas. Incluso puede optar por llevar snacks nutritivos al momentode salir.
 Evite eliminar los antojos completamente, ya que estará más tentado a consumirlo. Por el contrario, es más recomendable consumir pocas porciones de aquello que le apetece.

La época navideña es sinónimo de compartir y después de esta, muchos salen afanados a buscar alternativas para quitarse los kilos de encima por haberse excedido. Si lleva un estilo de vida saludable es posible continuarlo, aunque lo haya puesto en pausa. Lo importante es que no atente contra su salud haciendo dietas milagrosas y más bien disfrute una linda temporada al lado de sus seres queridos sin remordimientos.

Si tiene dudas puntuales, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que seencuentra en el home de nuestro sitio web.
También le puede interesar:
Se acercan las fiestas navideñas: no descuide sus hábitos alimenticios Alimentación nefrosaludable
_______________________________

Fuentes consultadas
Clikisalud, 5 hábitos que te ayudan a elegir alimentos más saludables

Clikisalud, 5 estrategias confirmadas por expertos para crear

PrevAnteriorEnuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos
SiguienteLa realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?Next

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.