Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
logo
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › ¿Cuál es la función de un dietista renal y qué puede hacer por ti?

dietista-y-dieta-renal-colombiana-de-trasplantes
Enfermedad renal,Viviendo con un trasplante

¿Cuál es la función de un dietista renal y qué puede hacer por ti?

  • octubre 8, 2020
  • 178 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Un dietista renal tiene un papel fundamental en la preparación y recuperación de los pacientes con enfermedades renales. En esta nota te contamos todas sus funciones e importancia.

Las personas en cualquier etapa de la insuficiencia renal, con diálisis o trasplante de riñón deben tener un plan especial de alimentación diseñado y acompañado por un profesional en dieta y nutrición para pacientes con enfermedad renal. Este tipo de especialista se conoce como dietista renal. En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber sobre este profesional indispensable en tu proceso.

¿Qué es un dietista renal?

Un dietista renal es un profesional especializado en nutrición para pacientes con algún nivel de deficiencia en los riñones, con diálisis o que han recibido un trasplante renal.

A diferencia de otros dietistas, estos especialistas, por lo general, deben ver a sus pacientes con regularidad, incluso durante varios años. De esta forma, pueden llegar a conocer sus hábitos y preferencias alimentarias. Esto con el objetivo de construir un plan de alimentos que el paciente quiera y pueda seguir en la vida diaria.

El dietista renal es un especialista absolutamente indispensable en tu equipo de cuidado. Además, trabaja en estrecha colaboración con los demás profesionales para ayudarte a estar lo más sano posible. Y, ayuda a establecer un plan de alimentos apto para pacientes renales. Un dietista te brindará la información necesaria para que te eduques sobre la importancia de la buena alimentación.

De interés: 5 deliciosas recetas para cuidar de tus riñones

¿Qué puede hacer un dietista renal por ti?

• Monitorear tu salud

Una de las funciones principales de los dietistas renales es monitorear de cerca tu salud. En cada visita, el especialista realiza una evaluación nutricional regular. Asimismo, revisa tus resultados de laboratorio (según sea el caso), la medicación que tomas, tu peso. Y, a partir de estos estudios, te brinda recomendaciones y pautas a seguir. Adicionalmente, tienen la función de controlar tu presión arterial. Esto mediante los ajustes necesarios en el plan de alimentación.

Al tratar a un paciente en diálisis, por ejemplo, un dietista renal se encarga de controlar tu peso seco y tu peso total entre citas para ayudar a determinar el desempeño del tratamiento.

En el caso de los pacientes prontos a recibir una cirugía de trasplante, el dietista renal se encarga de crear un plan especial para ayudar al paciente a llegar al peso y las condiciones de salud necesarias para someterse al procedimiento.

En el caso de los pacientes postrasplante, los dietistas renales se enfocan en crear planes de alimentación que los pacientes puedan seguir en su día a día. Por lo general, la característica principal de estos planes es un porcentaje bajo de sodio, aunque cada plan varía de acuerdo a cada organismo.

El objetivo del plan alimenticio para pacientes que han recibido trasplante de riñón es mantener un peso saludable, encontrar una dieta renal que funcione bien con los medicamentos inmunosupresores y enseñarte a ti y a tu familia todo sobre la seguridad alimentaria con el objetivo de evitar infecciones que pueden ingresar al organismo a través de los alimentos.

• Ofrecerte asesoría de alimentación: La dieta renal

Brindar asesoría en alimentación es la función principal de los dietistas renales, ya que se encargan de explicarte y ayudarte a conocer cuáles son los nutrientes y minerales que tu organismo necesita para mantenerse al día. Si descubren que tu plan actual tiene demasiado de un solo mineral como potasio, por ejemplo, pueden recomendarte alimentos para equilibrar estos niveles o trabajan en conjunto con los nefrólogos para considerar la opción de controlar estos niveles mediante medicamentos.

• Educar a los pacientes

Otra de las funciones principales de un dietista renal es la educación. Estos especialistas brindan la información y la orientación necesarias para que los pacientes y sus cuidadores elijan opciones de alimentación saludables cada día. Al proporcionarles a los pacientes conocimientos básicos sobre nutrición, ayudan a construir una conciencia responsable sobre el cuidado del organismo y la salud desde la alimentación.

En otras palabras, además de construir el plan alimenticio, te ayudan a entender por qué detrás de esos alimentos y el impacto que una correcta alimentación puede tener en tu salud.

En Colombiana de Trasplantes somos líderes en trasplante de riñón en el país y contamos con la experiencia necesaria para ofrecerte un servicio de alta calidad. ¡Seguimos innovando para ti! Por esa razón, nos hemos preparado con todas las medidas de seguridad para brindarte una excelente atención durante la contingencia generada por el COVID-19.

Actualmente, tenemos habilitado un canal de atención para consultas virtuales que estará disponible para pacientes de control postrasplante que deseen acceder a este servicio.

Para hacerlo, deberás contar con un teléfono inteligente (smartphone) o computador conectado a internet, con la posibilidad de recibir y enviar documentos por fotografía o escáner y tener una dirección donde pueda llegar correspondencia. Comunícate con nosotros a nuestra línea gratuita desde cualquier lugar de Colombia al 01 8000 180 280.

PrevAnteriorSi eres paciente trasplantado ten en cuenta estas recomendaciones
SiguienteColombiana de Trasplantes, ganadora de beneficio de MincienciasNext

También te puede interesar

La realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?

El reflujo vesicoureteral es una patología que debe tratarse a tiempo para evitar que se
dañen los riñones y dé paso a que se presente una insuficiencia renal u otras enfermedades
que deteriore la calidad de vida de la persona.

Leer más »
12 enero, 2023

5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad

Continuar con un estilo de vida saludable después de las fiestas navideñas suele ser difícil para algunas personas, pero con determinación, planeación y motivación se puede lograr
nuevamente.

Leer más »
10 enero, 2023

Enuresis nocturna, una condición que afecta a niños y adultos

La enuresis nocturna es una afección que pueden padecer tanto niños como adultos, haciendo que estos se orinen en la cama de manera involuntaria. Aunque no hay una causa exacta, existen ciertos factores que pueden ser claves.

Leer más »
29 diciembre, 2022
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.