Ir al contenido
Información para Aseguradoras
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
  • +573208718677
Contáctenos
Search
Close
  • Preguntas frecuentes
  • 01 8000 180 280
CDT-20-Años-Negativo-2
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nuestro Equipo
    • Indicadores
    • Estados Financieros
  • Servicios e Instalaciones
    • Servicios
    • Instalaciones
  • Investigación
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
  • Educación
  • Donación

Inicio › Mantenga su corazón sano: así puede prevenir la obesidad y el sobrepeso

Corazón

Mantenga su corazón sano: así puede prevenir la obesidad y el sobrepeso

  • enero 12, 2023
  • 112 Número de vistas

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Los principales factores que están asociados a la obesidad y el sobrepeso son los patrones alimentarios poco saludables y los comportamientos sedentarios, los cuales propenden a que se presente un aumento de peso de manera excesiva.

Mantenga su corazón sano: así puede prevenir la obesidad y el sobrepeso

 

La obesidad y el sobrepeso están ligados con la cantidad excesiva de grasa que una persona tiene en el cuerpo, debido a que ha ingerido más calorías que aquellas que quema, este equilibrio es totalmente distinto en cada caso, y entre los factores que afectan el peso están el exceso de comida, la constitución genética, la falta de actividad física y la ingesta
de alimentos ricos en grasas.
Tener obesidad y sobrepeso aumenta el riesgo de padecer problemas de salud que afectan la calidad de vida. Además, esto muchas veces da paso para que se desemboquen enfermedades cardíacas, diabetes mellitus, algunos tipos de cáncer, presión arterial alta, entre otros, los cuales se pueden prevenir con un estilo de vida saludable que impida dicha condición.
Para calcular si un adulto tiene obesidad o sobrepeso solo basta con recurrir a la regla del índice de masa corporal (IMC), la cual se calcula con solo dividir el peso de una persona en kg por el cuadrado de su talla en metros, es decir, (kg/m 2 ).

El resultado de esta operación define el sobrepeso y obesidad así:
 Sobrepeso: IMC igual o superior a 25
 Obesidad: IMC igual o superior a 30
De acuerdo con información del Ministerio de Salud en 2021, “la prevalencia de personas con exceso de peso en Colombia, es del 56,4 %, por lo que se ha convertido en un problema en salud pública en el país. Además, los departamentos con prevalencias más altas son Amazonas (72,4 %), San Andrés y Providencia (65,6 %), Vichada (65,3 %), Guainía (64,1%) y Meta (61,8 %)”.

Problemas cardíacos comunes que se presentan al tener

obesidad

 

 

Una cantidad excesiva de grasa en el cuerpo puede provocar que ocurra un funcionamiento inadecuado del corazón, imposibilitándole bombear la sangre de manera eficiente, ya que a mayor volumen de tejido se necesita un esfuerzo superior por parte de este órgano para transportar más sangre, ocasionando así un exceso de trabajo y aumento de la
presión.
La obesidad aumenta la posibilidad de desarrollar otros factores de riesgo cardiovascular como lo es insuficiencia cardiaca, teniendo como consecuencia arritmias, fatiga, ahogo, edemas en las piernas, retención de líquidos, hinchazón, entre otras.
De igual manera, otra de las enfermedades crónicas que se manifiestan es la hipertensión arterial, ocasionando que se dañen los vasos sanguíneos, se presenten lesiones cerebrales y enfermedades cardíacas, ya que la presión arterial alta puede forzar el corazón debido a que la sangre fluye con mayor fuerza por medio de los vasos sanguíneos.

Cuidados para prevenir la obesidad y salvar su corazón

Para prevenir la obesidad y evitar los problemas de salud que acarrea esta enfermedad, es necesario tomar conciencia de las causas y consecuencias, y tomar medidas al respecto para mejorar la calidad de vida.
Algunas de las recomendaciones son:

 Consumir alimentos frescos y saludables
 Incluir frutas, verduras y cereales integrales en su plan alimenticio
 Evitar productos fritos, enlatados y con grasas saturada
 Realizar actividad física diariamente
 Masticar lentamente y sin afán al momento de estar comiendo

Llevar una dieta saludable con una rutina deportiva adecuada puede hacer la diferencia en aquellos que quieran bajar de peso. A pesar de que el índice de masa corporal (IMC) es solo un cálculo aproximado de la grasa corporal que se cree tener en el cuerpo, existen otros factores que puedan estar alterándolo, por lo que es importante acudir al médico para una valoración completa.

Si tiene dudas puntuales, déjenos un mensaje en el formulario de contacto que se encuentra en el home de nuestro sitio web.
También le puede interesar:
10 formas de prevenir la obesidad en adultos
¿Qué es la insuficiencia cardiaca y cómo se puede detectar?
_______________________________

Fuentes consultadas

MinSalud, Obesidad, un factor de riesgo en el covid-19
Mayo Clinic, Obesidad

PrevAnterior5 consejos para retomar la vida saludable después de Navidad
SiguienteLa realidad del reflujo vesicoureteral: ¿qué es y cómo afecta a los pacientes?Next

También te puede interesar

Siga estos 5 consejos para controlar la hipertensión

La hipertensión por lo regular no presenta síntoma alguno, sin embargo, hay algunas señales que lo pueden alertar como son: dolores de cabeza frecuentes, sangrados espontáneos en la nariz, palpitaciones, mareos y visión borrosa.

Leer más »
16 marzo, 2023

Síndrome de Alport: una guía completa para pacientes y familiares

El Síndrome de Alport afecta gravemente los riñones con el pasar del tiempo, por lo que las personas desarrollan insuficiencia renal y tienen que someterse a diálisis o incluso a un trasplante de riñón.

Leer más »
10 marzo, 2023

Convocatoria de Investigación 2023

Objetivo: Fortalecer la cultura de investigación colaborativa, el desarrollo tecnológico y la innovación mediante proyectos de investigación en el contexto de salud integrando a los

Leer más »
1 marzo, 2023
Ver todos los artículos

Datos de contacto

  • Línea gratuita de atención nacional:
    01 8000 180 280
  • contactenos@colombianadetrasplantes.com
  • (57) 320 871 8677
Facebook Instagram Twitter Linkedin-in Youtube

Información de Sedes

  • Sede principal - Bogotá
    Av Cra 30 #47ª-74
  • Barranquilla
    K2 Vía Puerto Colombia. Clínica Portoazul
  • Cali
    Cll. 5D #·38A-35 Ed. Vida
  • Armenia
    Cra. 12 # 0-75 Clínica del Café

Enlaces rápidos

  • Contáctenos - PQRSF
  • Asociación de usuarios
  • Derechos y deberes de pacientes
  • Política de tratamiento de datos
  • Términos y condiciones
  • Trabaje con Nosotros

Servicios para empleados

  • Intranet
  • Correo institucional
  • Aule

Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO

WhatsApp

Aviso de privacidad

Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:

  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
  • Dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Participar en eventos organizados por la empresa.
  • Evaluar la calidad de los servicios de empresa.
  • Adelantar los trámites y servicios que tiene a cargo, en ejercicio de sus funciones.
Como titular de información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales y, sólo en los casos en que sea procedente, a suprimirlos o revocar la autorización otorgada para su tratamiento.
Si requiere mayor información para conocer nuestra política de tratamiento de datos personales y los cambios sustanciales que se produzcan en ella, ingrese aquí.
Si desea presentar una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación relacionada con la protección de datos personales puede ingresar a la página web de Colombiana de Trasplantes SAS en la opción de Contáctanos , comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 180 280, escribir al whatsapp número: 320-8718677 o dirigirse a la Sede Principal, AV Carrera 30 No. 47A – 74.

Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”

Muchas gracias.