
5 preguntas frecuentes (y sus respuestas) después de un trasplante de riñón
Entérese de lo que ocurre con su cuerpo después de realizarse un trasplante de riñón y despeje las dudas en torno a este procedimiento.
Entérese de lo que ocurre con su cuerpo después de realizarse un trasplante de riñón y despeje las dudas en torno a este procedimiento.
Las enfermedades en el riñón se desarrollan de manera silenciosa en el cuerpo, por ello, acudir al médico para realizarse chequeos de rutina, realizar ejercicios y consumir alimentos saludables será su gran aliado para estar sano.
Una dieta balanceada le permitirá mejorar su calidad de vida, sentirse enérgico y gozar de riñones sanos. Además, esta tiene el propósito de equilibrar los niveles de electrólitos, minerales y líquido en su cuerpo.
Cuando los pacientes requieren un trasplante de órgano le surgen una cantidad de emociones. Es por esto, que hoy te compartimos los retos que deben afrontar quienes van a hacerse dicha operación antes y después.
Con frecuencia se cree que existe un límite de edad para convertirse en donante. Lo cierto es que nadie es demasiado viejo ni demasiado joven para dar el regalo de vida.
Colombiana de trasplantes ha recibido la importante certificación LEED, la cual es otorgada a construcciones sostenibles y amigables con el medio ambiente. En esta nota te contamos todos los detalles.
Todos los derechos reservados © 2021 Colombiana de Trasplantes SAS – Diseño web PIXELPRO
Colombiana de Trasplantes SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable del tratamiento de sus datos personales. Los datos personales que Colombiana de Trasplantes solicita serán utilizados para los siguientes fines:
Para continuar por favor acepte nuestra política de protección de datos y pulse “Enviar”
Muchas gracias.