Ir al contenido
Información para Aseguradoras
International services
Main Menu
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
  • Preguntas frecuentes
  • 01800 519 0175
logo-colombiana-trasplantes-2024-blanco
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Instalaciones
    • Indicadores
    • Estados Financieros
    • Línea Ética
  • Servicios
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Investigación
    • Centro de investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Cuidados para después de un procedimiento de trasplante hepático

Cuidados para después de un procedimiento de trasplante hepático

Cuidados-después-de-un-trasplante-hepatico
  • marzo 27, 2020
  • 2292 Número de vistas

Comparte en:

Los pacientes que han recibido un trasplante de hígado deben cuidarse de manera estricta para una correcta recuperación. En esta nota te contamos cuáles son esas medidas que deben seguir.

Un trasplante de hígado es un procedimiento médico quirúrgico mediante el cual un paciente con función hepática insuficiente recibe un órgano donado que le garantice una nueva oportunidad y una mejor calidad de vida. Aunque este procedimiento de trasplante hepático ha revolucionado el tratamiento de enfermedades graves del hígado y es seguro y eficaz, es de suma importancia que los pacientes acaten ciertas recomendaciones para asegurar el éxito del trasplante.

Luego de la cirugía de trasplante hepático, es necesario seguir cuidando ciertos aspectos de la vida cotidiana. Esto con el objetivo de reducir la posibilidad de que el organismo rechace el órgano trasplantado. Además, se busca prevenir infecciones posteriores al procedimiento y la recurrencia de la enfermedad.

Recuerda que eres un protagonista activo en tu proceso de recuperación. Por ese motivo, además de seguir al pie de la letra las recomendaciones de tu médico, ten en cuenta estos aspectos importantes:

Higiene y ambiente

Los pacientes que han recibido un trasplante hepático deben permanecer en condiciones higiénicas, ventiladas y libres de cualquier agente contaminante. Esto para evitar un contagio de enfermedades respiratorias. Por eso, debes asegurarte de mantener tus habitaciones en excelentes condiciones de higiene para favorecer una recuperación exitosa.

Medicamentos inmunosupresores

Aunque suene obvio, tomar los medicamentos tal como los receta el especialista es esencial para la recuperación. El uso de medicamentos inmunosupresores es indispensable después del trasplante ya que previenen la posibilidad de que el cuerpo rechace el órgano trasplantado. Esto sucede porque el sistema inmunológico es el encargado de proteger al organismo de agentes invasores y el órgano nuevo será visto como un elemento extraño al que tratará de destruir. Por esa razón, tomar los inmunosupresores es de vital importancia para que el trasplante de hígado sea exitoso.

Recuerda también tomar diligentemente los demás medicamentos prescritos por el hepatólogo y procura jamás saltarte una dosis.

Alimentación después del trasplante hepático

Llevar una dieta balanceada y rica en nutrientes y proteínas será esencial para que tu organismo se recupere después de la cirugía. Sin embargo, debes tomar medidas higiénicas especiales a la hora de manipular los alimentos que consumirás, como lavarlos adecuadamente antes de utilizarlos. Así mismo, debes evitar beber agua no potable y limitar los alimentos que tu especialista recomiende dependiendo de tu caso puntual. Recuerda que el proceso de recuperación no es igual para todos.

No obstante, ten en cuenta que es necesario que recibas orientación de un nutricionista especializado en trasplantes.

Ejercicio y actividad física

Luego de una cirugía de trasplante es importante que los pacientes mantengan hábitos saludables de vida que contribuyan a la recuperación y el bienestar general del organismo. Naturalmente, la actividad física y el ejercicio son parte fundamental en la consecución de ese objetivo. Sin embargo, también se busca reducir el riesgo de los pacientes a sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, etc.

Por lo tanto, establecer una rutina de ejercicios será muy importante. Consulta con tu médico especialista sobre los tipos de ejercicios que debes realizar luego de la cirugía.

Hábitos que perjudican el trasplante hepático

Estar en ambientes con humo de cigarrillo o poco higiénicos, fumar y beber alcohol son restricciones absolutas para los pacientes que han recibido un trasplante de hígado. Estas conductas, además de ser perjudiciales para la salud en general, pueden interferir en la absorción de los medicamentos y producir alteraciones en el sistema circulatorio y pulmonar.

Estas son algunas de las recomendaciones de salud que deben acatar los pacientes receptores de trasplante con el fin de asegurar el éxito del procedimiento y un retorno a la normalidad cotidiana. En Colombiana de Trasplantes contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y con un gran sentido de responsabilidad humana y social que te ofrecerán una excelente atención para garantizarte una nueva oportunidad o mejorar tu calidad de vida mediante el trasplante de órganos. ¡Contáctanos!

PrevAnteriorEstamos Contigo – Centro de donación de Órganos
SiguienteCómo prevenir el contagio de COVID-19 en el hogarNext

Suscríbete a nuestro boletín

También te puede interesar

mitos-mas-comunes-sobre-donacion-de-sangre-colombiana-de-trasplantes

Mitos más comunes sobre la donación de sangre y por qué no deberías creerlos

Desmitificar las falsas creencias sobre la donación de sangre es esencial para fomentar una cultura de solidaridad y compromiso con el bienestar colectivo. Si está en condiciones de hacerlo, considere convertirse en donante regular y contribuya a salvar vidas. Más detalles a continuación.

Leer más »
13 junio, 2025
papel-de-la-familia-en-proceso-de-trasplante-de-organos-coltrasplantes

Qué papel cumple la familia en el proceso de trasplante de órganos

Fortalecer la red de apoyo es fundamental para acompañar al paciente durante el proceso del trasplante de órganos. Es esencial que exista una comunicación clara, sincera y bidireccional. Además, el paciente y su entorno deben estar informados sobre los cambios que implicará esta etapa en la vida diaria, tanto del paciente como de quienes lo acompañan. Conozca más detalles a continuación.

Leer más »
9 junio, 2025
que-son-teleconsultas-cuales-son-sus-ventajas-cuidado-salud

Qué son las teleconsultas y cuáles son sus ventajas

Las teleconsultas son una herramienta clave en la atención en salud, ya que facilitan el acceso oportuno a servicios médicos y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Conozca qué son y cuáles son sus beneficios.

Leer más »
3 junio, 2025
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 800 519 0 175
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
  • Contacto del Programa de Donante Vivo:
    (57) 322 893 0725
    donantevivo@colombianadetrasplantes.com
Facebook Linkedin-in Instagram Youtube Tiktok

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av. Cra. 30 # 47A-74
  • Puerto Colombia
    Cra 30, Corredor Universitario 1-850, Torre médica. Consultorio 307 y 308
  • Cali
    Edificio Vida. Calle 5D #38A - 35. Piso 2, local 23
  • Armenia
    Cra 12 No. 0-75. Consultorio 506, Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
SUPERSALUD

Todos los derechos reservados © 2025 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.